16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La fuerza de la marca

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y sobre todo generar y propo- ner marcas fuertes a las que se les debe generar un valor.

¿Y cómo llevarlo a cabo en la actualidad?Podemos ayudarnos de la difusión en los medios, de los tradicionales como la televisión, radio, revistas, pero también de las redes so- ciales; así como definir y tener bien clara su audiencia, proponer nuevos y mejores productos (tendencias), una vez embonadas estas aplicaciones, comparar el beneficio o la utilidad obtenida en relación con la inversión realizada. Pero sin duda alguna el poder, la fuerza, o el impulso de una marca la da su consumidor meta; sus productos, el posicionamiento que se genera sobre ésta y la renovación: siempre ir generando nuevas propuestas y motivar a los consumidores a dirigir la mirada hacia el tesoro: la marca.

¿Cómo lograr que pase esto?

Primero: tener claro qué es lo que busca con su marca; qué es lo que desea proyectar, y todo esto recae sobre los valores, una visión clara y precisa sobre su público objetivo; qué es lo que desea ofrecer a sus futuros clientes; cómo logrará el posicionamiento; qué es lo que se debe hacer para que todo esto genere fuerza en la marca, ya que todo hará que ésta crezca o muera.

Segundo: responsabilidad; tener muy preciso el grado de compromiso para llevar la marca hacia la cima; buscar siempre alternativas ante cualquier adversidad y sobre todo tener claro que esto ameritará tiempo y paciencia. Hay que tener en cuenta la inversión que está destinada para llevar su marca a donde desea.

Tercero: resguardo de los activos intelectuales; qué pro tección jurídica se debe aplicar para evitar que algún ter- cero afecte sus intereses; proyectar una marca distintiva que sea fácil que el cliente identifique, que al ver el diseño inmediatamente diga la marca, lograr un posicionamiento a través de marcas distintivas que logren un impacto sobre el público y a través de una protección evitar que alguien más viole la misma.

Cuarta: evolucionar. Lograr que la marca pueda renovarse; no estancarse en algo que ya no genere interés; adaptarse a los desafíos que se vayan generando conforme la marca crezca, y lograr tener la capacidad de mejorar, de ofrecer cosas nuevas, de ofrecer lo que sus consumidores deman- den; simplemente ir creciendo y ser auténtico; tener en claro qué tanto se puede lograr, cubrir las necesidades que se demanden.

Quinta: diferenciación. Qué es lo que ofrece en compara- ción con las marcas de los mismos productos o servicios; qué es lo que le da ese valor agregado a su marca; qué es lo que le caracteriza y lo que logrará conseguir un posicio- namiento en la mente del consumidor. Y lograr no sólo que el consumidor logre tener en claro esa diferenciación, sino que también logre conocer cuáles son las características y/o cualidades que usted ofrecerá en comparación con los demás.

Sin duda alguna estas sugerencias le servirán para lograr fortalecer su marca, y sobre todo que los consumidores logren posicionarla como una de las mejores.

Por: María Teresa López

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Especiales de PI, Marcas
Related Posts

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

IMPI reconoce a La Costeña como marca famosa

20 junio, 2014

20 junio, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  reconoció a La Costeña como “Marca Famosa”, gracias a su trayectoria y...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

Propiedad Industrial: motor de la industria automotriz

6 junio, 2012

6 junio, 2012

Por: Claudio Ulloa Escobedo En 1886, Karl Friedrich Benz recibió la primera patente de la historia de la industria automotriz, la...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

El trato de las obras para las personas con discapacidad

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Por Arit Adriana Cedeño Delgadillo / Indautor La regulación autoral en México dispone beneficios a favor de las personas con discapacidad...

XVIII Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

El evento de ASIPI más importante de los últimos 50 años   Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

Patentes, un concepto que salva vidas.

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Adrianni Zanatta y Said R. Casolco En la presente reflexión histórica se analizará brevemente como el secreto industrial se dio...

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

14 marzo, 2013

14 marzo, 2013

Por Cinthya Flores La Franquicia Perfecta En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello...

Dominio Público: Una oportunidad de negocio

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

Por Rodrigo Lanuza Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las...

Licencia para el entretenimiento

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Por Carolina Bustos A las obras, signos e invenciones con que se identifica cada producto o servicio se les imprime...

FIFA: la marca del futbol

3 julio, 2012

3 julio, 2012

Por Edna Gómez Cualquiera puede adquirir un “cachito” de la Copa Mundial; así lo señala la página Web de la...

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.