16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria de programa de becas para estudios en el extranjero Conacyt-Fonca

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad, así como formar cuadros de investigadores y especialistas de alto nivel y excelencia en las diversas disciplinas artísticas, la Secretaría de Cultura a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invita a inscribirse en la Convocatoria Conacyt-Fonca 2016.

becashead425

La convocatoria está dirigida a profesionistas, artistas, promotores, gestores y trabajadores de la cultura para que participen en el proceso de selección para obtener una beca con el fin de realizar estudios de posgrado presenciales de tiempo completo en instituciones académicas en el extranjero.

Podrán inscribirse los profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en instituciones en el extranjero de calidad internacional, cuyo programa se clasifique dentro de las siguientes áreas: Arquitectura, Artes visuales, Danza, Diseño, Estudios culturales, Gestión cultural, Letras, Medios audiovisuales, Música, Restauración y Teatro.

Las categorías a las que podrán inscribirse son: doctorado, doctorado directo (se refiere a los estudios de doctorado a los que se ingresa sin requerirse un título de maestría) y maestría.

Los beneficios que obtendrán son el apoyo para la manutención mensual del becario, conforme al tabulador oficial vigente del Conacyt, así como el seguro médico y, en su caso, para dependientes económicos directos que acompañen al becario al país en el que realizará sus estudios.

Los requisitos para poder inscribirse son acreditar la nacionalidad mexicana, el grado de licenciatura o su equivalente (para las categorías de doctorado directo y maestría) o de maestría (para la categoría de doctorado). Tener un promedio mínimo de 8.0 en la escala de 1 a 10 utilizada en México, o su equivalente, en el grado académico inmediato anterior.

Es necesario acreditar la aceptación en el programa de posgrado de la institución académica en el extranjero que se pretende cursar o que se está cursando; además del dominio de la lengua en la que se imparten los estudios de posgrado. Tener un certificado vigente de dominio del idioma inglés y estar de acuerdo con las presentes Bases Generales de Participación.

Los postulantes deben presentar como primer paso la solicitud ante el Fonca y cubrir los requisitos que dicho fondo establece, los cuales se podrán consultar a través de la página de la institución. Se podrá realizar su registro o actualizar datos a través de Foncaenlinea.

Únicamente los aspirantes que hayan sido seleccionados por Fonca podrán continuar con el proceso de obtención de beca por parte de Conacyt y deberán presentar el expediente electrónico a través de la plataforma del Consejo con el fin de considerar el registro formal de la candidatura. Las solicitudes deberán ajustarse a lo establecido en esta convocatoria, incluyendo los documentos que en ella se refieren y los formatos correspondientes.

calendario beca425Se recomienda no esperar hasta el cierre de la convocatoria para enviar el expediente electrónico, ya que esto permite la validación de la documentación adjuntada y la posible corrección de algún documento. Por ningún motivo se recibirán expedientes físicos en las oficinas del Conacyt.

Para el caso del aspirante que haya realizado estudios del nivel inmediato anterior en el extranjero, deberá presentar carta de equivalencia del promedio general emitido por la institución en donde realizó sus estudios o por alguna institución mexicana acreditada para la emisión de documentos de revalidación o equivalencia.

Se sugiere contactar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Subdirección de Revalidación y Asuntos Internacionales o a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí.

Para obtener mayor información o aclarar dudas, el interesado podrá comunicarse al teléfono 4155 0730 ext. 7023 y 7060, o enviar un correo electrónico a: [email protected],  [email protected]  o [email protected].

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtiene CENIT2 registro de Laboratorio Nacional de Inocuidad Alimentaria

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Contaminación Biológica del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (Cenit2) recibió...

Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Boletín de prensa no.158 Ciudad de México, 17 de abril de 2018   Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018  ·       ...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Educación para prevenir el uso de armas químicas

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- La humanidad ha sufrido en diversas ocasiones por el uso...

Diseñan producto ergonómico para cuidadores de personas con discapacidad motriz

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Wendy Cruz Fabián, estudiante de maestría en diseño industrial en la Universidad...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos...

En 2016 la UNAM registró 30 solicitudes de patente

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Ahora, premió a creadores de innovaciones capaces de mejorar el desarrollo económico y tecnológico De 2008 a 2016 la UNAM...

Diseñan colector solar de bajo costo

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de disminuir el consumo de hidrocarburos, energía eléctrica y los costos elevados de...

Un programa que ayuda a los científicos a patentar sus inventos

25 abril, 2016

25 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de...

Ingresa destacado mexicano a la Academia de Ingeniería de EU

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Con el reconocimiento al doctor Sergio Alcocer suman 3 los connacionales miembros de la misma de un total de 249...

Crean biomaterial que se imprime en 3D para regenerar hueso

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Su porosidad es muy similar al tejido óseo humano y sirve como soporte en casos donde se ha perdido hasta...

Combustible a partir de residuos de producción de bioetanol

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir del Fondo Sectorial Sagarpa-Conacyt, el proyecto “Desarrollo de tecnologías...

Ingeniería en alimentos: nanosistemas inteligentes para liberación de antioxidantes

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Saltillo, Coahuila. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de...

Escalan etapa de pretratamiento a nivel piloto para mejorar producción de bioetanol

13 junio, 2018

13 junio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía (Cemie-Bio) es una iniciativa...