16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.

 

Si usted se encuentra interesado en convertir su modelo de negocio en franquicia, o si se encuentra en proceso de adquirir alguna, es conveniente que conozca el funcionamiento de ésta figura innovadora del mundo de los negocios que ha adquirido auge desde hace más de 60 años.

La franquicia la podemos describir como un sistema de negocio que se ha convertido en la actualidad en un mecanismo efectivo y de rápido crecimiento en los distintos mercados o actividades comerciales y de servicios en la mayoría de los países incluyendo a México.

Viene a ser precisamente una licencia, permiso o autorización que se transfiere por medio de contrato del Franquiciante (persona que tiene el know-how o “saber hacer”), a otro llamado Franquiciado (persona destinataria del know-how o “saber hacer”), para la explotación económica de un producto o de un servicio probado o replicado que va desde la fabricación, el suministro para la fabricación, la elaboración, la distribución y la venta de productos, hasta la prestación de servicios.

En este orden de ideas, la franquicia no se limita solamente a los negocios de comida rápida como solemos pensar, sino que resulta aplicable a innumerables actividades comerciales y de servicios.

Algunas ventajas y desventajas que la franquicia puede otorgar:

Ventajas:

  • Libertad de empleo.
  • Producto o servicio probados.
  • Marca probada.  Riesgo de quiebra reducido.
  • Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
  • Capacitación y soporte.
  • Métodos operativos, administrativos y comerciales.
  • Zona de exclusividad.
  • Acceso a una inversión rentable y de bajo riesgo.

Desventajas:

  • Pago de derechos de regalías.
  • No es propietario de la marca registrada.
  • Normas impuestas y apegadas a los manuales.
  • Supervisión y vigilancia constante.
  • Limitación de recursos económicos.
  • Selección de un giro o sector no adecuado.

Finalmente estimado lector, pongo a su consideración algunas recomendaciones que espero le sean de utilidad al momento de elegir una franquicia.

Recuerde:

1.-La concesión de una franquicia es una actividad comercial; sea cuidadoso antes de completar la transacción.

2.-Comprar una franquicia es lo mismo que iniciar un negocio; la adquisición debe basarse en un análisis objetivo y no en un impulso.

3.-Examine los balances y los resultados económicos; compare franquicias similares en esferas parecidas y determine expectativas e ingresos realistas.

4.-Un factor esencial de la franquicia es su marca registrada; si no hay registro de marca, no puede haber franquicia.

5.-Los resultados y beneficios económicos pueden desaparecer fácilmente si no hay pasión de su parte por el negocio; puede perder su inversión.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1 junio, 2017

1 junio, 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 1 de junio de 2017 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que...

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY),...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

El arte de Patentar

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Entrevista al  Lic Rodrigo Lanuza Director General de Revista MiPatente para CONACYT y Radio Conciencia https://www.youtube.com/watch?v=OV3h-_aJUvQ Comparte tu opinión sobre...

Con plumas y conchas, estudiantes elaboran plafones y blocks para muros

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la idea de aprovechar...

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...