23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

Por Nuria Becerril

Becerril, Coca & Becerril, S.C.

El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma de México que el Senado había aprobado un punto de acuerdo promovido por el Partido de Convergencia, que había invitado a la Comisión de Comercio y Promoción Industrial y a la Comisión de Finanzas y Crédito Público a lleva a cabo los estudios necesarios con el fin de evaluar los beneficios para las empresas de que México se suscribiera al Protocolo de Madrid

El Protocolo de Madrid es un tratado internacional que ofrece al titular de una marca la posibilidad de protegerla en varios países presentando únicamente una solicitud directamente en la oficina de Propiedad Industrial de su país.

Es importante notar que este punto de acuerdo incluía también exhortar al Poder Ejecutivo a firmar y aprobar este acuerdo internacional en caso de que el análisis que hicieran las comisiones tuviera un resultado positivo.

Se hicieron preguntas a Rodrigo Roque, actual Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con respecto a este significativo evento, a lo cual el expresó que el Protocolo de Madrid constituía una alternativa para facilitar el registro internacional de una marca en los países miembros del Protocolo, de manera que los titulares o dueños de estas marcas pudieran defenderlas de manera más expedita de su falsificación en comparación al procedimiento normal. Esta acción, también representaba una ventaja competitiva al titular del derecho de Propiedad Industrial.

Roque expresó también que con el fin de estar preparado para los cambios en el futuro cercano, el había asignado a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria  (COFEMER) analizar el impacto que este Acuerdo pudiera tener en los diferentes sectores económicos en México.

También comentó que la adhesión de México al Protocolo de Madrid sería muy conveniente toda vez que en 2015, el bloque asiático conformado por China, Japón y la India firmaría el protocolo. De ahí, la empresas mexicanas tendrían la posibilidad de exportar sus productos y servicios a aquellos países de manera más transparente y expedita.

Finalmente, el 25 de abril de 2012, el Senado aprobó la entrada de México al Protocolo de Madrid por 78 votos a favor, 0 abstenciones y 0 votos en contra.

Después esta aprobación del Protocolo de Madrid que ha hecho el Senado Mexicano, se realizará un depósito de dinero ante la OMPI para adherir a México al Protocolo.

Con esta acción, México se encuentra en camino de convertirse en uno más de los países latinoamericanos en unirse al Protocolo. Colombia se adhirió en mayo de este año 2012. Junto a Estados Unidos, las islas de Antigua y Barbuda, y Cuba, Colombia forma parte del grupo de países del continente americano miembros del Protocolo de Madrid.

En este momento, la fecha de cuando el Protocolo de Madrid entre en vigor es incierta.

http://www.bcb.com.mx/

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Generador de ideas

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

19 julio, 2012

19 julio, 2012

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo...

El trato de las obras para las personas con discapacidad

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Por Arit Adriana Cedeño Delgadillo / Indautor La regulación autoral en México dispone beneficios a favor de las personas con discapacidad...

Las marcas religiosas

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

Por Edgardo Burgoing Ramos Aún hace algunos años se pensaba que las marcas y la religión nunca cruzarían esa frontera entre...

Galería urbana… no todo es de uso libre

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Por Carolina Bustos Es usual que se desencadene una serie de violaciones a derechos patrimoniales de obras que están siendo...

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso...

Arriba el olfato como recurso en los signos distintivos

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Por Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila Si bien es cierto que los signos distintivos van abarcando cada vez...

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

14 marzo, 2013

14 marzo, 2013

Por Cinthya Flores La Franquicia Perfecta En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello...

Obtiene Tec de Monterrey la publicación de patente internacional

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Luego de cumplir con los requerimientos solicitados por el Patent Cooperation Treaty (PCT) la solicitud de patente internacional de la...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

Patentes, un concepto que salva vidas.

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Adrianni Zanatta y Said R. Casolco En la presente reflexión histórica se analizará brevemente como el secreto industrial se dio...

IMPI incluye al mezcal michoacano en Denominación de Origen

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó la modificación en la declaratoria que añade a municipios michoacanos que producen...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.