22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La magia que mostrará al mundo los Juegos Olímpicos de Londres

Por las calles de Londres se extienden más de seis kilómetros de cables de fibra óptica inertes que conectan el Parque Olímpico con el centro televisivo de la BBC.

Pero cuando arranque la ceremonia de apertura del 27 de julio, estas fibras cobrarán vida para retransmitir los Juegos Olímpicos 2012 con una calidad y definición sin precedentes en la historia del certamen.

 La última vez que los Juegos tuvieron lugar en Londres fue en 1948 y las imágenes que pudo ver el mundo fueron en blanco y negro.

Sin embargo, en esta ocasión serán de definición ultra-avanzada, con una resolución de 7680×4320, lo que supone que la calidad de las imágenes será 16 veces mayor que en un videos HD.

La televisora japonesa NHK fue quien proporcionó a la BBC esta tecnología conocida como Super Hi-Vision.

“Cuando ves este tipo de televisión de definición ultra avanzada, es como mirar a través de una ventana”, explica Tim Plyming, líder del proyecto Super Hi-Vision de la BBC.

“Es la definición más elevada comprensible para el ojo humano, es lo último en términos de definición”.

Juegos en 3 Dimensiones

Cámara super vision
Esta cámara con tecnología japonesa toma imágenes de definición ultra avanzada.

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 serán los primeros en retransmitir imágenes de televisión en vivo en 3D, ya que 33 cámaras 3D se emplearán para grabar más de 230 horas de cobertura en este formato.

La BBC grabará las ceremonias de apertura y clausura, así como la final masculina de los 100 metros planos en 3D, al igual que la televisora europea Eurosport, quien también ofrecerá una cobertura en tres dimensiones.

La corporación británica estima que se grabarán más de 2.500 horas (lo equivalente a cuatro meses) de televisión en alta definición, para cubrir cada estadio y evento día a día. Y todas estas imágenes podrán verse en los 24 canales olímpicos, que también podrán verse a través de internet en alta definición con versiones adaptadas para PCs, tabletas y celulares

Para facilitar las retransmisiones por internet, la BBC ha introducido una nueva tecnología para video llamada “chunked streaming” (video en línea a trozos), que permite al vidente rebobinar el video para volverlo a ver.

Esta tecnología se usará en el llamado Live Interactive Video Player (Reproductor interactivo de video en vivo), desarrollado específicamente para cubrir los Olímpicos en la página de internet del medio.

Con este sistema, los seguidores de los juegos a través de internet pueden cambiar de canal en vivo instantáneamente, volver al principio del mismo, recibir alertas sobre momentos clave, así como acceder a estadísticas e información a tiempo real sobre determinados eventos.

En celulares

La BBC dispondrá de 24 canales en internet que retransmitirán a tiempo real.

Para los usuarios de celulares habrá una versión adaptada para ver el video, con un tamaño adecuado para pantallas más reducidas

Los usuarios de Android y Apple podrán acceder a las retransmisiones en vivo 24 horas, así como leer las noticias sobre los juegos incluso cuando no estén conectados a la red.

Y aunque estos canales a través de internet sólo estarán disponibles en Reino Unidos, los seguidores de los juegos en el resto del mundo dispondrán de otros recursos para ver el evento a través de la red.

En Estados Unidos, la NBC dispondrá, además de sus retransmisores por cable, de contenido en línea gracias a una tecnología proporcionada por YouTube. Y en África y Asia, el Comité Olímpico Internacional retransmitirá los juegos desde un canal propio en YouTube.

En cuanto a las imágenes fotográficas, la agencia Getty Images, espera realizar más de un millón de fotos durante los juegos. Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, algunas de estas imágenes serán en 3D. Además se tomarán fotos panorámicas con resolución de 360º.

La agencia Getty images utilizará un sistema robótico pionero para tomar imágenes fotográficas durante los Juegos.

Según Ken Mainardis, de Getty Images, algunos complejos deportivos, incluyendo Wembley y Excel, no disponen de puntos ideales para que los fotógrafos puedan realizar su trabajo, así que para solucionar este problema, Getty empleará un sistema robótico pionero de cámaras instaladas en el techo de estos edificios.

Fotógrafos a 200m de distancia de estas cámaras podrán ver las imágenes que éstas pueden captar a través de las pantallas de suslaptops, ajustando los valores de la cámara y tomando las fotografías usando un cursor de forma remota.

En 1948 se necesitaban horas para revelar las fotos y enviarlas, pero Mainardis dice que con las redes de fibra óptica cualquier punto del planeta dispondrá de las mejores fotos olímpicas en cuestión de minutos.

“Desde el momento en que un atleta cruce la línea de meta, la fotografía llegará a un periódico tan lejos como Australia en 180 segundos”, aseguró.

Fuente: http://www.bbc.co.uk

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Vicepresidente de los EEUU: Violación a la propiedad intelectual un problema de miles de millones de dólares

6 mayo, 2014

6 mayo, 2014

El Vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden,  estuvo ayer en la Creativity Conference, un evento que es co-patrocinado por la Motion...

Apple patenta una “cartera virtual” y un nuevo sistema de pagos

7 marzo, 2012

7 marzo, 2012

No hay nada como descubrir acerca del futuro de los pagos electrónicos en que apenas diez minutos de diferencia hacen que Apple...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Una app que mostrará resultados preliminares de las elecciones

29 junio, 2012

29 junio, 2012

La plataforma para Apple permitirá a sus usuarios conocer en vivo el número de casillas computadas y el porcentaje de...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

El extraño caso del atasco de tráfico fantasma

7 noviembre, 2012

7 noviembre, 2012

Una gran injusticia automovilística: en esta pieza de vídeo se explica en qué consiste el denominado atasco de tráfico fantasma, primero observando...

Reconoce el ITESM investigadores con patentes

8 enero, 2013

8 enero, 2013

La Rectoría de la Zona Metropolitana Monterrey realizó una ceremonia para reconocer la labor de inventiva e innovación de los investigadores...

Conacyt premia a los ganadores de tres concursos que fomentan el interés por la ciencia y la tecnología

20 diciembre, 2013

20 diciembre, 2013

Por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2013, el 12° Concurso...

SIP-Innovation, S.C.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Somos una firma dinámica y flexible con consultores especializados en propiedad intelectual, transferencia y comercialización de tecnologías, derecho corporativo y...

Estudiante mexicano desarrolla robot controlado por medio de la mente

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

¿Recuerdan la primera vez que escucharon la palabra robot? Seguramente lo primero que se les venía a la mente era...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

Premiación a los ganadores de la mejor tesis en materia de Derechos de Autor 2012

6 febrero, 2013

6 febrero, 2013

Desde hace unos años el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), realiza un concurso nacional con la finalidad de...

Curiosity envía su primera imagen a color de Marte

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Esta es la primera imagen a color de Marte envíada por el Curiosity. En la distancia se observa el muro...

Inmujeres y Conacyt lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional...

Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.