16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria a la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas

El concurso incluye ocho categorías como magazine televisivo, documental científico, cápsula informativa o de divulgación científica web, cortometraje, largometraje y piezas audiovisuales de ciencia para museos, planetarios o domos de inmersión.

 

En su segunda edición, la Muestra Nacional de Imágenes Científicas México MUNIC 2017 busca estimular la cultura científica en nuestro país a través de obras audiovisuales con temáticas que van desde las ciencias físicas y matemáticas hasta las ciencias sociales. La convocatoria se abrió esta mañana y concluirá el 9 de junio.

 

“Gracias al éxito abrumador de la primera muestra, este año, el abanico de categorías de la convocatoria se amplió a ocho y ahora se incluye el cortometraje científico y el largometraje de ficción científica”, detalló en conferencia de prensa, Roxana Eisenmann, directora general de MUNIC de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Las ocho categorías son: Magazine televisivo, documental científico, cápsula informativa o de divulgación científica web, cortometraje, largometraje, formación y educación científica como recurso didáctico, cultura audiovisual científica para públicos infantiles y juveniles, así como piezas audiovisuales de ciencia para museos, planetarios o domos de inmersión.

 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Asociación Española de Cine e Imágenes Científicas/Bienal Internacional de Cine Científico (BICC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), convocan a los productores de la industria creativa en México, dedicados a la realización, difusión y aprovechamiento de los contenidos audiovisuales para la investigación, educación, comunicación y divulgación, para que presenten sus obras realizadas desde la investigación, la ciencia y la tecnología.

 

“La MUNIC nace en el marco de la Bienal Internacional de Cine Científico y vimos que México es un país con gran producción audiovisual basado en la investigación científica y realmente nos sorprendió que la primera convocatoria registrara más de 90 propuestas, nos sorprendía aún más que los participantes fueran jóvenes interesados en la divulgación científica y que el grueso de trabajos provinieran de las universidades.

 

“Es entendible que muchos de estos trabajos no tengan una ventana de salida, es por ello que uno de los principales objetivos de la Muestra es reflexionar sobre la oportunidad que traen los nuevos formatos de producción, nos coloca en igualdad de condiciones frente a las grandes televisoras y podemos mostrar que la calidad no está en la cantidad de la inversión sino en la creatividad, la actualidad, la pertinencia y el rigor científico, otras características que se pueden premiar”, dijo Gerardo Ojeda Castañeda, de la Asociación Española de Cine Científico.

 

Agregó que México tiene talento y fue pionero en el cine sobre naturaleza y biodiversidad.

 

La convocatoria está disponible en https://www.clickforfestivals.com/munic-muestra-nacional-de-imagenes-cientificas-mexico

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan prototipo que genera energía eléctrica de “topes”

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

uxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrolló...

Panorama del emprendimiento de base tecnológica en la salud

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo de tecnología en el sector de la salud es...

La primera sopa del universo con sabor a México

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por...

EL VALOR JURÍDICO DE TU MARCA

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com Pese a la importancia que representa el hecho de generar un derecho de...

Nueva app para visitar las áreas naturales protegidas del país

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de motivar a la sociedad mexicana a...

Mobiliario urbano ecológico

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño...

Equipo del INAOE participará en Torneo Internacional de Robótica

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Después de completar cinco misiones con éxito con drones autónomos, el...

Galardonan investigación en fármacos de nueva generación que inhiben infecciones virales

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Los descubrimientos de un joven investigador del Cinvestav están enfocados al herpes simple tipo 1 y el adenovirus; sin embargo,...

Promueven la investigación sobre agronegocios y hortalizas en Querétaro

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con otras instituciones nacionales y del...

Investigadores mexicanos crean súper lubricantes

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Ciencia gourmet con maíz mejorado

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Irapuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional PlanTECC, con sede en el Centro de...

Nubes de hielo para comprender inundaciones y sequías

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gran parte de la precipitación en el planeta —en especial la que cae sobre los...

¿Cómo se ve una escultura arqueológica en un tomógrafo?

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos de las esculturas arqueológicas más importantes de Nayarit, de la tradición de las tumbas de...

A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Se trata de un dispositivo que durante el día funciona como tragaluz y en la noche utiliza la energía solar...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses