19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La PI en las Empresas Mexicanas

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo

 

Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos de su actividad intelectual; quienes sí lo hacen, en algunos casos, no llevan a cabo el proceso de manera completa y adecuada.

 

Se estima que en nuestro País hay aproximadamente 658 mil 060 empresas, según el Sistema de Información Empresarial Mexicano, de las cuales aproximadamente el 90% corresponden al sector de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

Sin embargo, pese a su importancia económica, la mayoría de estas empresas no protege sus derechos intelectuales. E inclusive, valdría la pena analizar la forma en que están protegidos los derechos de las empresas que sí los han considerado como importantes para determinar si están o no debidamente protegidos.

Ante este panorama, nos encontramos en un contexto en el que las PyMEs de nuestro país, y más propiamente hablando, los creativos e innovadores que las han formado y/o que en ellas colaboran no protegen los frutos de su actividad intelectual, y en algunos casos no los protegen completa y adecuadamente.

En mi opinión, la falta de protección de derechos de propiedad intelectual de las PyMEs mexicanas se debe principalmente a dos factores: primero, el desconocimiento del sistema de propiedad intelectual y sus ventajas por parte de los empresarios, sumado a un estigma de que es un sistema complicado, y caro; y segundo, el hecho de que el sistema de propiedad intelectual ha sido hasta hace poco un sistema aprovechado mayormente por empresas grandes, sobre todo extranjeras, asesoradas por despachos de abogados y agentes de propiedad intelectual, que por el perfil propio y el de sus clientes han contribuido a la formación de un sistema elitista.

Considero que esta tendencia debe cambiar de tal forma que las empresas que hay en nuestro país, y sobre todo las PyMEs se den cuenta de cómo pueden verse beneficiadas por el sistema de propiedad intelectual, y logren que sus grandes esfuerzos se vean traducidos en derechos, que se verán reflejados en el valor de las empresas y en su competitividad, pues no olvidemos que los derechos de propiedad intelectual son activos muy importantes de las empresas y no gastos, tal como puede verse en los indicadores que periódicamente se publican sobre el valor de las marcas, en donde resulta sorprendente darse cuenta que hay casos en que las marcas de las empresas llegan a valer más que todos los activos físicos de dichas entidades, o bien, en aquellos casos de empresas exitosas, que basadas en invenciones y otro tipo de innovaciones han logrado convertirse en empresas prosperas y líderes en su ramo.

Finalmente, me parece que es necesario que los empresarios tomen conciencia de esto y protejan todos los activos de propiedad intelectual que se desarrollen en sus empresas para así dotarlas de mayor competitividad y seguridad, y que las autoridades competentes aumenten sus esfuerzos en la difusión de estos temas y en el desarrollo de un sistema de propiedad intelectual ágil y accesible. Por nuestra parte, a los abogados de propiedad intelectual nos corresponde asesorar y defender de una forma ética y responsable a los empresarios, y coadyuvar con las autoridades en el fortalecimiento y mejoramiento del sistema de propiedad intelectual actual.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

Te regalo… ¿Una canción?

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La “donación” de una composición musical va en contra del carácter temporal y oneroso de toda transmisión de derechos patrimoniales...

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

Por Virginia Briones López En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas,...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Patentes Farmacéuticas y Genéricos: Negocio o Salud

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Por Jordi Farré  Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

Revelan exitosos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama

21 mayo, 2012

21 mayo, 2012

Por Alterpraxis En México 1 de cada 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo. Estudios recientes demuestran...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

Guía para la Protección de un Restaurante

8 marzo, 2012

8 marzo, 2012 1

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant?...

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

Retos o riesgos del derecho de autor en la era digital

19 junio, 2012

19 junio, 2012

Por INDAUTOR Las redes digitales fueron concebidas como un medio para compartir información y conocimiento bajo un contexto puramente privado. Estamos frente a una...

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.