20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Universidad de Arizona y el Conacyt convocan a postular proyectos de investigación y estancias posdoctorales

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Arizona (UA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocan a postular proyectos de investigación y estancias posdoctorales a través del Consorcio Binacional para el Desarrollo Científico Regional y la Innovación.

El objetivo es contribuir a la consolidación de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación de la región, en temas relacionados con el medio ambiente, el cambio climático y la sociedad, en las zonas áridas y semiáridas de México y Estados Unidos.

La convocatoria está dirigida a investigadores de universidades y centros de investigación de México trabajando en conjunto con investigadores de la Universidad de Arizona que deseen desarrollar proyectos de investigación en las siguientes áreas de interés: sustentabilidad ambiental en zonas áridas, ecología y biodiversidad, cambio climático, ciencias atmosféricas, hidrología, evolución de suelos, medio ambiente y justicia social, adaptación al cambio climático, género y ambiente, salud pública, pueblos indígenas e instituciones y políticas.

Fecha límite de recepción de propuestas:
24 de agosto de 2018.

Publicación de resultados:

octubre de 2018.

La presentación de propuestas para estancias posdoctorales deberá ser de investigadores de universidades y centros de investigación de México y la UA que hayan obtenido el grado de doctorado en un periodo de no más de cinco años antes de la fecha de cierre de esta convocatoria.

Las estancias posdoctorales se llevarán a cabo en los diferentes programas académicos de la Universidad de Arizona e instituciones mexicanas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) y deberán estar relacionadas con los temas mencionados.

Las estancias posdoctorales están dirigidas a personas con grado doctoral graduadas de la UA que deseen expandir su investigación en México; y para personas con grado doctoral graduadas en México que deseen ir a la Universidad de Arizona a extender su investigación.

Se dará preferencia a las estancias posdoctorales relacionadas con los proyectos de investigación presentados en el marco de esta convocatoria. Las propuestas de proyectos de investigación deben estar redactadas en inglés.

Las propuestas que cumplan los requisitos de esta convocatoria serán revisadas y se considerarán para su potencial financiamiento por un Comité de Evaluación, mismo que estará integrado por expertos técnicos de la Universidad de Arizona y del Registro Conacyt de Evaluadores Acreditados (RCEA) y que asistirá al Consorcio en la selección de proyectos. Los proyectos recomendados por el Comité serán considerados para ser financiados.

El conocimiento generado por la investigación, científica, tecnológica y la innovación debe ser utilizado por la sociedad mexicana en su proceso permanente de transformación, desarrollo social y económico; particularmente dicho conocimiento debe convertirse en motor de desarrollo y en factor dinamizador del cambio social. El conocimiento debe socializarse para tener un impacto real.

La apropiación social del conocimiento debe servir para consolidar a las instituciones que se dediquen a la investigación y a los grupos de investigadores.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Disponibles becas para concluir el Bachillerato por alto promedio de calificaciones

9 julio, 2017

9 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Son candidatos aquellos alumnos que hayan obtenido promedio...

Obtienen estudiantes de ingeniería combustible limpio a partir de aguas negras

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

El prototipo iniciará trámites de patente ante la posibilidad de llegar a comunidades marginadas Dos estudiantes de Ingeniería Qumímica del...

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...

Convocan a politécnicos a participar en el XII Premio Santander a la Innovación

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-089 Está vigente hasta el...

Lanzan premio para imaginar la educación del futuro

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.58 Lanzan premio para imaginar la educación del futuro ·        El TecPrize convoca al público a realizar un...

Conacyt y el gobierno del estado de Jalisco apoyan proyectos científicos y tecnológicos

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...

Científicos mexicanos y británicos impartirán taller sobre drones autónomos

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 03/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

Física y cohetes, protagonistas en los concursos del Festival de la Ciencia 2018

3 abril, 2018

3 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...

Convocan al Taller de Ciencia para Jóvenes en BC

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de 40 jóvenes de bachillerato tendrá la oportunidad de...

De Microsoft MS-DOS 5.0 a la tecnología en favor de la ciencia

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Boletín de prensa no. 222 De Microsoft MS-DOS 5.0 a la tecnología en favor de la ciencia En 2017, casi 72.2%...

Becas al extranjero Conacyt y el gobierno del estado de Nuevo León

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...

Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.239   Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT ·        Alfonso Larqué Saavedra, Silvano Gaxiola y José Moisés Rodríguez...