22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó la convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres 2018.

Fotografía cortesía de la UNESCO.

Este premio honra las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres.

Se trata del primer Premio Unesco de estas características y su singularidad consiste en promover proyectos de éxito que mejoren y fomenten las perspectivas educativas de niñas y mujeres y, a su vez, mejoren su calidad de vida.

Los candidatos pueden ser las personas, instituciones u organizaciones que hayan contribuido eficazmente al fomento de la educación de las niñas y las mujeres. Las candidaturas deben guardar relación con un proyecto cuya realización haya conducido a innovaciones y cumpla con los criterios de elegibilidad (en inglés).

En este sentido, se invita a los gobiernos de los Estados Miembros de la organización, así como las organizaciones no gubernamentales (ONG) que colaboran oficialmente con la Unesco, a designar hasta tres personas, instituciones u organizaciones que se hayan destacado por su contribución en la promoción de la educación de las niñas y las mujeres.

Los proyectos o programas presentados deben cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos por el premio.

Las bases completas de la convocatoria
las encuentras aquí.

Asimismo, deben existir, por lo menos, desde los últimos dos años, ser fácilmente retomados, ampliables y aportar contribuciones en uno o varios de los cinco ámbitos prioritarios designados por el premio. No se aceptarán candidaturas espontáneas. Los candidatos interesados deben ponerse en contacto con la Comisión Nacional para la Unesco de su país o con una organización no gubernamental que colabore con la organización.

Todas las candidaturas deben ser completadas en inglés o francés por conducto del formulario en línea, al que solo tendrán acceso los Estados Miembros y ONG que colaboran oficialmente con la Unesco.

Cada candidatura será evaluada por un jurado independiente integrado por cinco expertos internacionales que estudiará su potencial en términos de incidencia, innovación y sostenibilidad. Basándose en las recomendaciones de dicho jurado, la directora general de la Unesco anunciará los tres galardonados en septiembre de 2018.

El premio fue creado por el Consejo Ejecutivo de la Unesco, contribuye a la realización de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, en particular al ODS4, relativo a la educación, y el ODS5, de igualdad de género.

Asimismo, apoya las prioridades mundiales de la Unesco que figuran en la Estrategia a plazo medio 2014-2021 y el Plan de Acción para la Prioridad “Igualdad de Género” 2014-2021 (GEAP II).

1-telas1418.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Gana Apple patente de pantalla plegable para dispositivos móviles

5 junio, 2019

5 junio, 2019

Una pantalla plegable podría ser la novedad en los iphones y otros dispositivos de Apple, que ganó esta patente

Roberto Millán, experto en procesamiento digital de señales

1 junio, 2017

1 junio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Roberto Millán Almaraz es coordinador del Laboratorio de Electrónica de la...

Prótesis ecológicas on line: descarga e imprime

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alejandro Sánchez Delgadillo, egresado de la carrera de diseño industrial...

Aumento de temperatura para Baja California en las próximas décadas

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos 40 años, en la región que conforman el...

Empanizador saludable con ahuautle, nopal y amaranto

28 julio, 2018

28 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el consumo de alimentos...

El primer Centro el Internet de las Cosas será referente de este tema en México

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Julio Rivas Rojas  FUENTE: AGENCIA ITESM El CIIOT funcionará mediante la asociación entre la academia, centros de investigación y...

Por el empleo de inteligencia artificial para el análisis de noticias fue galardonada Pyme mexicana

5 enero, 2018

5 enero, 2018

La empresa innova en monitoreo de medios, análisis de contenidos, digitalización de documentos y desarrollo de tecnologías Eficiencia Informativa (EFINFO)...

Tras 40 años de extinción, investigadores buscan reintroducir una especie de paloma a Isla Socorro

15 julio, 2017

15 julio, 2017

Uno de los objetivos al incorporar esta especie es la reestructuración del ecosistema De acuerdo a la Lista Roja del...

Detectan transgénicos en campo con tecnología portátil

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Basta con moler una planta del cultivo para obtener el ADN para tener el resultado hasta en 20 minutos A...

Premian tres singulares innovaciones de estudiantes de nivel superior

22 abril, 2016

22 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Empaques biodegradables industriales, polímeros conductores de energía y una aplicación contra la pobreza, sus desarrollos Tras meses de...

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara...

Participa en InnovaRedes, el Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de establecer un punto de encuentro en donde...

La enseñanza del derecho y las TIC

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Los programas universitarios de derecho anteriormente no incluían contenidos de derecho...

Crean estudiantes de ingeniería silla de ruedas controlada por gestos

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

La innovación busca contribuir a la movilidad de las personas, en específico niños parapléjicos o cuadripléjicos Estudiantes de ingeniería biomédica...

Logran científicos mexicanos producir pigmentos de alto valor comercial a partir de dos microalgas

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

El logro mexicano britanico busca producir ficocianina y ficoeritrina a escala industria, pues tiene alta demanda en el mercado El...