22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de: 

Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el Desarrollo, Prevención y Mitigación de Desastres Naturales, Cambio Climático y Seguridad Ambiental, Ciudades Inteligentes, Seguridad Pública y Justicia, Salud y Energías Limpias

Consulta la siguiente convocatoria de CONACYT y British Council

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Establecer cooperación bilateral en diferentes áreas de interés, entre ellas estimular la relación academia-industria, es el propósito del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del British Council a través del programa Institutional Links.

El objetivo de la convocatoria es impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en México a través del establecimiento de grupos de trabajo México-Reino Unido para el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en etapas de pruebas de concepto.

Se espera que dos líderes científicos (investigador principal) integren equipos de trabajo multidisciplinarios para el desarrollo de las siguientes actividades: grupos de enfoque, planeación de proyectos de desarrollo tecnológico, procesos de validación tecnológica (demostrable) de las tecnologías en pruebas de concepto (las dimensiones de “clientes/usuarios” y el “valor agregado” de la oferta tecnológica) y el análisis de propiedad intelectual.

La convocatoria está dirigida a instituciones, centros públicos de investigación, institutos nacionales de salud o entidades de la administración pública establecidas en México, personas morales privadas residentes en territorio nacional.

De esta manera, los interesados deberán lograr un enfoque en áreas de relevancia para el desarrollo económico y bienestar social (ODA, Official Development Assistance).

Las áreas susceptibles de recibir apoyo son:

a) Agua, saneamiento y conservación, sobre todo para desarrollar tecnología asequible para limpiar el agua y tener un uso eficiente para la agricultura, la industria y la vivienda.

b) Seguridad alimentaria y el desarrollo económico regional: agrotecnología, la biotecnología y la bioquímica en la agricultura, la ganadería y la pesca. Desarrollos que puedan predecir, prevenir y mitigar el impacto del cambio climático y las plagas en la agricultura, ganadería y pesca; la apicultura y el desarrollo económico; conservación, mejora y desarrollos tecnológicos de plantas endémicas; desarrollos para prevenir la pobreza alimentaria y la malnutrición.

c) Infraestructura, nanotecnología y materiales para el desarrollo, el ahorro de energía sostenible y la vivienda accesible.

d) Infraestructura y tecnología para la predicción, prevención y mitigación de desastres naturales (por ejemplo: terremotos, huracanes, actividad volcánica, inundaciones, incendios en agricultura y bosques).

e) El cambio climático y la seguridad ambiental, incluyendo la conservación de bosques, el reciclaje y la reutilización de los materiales compuestos, gestión de residuos químicos y biológicos, economías bajas en carbono y la captura de carbono.

f) Ciudades inteligentes, sistemas de movilidad asequibles y eficaces para las ciudades más grandes.

g) La seguridad pública y la justicia: la evolución de predecir, prevenir y mitigar el crimen (por ejemplo: la ciencia forense, la prevención del delito cibernético).

h) Salud, centrándose en los desafíos en el sistema de salud en México, incluyendo: plataformas, dispositivos médicos, productos farmacéuticos, fabricación inteligente, entre otros, para hacer frente a, por ejemplo, las enfermedades endémicas, raras e infecciosas, diabetes, hipertensión, cáncer de mama, sida, mortalidad infantil y materna, etcétera.

i) Energías limpias, incluyendo desarrollos para aprovechar energía solar, eólica, geotérmica y oceánica.

calendariobritish0116Las propuestas deberán incluir actividades de desarrollo tecnológico, las cuales deberán estar en el Nivel 3 de Maduración Tecnológica (TRL 3 de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, NASA, por sus siglas en inglés) y tendrán que demostrar que tienen un alto impacto social y económico en México.

Serán elegibles los grupos de trabajo liderados por un líder principal mexicano que sea miembro o candidato del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt y un líder principal del Reino Unido. Las instituciones proponentes deberán contar con el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) vigente.

La propuesta debe ser presentada en español ante el Conacyt por el líder mexicano quien será el que suscribirá los compromisos del proyecto ante el Fondo, a través de la unidad de negocios correspondiente en el SIAP (Peoplesoft) del Conacyt en la Unidad de Negocios C0014 y en el apartado de la convocatoria Institutional Links 2016.

Por su parte, el líder británico del Reino Unido debe presentar su solicitud en inglés en la página del British Council en los términos y condiciones dispuestos por esta instancia. Ver la página electrónica.

Ambas propuestas deberán ser iguales, presentadas a través de los correspondientes formatos e idiomas. Consulta las bases completas de la Convocatoria y los Términos de Referencia.

Para más información, por favor comunícate al siguiente correo: [email protected] Para cualquier aclaración o información adicional sobre la presente convocatoria, puedes dirigirte a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected],  [email protected]  y [email protected]  .

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovan emprendedoras mexicanas dispositivo que potencia condiciones de las colmenas para preservar vida de abejas

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

7 de cada 10 alimentos en el mundo son polinizados por estos insectos, de ahí la importancia de evitar la...

Agujeros negros con sabor a México

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 7 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante su participación en el High-grade...

Desarrollan plataforma tecnológica para producción de pastillas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto...

Una red para enlazar a educadores maker

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 14 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología debe aplicarse en las...

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad  En México no existe una cifra exacta del número de personas...

Algoritmos matemáticos para el comercio

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desarrollan un programa de cómputo que por medio de modelos matemáticos optimiza...

Analizan los usos de Internet en México

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Arturo Serrano Santoyo, académico del Centro de Investigación Científica...

Drones sobrevuelan el campo mexicano

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Imagina que eres el propietario de un viñedo y necesitas tomar...

Virus globales, heraldos negros

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Era 1898 cuando la construcción de un canal que uniría el Océano Atlántico y el...

Biotecnólogo mexicano en Australia crea proyecto de casa urbana sustentable a base de materiales desechables

16 junio, 2017

16 junio, 2017

El desarrollo tiene como objetivo generar consciencia y motivar a la creación de nuevos hogares con características sustentables A fin...

Cosmecéutica, de las algas a tu piel

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Minerales, proteínas, antioxidantes y vitaminas son algunos de los extractos que...

El desafío de la innovación tecnológica

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación es un tema imprescindible en la actualidad, debido a los avances tecnológicos cada vez...

Desarrollan estudiantes mexicanos sostén que detecta cáncer de mama

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Además de cómodo, el brassier que emplea inteligencia artificial será accesible económicamente cuando esté en venta Un brassier que detecta...

¿Cómo interactúan jóvenes mexicanos en Internet?

3 octubre, 2017

3 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la...

Nuevas herramientas moleculares para detectar cáncer de mama

13 junio, 2017

13 junio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Investigación Clínica Toxicológica del Hospital Juárez de...