22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.

 

Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad contra varios artículos de leyes como la Ley de Derechos de Autor y la Ley de Propiedad Industrial.

 

La acción presentada tiene como fin único solicitar un derecho exclusivo sobre los diseños de los tejidos elaborados. Dicho derecho solicitan que se le otorgue a toda la comunidad y para ello solicitan la declaración de inconstitucionalidad artículos muy importantes como lo son el Artículo 5, 12 y 113 de La Ley de Derechos de Autor y de Derechos Conexos que definen quienes son los autores de una obra, de una obra derivada y de los derechos conexos, siendo el artículo 5 muy claro el cual establece que el autor de una obra es una persona física.

 

Si bien es cierto, que dichos tejidos son una obra única, los cuales se realizan con base a un maravilloso y dedicado trabajo que son propios de merecer una protección y reconocimiento a nivel mundial, también es cierto que lo reclamado y la forma de hacerlo no es la correcta.

 

Como se mencionó anteriormente, dicho grupo lo que busca a través de la citada acción es que se les concedan derechos exclusivos a toda la comunidad, lo cual en primera instancia considero que generaría un gran problema, que es la forma como se va administrar dichos derechos y repartir los ingresos patrimoniales en la comunidad; así mismo veo como gran obstáculo retribuir de forma justa al verdadero autor de estos maravillosos tejidos, pues recordemos que el derecho de autor tiene como fin incentivar a los autores para que sigan desarrollando obras y retribuyéndole su esfuerzo a través de la disposición de los derechos patrimoniales; por lo que por el simple hecho que el autor tenga que repartir sus posibles ingresos con el resto de la comunidad será un gran desincentivo para este, ya que la ganancia no será igual, y por este motivo así como las disputas entre la comunidad para repartir las ganancias serán un grave problema y por ende a todas luces, el sistema que se pretende implementar es algo que en la práctica será difícil de cumplir y tendría un efecto contrario al fin principal del derecho de autor.

 

Aún más grave sería los efectos para el resto del gremio artístico, la declaración con lugar de la presente acción, por el hecho que dejaría sin protección a la persona física creadora de las obras, ya que la acción va directamente en contra de los artículos que establecen quien es el titular y autor de los derechos, lo cual definitivamente crearía una incertidumbre y desincentivo para todos los autores, los cuales tuvieran que buscar otros oficios en la vida para subsistir, dejando la carrera artística y provocando un vacío cultural por la falta de artistas.

 

Desde un punto de vista personal, considero que estos tejidos son una gran obra, un derroche de talento de varias comunidades en Guatemala, sin embargo creo que la acción no se ha planteado de la forma que es debida y por ende en vez de tener un resultado positivo para la comunidad que lo reclama, tuviera un resultado nefasto para todos los artistas que se amparan o protegen con el derecho de autor.

 

Estas maravillosas obras que crean varias comunidades en Guatemala, merecen y deben de tener una protección y para ello existen varias figuras dentro de la propiedad industrial que pudiera asistirles. Desde un punto de vista muy personal me encantaría asistir y apoyar a estas comunidades creando algo más representativo para la comunidad y el país como sería una Indicación geográfica para dichos tejidos, figura que se pudiera adaptar perfectamente para este producto reconocido a nivel internacional, pero para ello se debe de llevar a cabo un proceso de preparación y organización, para optimizar la calidad del producto y que le pueda otorgar ese valor agregado que tan merecido lo tiene.

 

Debemos de apoyar el talento de nuestros compatriotas, apoyándoles mediante figuras que realmente le den una protección y no creando sistemas que pueden tener un efecto contrario como sería desincentivar a los grandes autores que tanta falta nos hacen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

El arma de Huawei que usará contra Trump: 56 mil patentes

19 junio, 2019

19 junio, 2019

Huawei no piensa quedarse atrás y también ha dado muestra del "arsenal" que tiene para luchar contra el gobierno de Donald Trump

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

Internet a tu servicio

1 julio, 2016

1 julio, 2016

FUENTE: APOLO SERVICE, [email protected], https://www.facebook.com/ApoloService/, @ApoloServiceMX, Instagram: ApoloService. Las dinámicas de contratación de servicios en línea ha modificado los modelos económicos a...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, [email protected], and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, [email protected] La manufactura inteligente es una...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.