16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La tecnología móvil de las imágenes

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected].it – [email protected]

 

Las expresiones humanas nos ayudan a comunicarnos y a interactuar con nuestro entorno, siendo la escritura una de las formas principales de transmitir nuestras ideas o pensamientos, pero a veces las palabras se quedan cortas y es necesario valernos de una serie de imágenes para fortalecer nuestro mensaje.

 

Desde el inicio de nuestra historia los seres humanos nos hemos comunicado a través de diseños en las cavernas, con el objetivo de compartir nuestras anécdotas a las generaciones futuras, de expresarnos mediante obras de arte que perduran como una imagen dentro de nuestra mente. Con ésta ante prima el ser humano ha buscado diferentes medios para adquirir y transmitir imágenes, siendo la televisión una innovación que ha marcado tendencia en la transmisión de imágenes.

 

Hoy en día, la tecnología ha realizado pasos certeros en la miniaturización de los componentes electrónicos que permiten en su conjunto la fabricación de televisores inteligentes, así como el desarrollo de nuevos materiales semiconductores que han permitido el desarrollo de componentes electrónicos en una escala nanométrica.

 

Uno de los últimos materiales en entrar en escena es el grafeno, sustancia formada por carbono puro, que cuenta con una distribución monoatómica de forma hexagonal, considerado cien veces más fuerte que el acero y con una densidad cinco veces menor a la del aluminio (una lámina de un metro cuadrado pesa 0.77 miligramos), presenta una elevada flexibilidad y elasticidad, alta conductividad térmica-eléctrica y es transparente.

 

Otra tecnología que ha permitido una mejora en la calidad de imagen de las televisiones es la tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode), siendo un diodo basado en una capa electroluminiscente elaborada por una película de componentes orgánicos (compuestos químicos formados por enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno) que reaccionan a una estimulación electrónica generando y emitiendo luz.

 

Las tendencias tecnologías se centran en la reducción de las dimensiones de los componentes, que tienen como resultado un bajo peso, pero todo sin descuidar la calidad de imagen, buscando siempre mejorar la definición de las imágenes. Con la tecnología OLED la compañía LG ha logrado realizar televisiones curvas con una calidad de imagen 4k, que representa cuatro veces más la calidad de una tecnología HD.

 

Los desarrollos no sólo se centran en el perfeccionamiento de pantallas de grandes dimensiones, sino que también apuestan por la tecnología móvil, tendencia tecnológica en constante crecimiento en los últimos años, basado en el ritmo acelerado de las personas, integrando una solución de entretenimiento y herramientas laborales que nos acompañan en nuestras manos, brindándonos conectividad con nuestro entorno.

 

La búsqueda de tecnologías móviles capaces de transmitir imágenes de gran fidelidad, que sean ergonómicas, flexibles y de bajo peso, sin comprometer el tamaño son ya una realidad, a través de pantallas flexibles, que puedan ser dobladas y desenrolladas sin romperse o maltratarse, como si fueran un periódico, esto gracias a la tecnología OLED y al grafeno, aprovechando la transparencia del grafeno, así como su capacidad de conducción eléctrica para la creación de pantallas táctiles flexibles que junto con la tecnología OLED se perfilarán en la revolución de imágenes en movimiento.

 

Tendremos que esperar algunos años para que dicha tecnología sea escalada de forma comercial, pero por el momento podemos hacer uso de soluciones creativas como son los proyectores portátiles que caben en nuestra palma de la mano con un peso de 0.67 kg, el cual basa su proyección en un tipo de fuente de luz que lanza al exterior imágenes en color de una calidad y claridad excepcional que pueden engañar nuestra propia percepción (MiniBeam Bluetooth).

 

En el mercado ya circulan una amplia gama de dispositivos y aplicaciones, que sólo depende de nuestra imaginación ponerlas en marcha, con la implementación del uso de la conectividad Wi-Fi y Bluetooth en dispositivos móviles podemos compartir nuestros mejores momentos capturados en video, realizar videollamadas, ver películas a través de los sistemas en streaming, así como implementar aplicaciones de conectividad para automatizar nuestra vivienda y promover la capacidad de una visión interactiva del mundo digital.

 

La tecnología digital acompañada de las diversas tendencias tecnológicas que permiten integrar materiales inteligentes con grandes propiedades físicas y químicas están logrando mejorar las características técnicas de los dispositivos, mejorando la fidelidad y portabilidad de los mismos. En paralelo los dispositivos de almacenamiento de energía mejoran sus capacidades para aumentar sus prestaciones, brindando más tiempo de vida útil a nuestros dispositivos.

 

Con las anterioridades los departamentos de investigación y desarrollo tienen la excusa perfecta para seguir realizando innovaciones que apuesten por los diseños ergonómicos y el mejoramiento de la fidelidad tecnológica, sin descuidar la sustentabilidad ambiental, dando lugar a nuevas oportunidades en el tema intelectual y transferencia tecnológica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

COMPROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE USO DE MARCA

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com  LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO En virtud de las reformas de la...

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...