21 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, afirmó William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM.

Al inaugurar la Feria de Vinculación, organizada por el Instituto de Química (IQ) en colaboración con la Coordinación de Innovación y Desarrollo, resaltó que la innovación no se da sin una investigación básica, sin un continuo que debe incluir la generación de conocimiento original, iniciativas de desarrollo tecnológico, patentes e innovación de temas aplicables.

Destacó que una de las tareas pendientes es que todo conocimiento que se genere en la Universidad sea aplicado a la solución de problemas que aquejan a la población.

El IQ, expuso, cuenta con más de 65 investigadores y más de 40 técnicos académicos; atiende a un promedio de 400 estudiantes, gradúa a aproximadamente 60 de licenciatura cada año, 40 de maestría y 20 de doctorado. Además, la planta docente participa en diferentes programas de licenciatura y posgrado, donde imparten más de 150 cursos al año, y publica anualmente más de 180 artículos de investigación en revistas arbitradas.

Asimismo, subrayó el esfuerzo del IQ por la certificación y acreditación de sus laboratorios e instalaciones, y la inscripción de los laboratorios en la listas de laboratorios universitarios y nacionales.

En la Biblioteca Jesús Romo Armería, Peón Peralta detalló que el Instituto dispone de capacidades e infraestructura que lo colocan a la punta de la investigación e innovación en México, además de su participación en la formación de recursos humanos.

Esta entidad universitaria, acotó, ha detonado desarrollos que han dado origen a un número importante de patentes, “33 en los últimos cuatro años, que se agregan al conjunto de las que la Universidad genera cada año”.

El propósito de la Feria es vincular a distintos sectores de la sociedad con la comunidad académica y estudiantil del IQ, mediante la promoción de líneas de trabajo, capacidades, infraestructura y tecnologías con que cuenta para resolver problemas puntuales, detonar colaboraciones, proyectos y servicios.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

“Largos años de batalla legal por dos segundos de sampling musical: comentarios al reciente fallo de la Corte Federal Constitucional de Alemania”

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados Web: http://www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En este artículo se comenta brevemente...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

La caída del gigante

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo...

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...