23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Marca Turística

Por: Hugo Alday Nieto / Collage digital: willy

Derivado del alto contenido social y económico de las marcas Turísticas en beneficio de la colectividad, es necesario que la Autoridad realice un análisis especial sobre la confundibilidad y el Principio de indicación de procedencia de éstas.

 

Las marcas relacionadas con el turismo cumplen con una función económica y social muy importante, ya que forman parte de la imagen y buen nombre de los destinos turísticos más visitados del mundo cumpliendo con la función de atracción hacia el turismo y generando una importante derrama económica que permea en beneficio de una generalidad que comprende la industria del turismo.

Algunas marcas contienen en su denominación lugares geoturísticos1 plenamente identificados por la generalidad, lo que pudiera devenir en un impedimento de registro. Sin embargo es necesario analizar con detenimiento la aplicación especial que a nuestro criterio debe tratarse este tipo de marcas por parte de los examinadores, ya que cumplen un papel preponderante dentro del desarrollo turístico de todo el mundo.

Las marcas turísticas son marcas especiales por su alto contenido social2, ya que no sólo benefician al Poder Público como titulares de esas marcas, sino también a todos los prestadores de servicios gracias al impacto masivo que conllevan.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece como límite de la propiedad privada, el que dicte el interés público, es decir antepone el interés general al interés particular en su artículo 27 “La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público”.

Es por ello que aún cuando los derechos intelectuales resultan una excepción a la prohibición de los monopolios prevista en la propia Constitución mexicana, ese derecho exclusivo constituye una propiedad privada de los particulares que les permite usar, gozar y disponer de ese derecho con la única limitante del interés general.

Es por ello que cuando se suscita un conflicto en el que se encuentre involucrada una marca turística, los organismos públicos que las ostentan, habrán de argumentar ante la autoridad el interés colectivo que se genera con la función social y económica que lleva implícita la marca turística. Existen diversos ejemplos que son líderes en materia de explotación de marcas turísticas como lo son Nueva York, Ámsterdam y París.

En México, el estado de Quintana Roo, está a la vanguardia en marcas turísticas desde la década de los noventa posicionando y protegiendo en casi todo el mundo diversas marcas de alto impacto turístico generando un sistema certificador de calidad que beneficie tanto a prestadores de servicios como a turistas y visitantes.

Como prueba de ello, el Estado de Quintana Roo en el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 ubica a la marca “CARIBE MEXICANO” como un tema prioritario en la promoción turística de todos los destinos de esta entidad federativa, tal como se puede apreciar a continuación:

III.3.6.- ESTRATEGIA 6

FORTALECIMIENTO DE LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Fortalecer la promoción turística de los destinos en los mercados nacional e internacional, bajo la marca Caribe Mexicano.

III.3.6.1.- Diseño y coordinación de políticas de promoción turística de los destinos turísticos con estudios de análisis de la oferta y la demanda y un plan estratégico de mercadotecnia bajo la marca Caribe Mexicano.

III.3.6.3.- Consolidación del Caribe Mexicano como sede de eventos deportivos, culturales y artísticos de primer nivel.”

En este orden de ideas, en Quintana Roo se generó el mayor número de captación de divisas por esta actividad comercial y se desarrolla la mayor parte de la inversión privada nacional y extranjera para ese sector empresarial al orden de los 1,575.4 millones de dólares tan solo en el cuarto trimestre de 2008, lo que equivale al 34% de la inversión privada total generada en México para el sector turismo que ascendió a 4,641.1 millones de dólares en ese mismo trimestre.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Marketing Político y PI

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Por María Teresa López Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos intelectuales,...

¿Piensa viajar? ¡busque ecodestinos!

31 agosto, 2012

31 agosto, 2012 1

México tiene un vasto catálogo de lugares dónde hacer ecoturismo, y que sin ningún problema satisfacen cualquier gusto: son 22 reservas de...

Viajar se escribe con “V” de Vancouver

4 enero, 2013

4 enero, 2013

Fernando López/fotografía: willy Viajar es buscar sorpresas en otros lugares, alimentar la vista y el espíritu con nuevas experiencias, pero...

Tesla, potencia electrizante

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Por Hector Araujo La idea de contar con un auto deportivo de gran diseño y amigable con el ambiente resulta...

¿Cómo seducir y ganar clientes?

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

Por Manuel Cázares Ser mejores, ser más baratos, ser más rápidos. Pero ¿qué ocurre cuando ya todos los productos y servicios son razonablemente...

Gran Invento……. Objeto Pequeño

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por: Lic. Ramiro Josué Quintana Salcedo Cuando escuchamos el término “patente” o “invención” normalmente nos llega a la mente la...

Activos Intangibles e Industrias Creativas

30 diciembre, 2011

30 diciembre, 2011

Por: Carlos Hernández López/Indautor I Collage digital: willy Aunque cada vez son más los países consideran a las creaciones intelectuales...

Cinco Pasos para Usar una Imagen

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Es muy frecuente que para refrescar la imagen de un producto o servicio, el publicista o diseñador utilice...

Las Vegas: luces desde el espacio

30 noviembre, 2012

30 noviembre, 2012

Por: Deniss Guerra Vázquez/mipatente La sensación de estar en todas partes del mundo a la vez, dentro de una ciudad...

Marketing verde, de lo social a lo estratégico

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Por Manuel Cázares La estrategia es satisfacer al consumidor obteniendo beneficios para la empresa y reduciendo el daño al medio...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

Permítame entretenerlo

10 enero, 2013

10 enero, 2013

Por Manuel Cázares La seducción en el entretenimiento cobra gran relevancia cuando se establecen los vínculos emocionales y estratégicos alineados...

Check Up Organizacional ¿Moda o Necesidad?

14 junio, 2012

14 junio, 2012

Por Gustavo Hernández Muchas de las veces no se sabe cómo hacer un Check-Up Organizacional que sea sencillo y al mismo tiempo,...

Marcando el Cambio

22 diciembre, 2011

22 diciembre, 2011

Por: Manuel Cázares I ilustración: willy La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto...

La protección de equipos deportivos

18 mayo, 2012

18 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta  El dueño de un equipo deportivo necesita más que un registro de marca para construir una...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.