16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La tecnología provoca insomnio

Aparatos como tablets, libros electrónicos, y demás causan una disminución de la hormona que regula los ciclos del sueño

La tecnología nos ahorra trabajo, nos da más formas de comunicación, nos transporta más rápido, y según un estudio reciente, nos quita el sueño.

El Rensselaer Polythenic Institute de Nueva York ha elaborado un informe sobre el impacto que tienen los aparatos tecnológicos en el sueño de los usuarios, concretamente las luces que desprenden estos.

La exposición prolongada a iPads, ordenadores, libros electrónicos y móviles causa cambios en la melatonina, la hormona encargada de regular los ciclos de sueño.

Concretamente estar frente a una pantalla de uno de estos aparatos dos horas antes de acostarse provoca una reducción de esta hormona controladora del sueño un 22%.

Prácticamente todo lo que hacemos a lo largo del día pasa por una pantalla, ya ni los libros son en papel. Este cambio de comportamiento y el aumento de todos estos aparatos motivó este estudio.

En el estudio, las personas eran expuestas a las pantallas con la máxima luminosidad posible. Fueron divididos en tres grupos. Unos, con unas gafas azules que aumentaban el efecto, otros con unas naranjas que lo disminuían y unos terceros sin gafas ni lentes.

Finalmente, el estudio determinó que el tiempo y la distancia de exposición alteraban el efecto de estas pantallas en el sueño. Concluye que, a partir de las dos horas, era un impacto notable.

Siendo la luz la que provoca estas alteraciones del sueño, el estudio servirá posiblemente a los productores de estos aparatos a cambiar la intensidad y el modo de esta luz blanca para evitar estas consecuencias.

Una nueva muestra de los contras de usar estos aparatos que tanto facilitan la vida pero que, como todo, tiene consecuencias para los usuarios.

Fuente: http://www.noticias.com/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El gobierno mexicano convoca a crear una ‘app’ para denunciar crímenes

26 julio, 2012

26 julio, 2012

La herramienta tendrá que garantizar que quien denuncie realmente permanezca en el anonimato y que no se haga mal uso...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Beyoncé y Jay-Z registran el nombre de su hija

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

La famosa pareja dispuso proteger el nombre de su hija Blue Ivy Carter para evitar que sea usado comercialmente, excepto...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Nueva patente de Apple deja ver rastros de integración con un posible iWatch

11 junio, 2014

11 junio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos ha concedido a Apple una patente por laque describe un...

Partido Verde impulsa coordinación entre Conacyt y el IMPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

México registra un lamentable rezago en ciencia, tecnología, innovación e, incluso, en el bajo número de patentes solicitadas y concedidas...

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

Wiltshire, Inglaterra

1 febrero, 2013

1 febrero, 2013

Por Paulo Sergio Tovar Gómez Condado de riquezas arqueológicas Sumergido en el misticismo y la leyenda, Stonehenge es un monumento de...

Alemán registra ‘fin del mundo’ como marca y exige indemnizaciones

8 enero, 2013

8 enero, 2013

Por Noticieros Televisa BERLÍN, Alemania, Ene. 06, 2012.- Un empresario alemán registró la palabra “Weltuntergang” (algo así como “fin del...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

Las abuelas y la energía solar

11 octubre, 2012

11 octubre, 2012

Por Sylvie Castonguay/OMPI Puede parecer increíble, pero el Barefoot College ha formado a cientos de mujeres analfabetas o semianalfabetas –muchas de ellas abuelas– de...

Siembra de nubes y lluvia artificial

27 junio, 2012

27 junio, 2012

La Comunidad de Madrid está estudiando la posibilidad de provocar lluvia artificial, bombardeando las nubes con yoduro de plata, siguiendo...

Tecnología de la NASA para tener un huerto en la cocina

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

Aerogarden es un solución ideal para todos aquellos que quieran un huerto pero no tengan espacio para ello. Es un...

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.