22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected]

https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel

La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones, tales como son invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes usadas para el mercado. En este artículo se presenta la importancia del registro de los derechos de autor para proteger las invenciones. 

Palabras clave: invenciones, derechos de autor, mercado.

De acuerdo con la Ley de la Propiedad Industrial, una invención es toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus necesidades concretas (IMPI, 2018).

Derechos de autor

En términos jurídicos, “derecho de autor”, significa que los inventores tienen derechos sobre sus obras científicas, literarias y/o artísticas. El derecho de autor comprende derechos tanto en los libros, música, pintura, cultura, las películas, los programas informáticos, bases de datos, mapas y dibujos técnicos, principalmente (CONACYT, 2018; OMPI, 2018), (figura 1).

Patentes

Una patente significa un derecho propio que se concede a una persona o grupo de personas acerca de una invención. Es decir, una patente autoriza a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por otras personas y, en ese caso, se establece mediante convenios y contratos, los tiempos y normatividades. Cuando se publica una patente, en el documento publicado se incluye una breve información técnica de la invención (IMPI, 2018).

Marcas

Una marca es un signo para distinguir los productos o servicios de una empresa en el mercado. Por ejemplo, en muchas ocasiones al observar el dibujo de la marca, nos damos cuenta de qué producto o servicio se trata, sin leer el nombre (IMPI, 2018; OMPI, 2018).

Importancia de la propiedad intelectual en la competitividad

En México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), protege jurídicamente las patentes (es el producto o proceso que demuestra ser nuevo a nivel internacional); el modelo de utilidad (son aquellas modificaciones a inventos, herramientas y maquinaria ya existentes para mejorar su desempeño); y Diseños Industriales, como son modelo industrial, dibujo industrial, marca, aviso comercial, nombre comercial y denominación de origen. “La protección de la propiedad industrial tiene por finalidad impedir toda utilización no autorizada de dichas figuras; es por ello que el IMPI se rige bajo tres características de los derechos de propiedad industrial: Exclusividad, en donde el titular es el único autorizado para explotar comercialmente lo que ha protegido; Territorialidad, que son los derechos otorgados dentro del territorio nacional y son independientes a los otorgados en otros países; y Temporalidad, que es el tiempo estipulado durante el cual se puede explotar comercialmente lo protegido”, (IMPI, 2018). 

Por estas razones, la propiedad intelectual tiene importancia en el desarrollo y la competitividad, ya que el esfuerzo se ve compensado con ganancias económicas para el inventor, además de que su invento genera bienestar o resuelve un problema a beneficio de la sociedad (González, 2017; CONACYT, 2018; IMPI, 2018; OMPI, 2018).

Conclusiones

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), festeja cada año, el 26 de abril, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para promover el debate sobre el papel que cumple para fomentar la innovación y la creatividad. Los derechos de autor y la propiedad intelectual recompensan el esfuerzo que hacen los inventores, ya que tiene una ganancia económica, además de que representa prestigio, y una oportunidad para el desarrollo socioeconómico. La propiedad intelectual es una de las herramientas que otorgan competitividad a un país, por lo que es de suma importancia para el crecimiento nacional, proteger jurídicamente las invenciones.

Referencias bibliográficas

CONACYT. 2018. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. https://www.conacyt.gob.mx/ (Consultada el 28 de abril del 2018).

GONZÁLEZ, P.S. 2017. Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos. Revista mipatente. https://www.mipatente.com/aspectos-importantes-en-la-formacion-de-investigadores-cientificos-mexicanos/

IMPI. 2018. Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). https://www.gob.mx/impi (Consultada el 28 de abril del 2018).

OMPI. 2018. ¿Qué es la Propiedad Intelectual? Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Ginebra, Suiza. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

“Cómo saber si una patente está concedida”

8 junio, 2016

8 junio, 2016

FUENTE: Javier García Villalobos, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid,...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Celebrando el XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

REINVENTANDO LA CULTURA

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril [email protected]   En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...