16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Existen varios prejuicios y pensamientos equivocados sobre el patentamiento en México: se dice que México casi no genera patentes porque siempre se le compara con Estados Unidos y no se considera que ellos empezaron a patentar muchos años antes; además, se afirma repetidamente que el industrial mexicano no le interesan las patentes nacionales, pero la realidad es que sí le interesan, pero muchas veces no saben cuáles existen.

Así reflexionó, en breve entrevista con Mi Patente, el licenciado Roberto Arochi Escalante, presidente de la Comisión de Propiedad Intelectual e Industrial, de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), de México, durante una visita a la UNAM para participar en la ceremonia de entrega de Premios PROFOPI (Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación de la UNAM).

— Parece que México es un país buen importador de tecnología pero no muy buen desarrollador de soluciones propias– Se le planteó a Arochi Escalante.

“Yo veo las cosas de manera diferente. Siempre tratamos de compararnos con Estados Unidos cuando ellos llevan más de un siglo patentando y yo veo que el número de solicitudes que presenta Francia, los europeos, los japoneses, presentamos más. Pero lo que debemos buscar es la calidad y no tanto el número. Debemos buscar la calidad para poder licenciar y para que los extranjeros se den cuenta de la fuerza que tenemos, a través de las patentes que se obtienen en México”, indicó.

Para que una idea pueda generar riqueza requiere transcurrir diferentes pasos. En primer lugar, está la generación de la propia idea o descubrimiento, que se puede generar en la academia o en la propia industria, pero puede ser robada o copiada por otros competidores si no cuenta con la protección legal que representa la patente. En el momento en que se obtiene ese documento, que es comparable con un acta de nacimiento o un certificado de paternidad, hay que trabajar para poder aplicarlo, transferirlo o licenciarlo a la planta productiva. Por último, hay que enfrentar las dificultades del mercado para generar ingresos, pero con las ventajas de tener un producto o un método novedoso y que se puede explotar en exclusiva por años.

La comisión que encabeza Roberto Arochi tiene como misión el respeto y protección a los derechos de autor y propiedad intelectual y por eso se enfoca en conseguir, en conjunto con el Gobierno, el compromiso institucional y las acciones concretas para fomentar el respeto a la propiedad intelectual, así como las políticas de prevención y sanción para evitar la comercialización de productos ilegítimos.

— ¿Y cómo se puede ayudar a los industriales mexicanos para que se animen más a inventar y patentar o a buscar más patentes mexicanas?

— Creo que es muy fácil la respuesta: que nos den a conocer sus inventos. No queremos conocerlos sólo en premiaciones, queremos conocerlos día a día, y para eso Concamín cuenta con la Comisión de Propiedad Intelectual. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo, estamos tratando que los despachos que son miembros de lo que es Concamín, a través de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Industrial (AMPPI) pueda fomentar el Pro Bono para apoyar a los inventores—concluyó.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY),...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica...

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

SISTEMA DE OPOSICIONES

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

Fuente: LAURA C. MARTÍNEZ DURÁN, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   El sistema de oposición es una herramienta que fortalece a la Propiedad...

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

“El Cerebro Creyente”

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected],https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232   “No quiero creer. Quiero saber” -Carl Sagan        En su estado natural, el cerebro busca creer, es su...