22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Vía Láctea a través de una fotografía de 9 mil millones de píxeles

Por Miguel Jorge

Lo que vemos en la imagen es obra del telescopio VISTA desde el Paranal Observatory en Chile, una foto de 9 mil millones de píxeles que recoge el centro de la Vía Láctea y que servirá a los astrónomos para desentrañar la compleja historia de la formación estelar en nuestra galaxia.

Una imagen que realmente es la conjunción de varias a la vez, un collage que combina miles de tomas separadas para poder crear un fotografía única y espectacular. Para que nos hagamos una idea, la foto contiene hasta 10 veces más el número de estrellas que cualquier intento anterior y con ella se podrán llevar a cabo importantes análisis estadísticos de la Vía Láctea tales como los colores, la temperatura, masa o edades de las diferentes estrellas que la conforman.

Y es que nuestra galaxia, al igual que la mayoría de las galaxias espirales, contiene un núcleo central de estrellas antiguas, con más edad, que podrían ayudar a los científicos a comprender aún mejor la evolución que ha seguido la Vía Láctea. Según los científicos encargados de hacer realidad esta toma:

La segunda imagen es el resultado de la utilización de longitudes de onda infrarrojas sobre la fotografía. Con ello el equipo fue capaz de evitar el gas y el polvo construyendo un nuevo conjunto de datos de estrellas centrales de la Vía Láctea.

Una fotografía histórica de 108.200 x 81.500 píxeles que ocupa la cifra de 24,6 GB

Fuente: http://alt1040.com/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nueva patente de Apple deja ver rastros de integración con un posible iWatch

11 junio, 2014

11 junio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos ha concedido a Apple una patente por laque describe un...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

México escala en innovación

1 julio, 2013

1 julio, 2013

Por El Economista Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad...

El cerebro coherente

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Antonio Orbe El cerebro es un órgano que pretende ser coherente, mantener una coherencia interna, producir una respuesta conductual coherente, ser...

El creador de la Ley SOPA infringió derechos de autor en su campaña

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Dicen que el famoso creador de la Ley SOPA, Lamar Smith, ha violado derechos de autor al utilizar una imagen...

California quiere regular los autos autónomos

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

Tal ves en un futuro los autos de conducción autónoma sean una realidad y muy usual en las calles haciendo que las...

Patentan sistema in situ para el tratamiento de residuos orgánicos

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

El Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe recibe la patente...

Colabora mexicano en proyecto de la UE para desarrollar biocatalizadores sostenibles

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano José Rubén Gómez Castellanos participa en...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

El Programa Piloto para el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) entre el IMPI y la JPO se instituye como un Programa PERMANENTE

2 noviembre, 2012

2 noviembre, 2012

México D.F. a 1º de noviembre de 2012.- El día de hoy, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y...

Recibirá Premio Mentes Quo + Discovery

5 septiembre, 2013

5 septiembre, 2013

El Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey,...

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

Enlazar no es delito

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

En España con la Ley de Propiedad Intelectual llegó el escándalo, otro. A falta de poco más de un mes...

El extraño caso del atasco de tráfico fantasma

7 noviembre, 2012

7 noviembre, 2012

Una gran injusticia automovilística: en esta pieza de vídeo se explica en qué consiste el denominado atasco de tráfico fantasma, primero observando...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.