22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria para 4a edición del concurso “Vive con Ciencia

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la innovación social entre los jóvenes de México, fue lanzada la convocatoria para la cuarta edición del concurso “Vive con Ciencia”, dirigido a estudiantes de licenciatura.

“Es muy importante que se desarrolle en México innovación social, es decir, que se aplique el conocimiento que se genera en las universidades e instituciones de investigación a la solución de problemas de la propia comunidad”, dijo el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (Fccyt), José Franco.

Durante el lanzamiento de la convocatoria, realizado en las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Franco añadió que ello permitirá que la sociedad se empodere del conocimiento, lo absorba, se apropie de él y con ello transforme la vida dentro de nuestras comunidades.

El director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, Víctor Carreón, celebró el lanzamiento de la cuarta edición del concurso; no obstante, subrayó la importancia de dar seguimiento a los proyectos que ganaron en las ediciones anteriores y hacer lo mismo para los que ganen la edición 2017.

1 cuarenta2404“Estamos seguros que esta edición será un éxito como han sido las anteriores, pero vuelvo a insistir, hay que darle un seguimiento más puntual a quienes han sido los ganadores en ediciones anteriores porque se trata de los actores que serán fundamentales en el futuro”, afirmó el funcionario.

Ante ello, pidió fortalecer y optimizar la estrategia de seguimiento y cerrar así el círculo de acción con miras a lograr una apropiación social del conocimiento que verdaderamente beneficie a la sociedad, es decir, que sea más efectiva.

Vive con Ciencia + que un concurso

La doctora Gloria Soberón, directora general de Vinculación de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también presente durante el lanzamiento de la convocatoria, precisó que las fechas a recordar son el 1 de mayo, cuando se lanza la página web del concurso.

Asimismo, el 8 de septiembre se cierra la convocatoria; el 23 de octubre se publicarán los resultados de la evaluación —etapa regional—, y el 14 de noviembre se revelarán los ganadores nacionales. Sobre las categorías para el concurso, recordó que se trata de agua, cambio climático, educación, energía y medio ambiente; también investigación espacial, migración, salud mental y adicciones, salud pública y seguridad alimentaria.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan microarreglos genómicos para detectar agentes patógenos

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de vincular el área de salud pública con la investigación de genómica ambiental,...

Emilio Sacristán Rock: universidad y empresa como base de la innovación

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Emilio Sacristán Rock es investigador, inventor y emprendedor en el...

Plástico biodegradable hecho de agave

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y...

Consolida UAS investigación en física de altas energías

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 12 años, Sinaloa incursionó en el proyecto internacional...

Crean balón intrauterino que salva vidas a pacientes con hemorragia obstétrica

1 junio, 2016

1 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Innovación consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetooth, y estimulación inteligente que...

Suiza es el país más innovador del mundo: OMPI

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  Por Antimio Cruz Por sexto año consecutivo, en 2015 Suiza ocupó el primer lugar en la lista de los países...

Más de mil emprendedores beneficiados por el Fondo de Innovación Tecnológica

18 junio, 2016

18 junio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao    FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Consejo Nacional de...

Crean jóvenes científicos biocombustible de cáscara de almendra y reciben premio por innovación sustentable

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Se trata de un producto ecológico renovable y amigable con el ambiente, pues no genera gases tóxicos y cuya semilla...

Oficialmente patentado el primer biofungicida hecho en la UNAM

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de tener en el mercado mexicano un producto...

Desarrollan científicos de Michoacán fijador de perfumes de bajo costo

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El alto costo de algunos perfumes se debe a que el fijador del aroma es extraído...

Desarrollan en universidad michoacana modelo para retrasar complicaciones por diabetes

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Al mantener en regulares niveles un neurotransmisor, las células del organismo tendrán mejor funcionamiento y retardarán los efectos...

Fomentan robótica en educación básica

14 mayo, 2016

14 mayo, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los futuros ingenieros y matemáticos del país se están forjando...

Biofiltros para granjas camaroneras

4 agosto, 2016

4 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mejorar la producción camaronera en...

¿Y… en dónde está el robot?

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de...

Firma mexicana se une a investigador connacional en Francia para crear productos fotovoltaicos

13 junio, 2018

13 junio, 2018

El enlace dará a la empresa la oportunidad de incursionar en la Revolución Industrial 4.0 Por casi 20 años, la...