22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.

 

Si usted se encuentra interesado en convertir su modelo de negocio en franquicia, o si se encuentra en proceso de adquirir alguna, es conveniente que conozca el funcionamiento de ésta figura innovadora del mundo de los negocios que ha adquirido auge desde hace más de 60 años.

La franquicia la podemos describir como un sistema de negocio que se ha convertido en la actualidad en un mecanismo efectivo y de rápido crecimiento en los distintos mercados o actividades comerciales y de servicios en la mayoría de los países incluyendo a México.

Viene a ser precisamente una licencia, permiso o autorización que se transfiere por medio de contrato del Franquiciante (persona que tiene el know-how o “saber hacer”), a otro llamado Franquiciado (persona destinataria del know-how o “saber hacer”), para la explotación económica de un producto o de un servicio probado o replicado que va desde la fabricación, el suministro para la fabricación, la elaboración, la distribución y la venta de productos, hasta la prestación de servicios.

En este orden de ideas, la franquicia no se limita solamente a los negocios de comida rápida como solemos pensar, sino que resulta aplicable a innumerables actividades comerciales y de servicios.

Algunas ventajas y desventajas que la franquicia puede otorgar:

Ventajas:

  • Libertad de empleo.
  • Producto o servicio probados.
  • Marca probada.  Riesgo de quiebra reducido.
  • Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
  • Capacitación y soporte.
  • Métodos operativos, administrativos y comerciales.
  • Zona de exclusividad.
  • Acceso a una inversión rentable y de bajo riesgo.

Desventajas:

  • Pago de derechos de regalías.
  • No es propietario de la marca registrada.
  • Normas impuestas y apegadas a los manuales.
  • Supervisión y vigilancia constante.
  • Limitación de recursos económicos.
  • Selección de un giro o sector no adecuado.

Finalmente estimado lector, pongo a su consideración algunas recomendaciones que espero le sean de utilidad al momento de elegir una franquicia.

Recuerde:

1.-La concesión de una franquicia es una actividad comercial; sea cuidadoso antes de completar la transacción.

2.-Comprar una franquicia es lo mismo que iniciar un negocio; la adquisición debe basarse en un análisis objetivo y no en un impulso.

3.-Examine los balances y los resultados económicos; compare franquicias similares en esferas parecidas y determine expectativas e ingresos realistas.

4.-Un factor esencial de la franquicia es su marca registrada; si no hay registro de marca, no puede haber franquicia.

5.-Los resultados y beneficios económicos pueden desaparecer fácilmente si no hay pasión de su parte por el negocio; puede perder su inversión.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

8 mayo, 2019

8 mayo, 2019

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, dice William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

Del Big data al Big One

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

En artículos que hemos publicados con anterioridad se menciona cómo los medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo...

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...