22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com

La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la educación son la base para el desarrollo de México. Estas actividades han sido parte de la vida profesional del maestro Salvador González Palomares, un profesor – investigador del estado de Jalisco, y quien es miembro de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería. Sus aportaciones van desde desarrollo de investigaciones, publicaciones, participaciones en congresos de investigación, evaluaciones de proyectos, docencia y conferencista en eventos de ciencia y tecnología. Sus conferencias se han enfocado al fomento del gusto por la ciencia, tecnología e innovación, principalmente en los niños y jóvenes. Con el fin de acercar la ciencia y tecnología a la población ha impartido conferencias lúdicas en diversos municipios de Jalisco, principalmente en zonas marginadas de esa entidad.

Considerando toda su trayectoria, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por conducto de la 41/a zona militar y del cuartel militar 21 CINE, le entregaron un reconocimiento al maestro Salvador González Palomares por “su destacada trayectoria demostrada durante su loable labor al servicio del País, poniendo de manifiesto su vocación, entrega y entusiasmo en las actividades docentes”.

El maestro Salvador González Palomares, es ganador del Premio de Ciencia y Tecnología que otorga el Gobierno del Estado de Jalisco, ganador del Premio Zapopan al mérito Científico otorgado por el H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, y es ganador del Premio Jalisco en Ciencias, máximo reconocimiento que otorga el Ejecutivo del Gobierno del Estado de Jalisco a las personas que han aportado de manera significativa en algún ámbito para el desarrollo del estado de Jalisco.  Actualmente labora en la costa de Jalisco, como profesor del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario número 127 “Mariano Azuela”, donde sigue promoviendo una cultura científica y tecnológica. Algunos de sus proyectos exitosos han sido A) “Guanábana (Annona muricata L.) en polvo que es secado por aspersión”, B) “Difusión y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación: estrategia para fortalecer la educación”, y C) “Determinación de compuestos aromáticos en tamarindo (Tamarindus indica L.) mediante dos métodos de extracción”, entre otros. Estos proyectos los ha publicado en revistas con ISBN, y ha expuesto cada proyecto en congresos de investigación de nuestro país.

El maestro Salvador González Palomares, comenta la importancia de continuar formando las siguientes generaciones de científicos con una preparación sólida, que sean capaces de desarrollar investigaciones que resuelvan problemáticas, y que generen publicaciones y/o patentes. Todo ello ligado a la formación de recursos humanos y el emprendurismo. Sin duda alguna, el proceso de investigación surge en la universidad o en los centros de investigación, y debe estar vinculado con las empresas”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

Industrial Property Rights: One Or Two Insights

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Fuente: JUAN FRANCISCO AVENDAÑO, Colaborador de B&R Latin America IP LLC, www.brlatina.com, [email protected], Bogotá, Colombia An outrageous context. The year 2016 came along...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

CÓMO PROTEGERSE DE LA COMPETENCIA DESLEAL

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

Fuente: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México,  [email protected] Existen límites cuando un competidor imita o desacredita...

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, [email protected], and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, [email protected] La manufactura inteligente es una...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

En Presidencia se entiende la importancia de impulsar a las patentes: Elías Micha

13 abril, 2016

13 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante El nuevo Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de México, Elías Micha, explicó...

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...