16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.

 

Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad contra varios artículos de leyes como la Ley de Derechos de Autor y la Ley de Propiedad Industrial.

 

La acción presentada tiene como fin único solicitar un derecho exclusivo sobre los diseños de los tejidos elaborados. Dicho derecho solicitan que se le otorgue a toda la comunidad y para ello solicitan la declaración de inconstitucionalidad artículos muy importantes como lo son el Artículo 5, 12 y 113 de La Ley de Derechos de Autor y de Derechos Conexos que definen quienes son los autores de una obra, de una obra derivada y de los derechos conexos, siendo el artículo 5 muy claro el cual establece que el autor de una obra es una persona física.

 

Si bien es cierto, que dichos tejidos son una obra única, los cuales se realizan con base a un maravilloso y dedicado trabajo que son propios de merecer una protección y reconocimiento a nivel mundial, también es cierto que lo reclamado y la forma de hacerlo no es la correcta.

 

Como se mencionó anteriormente, dicho grupo lo que busca a través de la citada acción es que se les concedan derechos exclusivos a toda la comunidad, lo cual en primera instancia considero que generaría un gran problema, que es la forma como se va administrar dichos derechos y repartir los ingresos patrimoniales en la comunidad; así mismo veo como gran obstáculo retribuir de forma justa al verdadero autor de estos maravillosos tejidos, pues recordemos que el derecho de autor tiene como fin incentivar a los autores para que sigan desarrollando obras y retribuyéndole su esfuerzo a través de la disposición de los derechos patrimoniales; por lo que por el simple hecho que el autor tenga que repartir sus posibles ingresos con el resto de la comunidad será un gran desincentivo para este, ya que la ganancia no será igual, y por este motivo así como las disputas entre la comunidad para repartir las ganancias serán un grave problema y por ende a todas luces, el sistema que se pretende implementar es algo que en la práctica será difícil de cumplir y tendría un efecto contrario al fin principal del derecho de autor.

 

Aún más grave sería los efectos para el resto del gremio artístico, la declaración con lugar de la presente acción, por el hecho que dejaría sin protección a la persona física creadora de las obras, ya que la acción va directamente en contra de los artículos que establecen quien es el titular y autor de los derechos, lo cual definitivamente crearía una incertidumbre y desincentivo para todos los autores, los cuales tuvieran que buscar otros oficios en la vida para subsistir, dejando la carrera artística y provocando un vacío cultural por la falta de artistas.

 

Desde un punto de vista personal, considero que estos tejidos son una gran obra, un derroche de talento de varias comunidades en Guatemala, sin embargo creo que la acción no se ha planteado de la forma que es debida y por ende en vez de tener un resultado positivo para la comunidad que lo reclama, tuviera un resultado nefasto para todos los artistas que se amparan o protegen con el derecho de autor.

 

Estas maravillosas obras que crean varias comunidades en Guatemala, merecen y deben de tener una protección y para ello existen varias figuras dentro de la propiedad industrial que pudiera asistirles. Desde un punto de vista muy personal me encantaría asistir y apoyar a estas comunidades creando algo más representativo para la comunidad y el país como sería una Indicación geográfica para dichos tejidos, figura que se pudiera adaptar perfectamente para este producto reconocido a nivel internacional, pero para ello se debe de llevar a cabo un proceso de preparación y organización, para optimizar la calidad del producto y que le pueda otorgar ese valor agregado que tan merecido lo tiene.

 

Debemos de apoyar el talento de nuestros compatriotas, apoyándoles mediante figuras que realmente le den una protección y no creando sistemas que pueden tener un efecto contrario como sería desincentivar a los grandes autores que tanta falta nos hacen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...