16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales
Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y fortalecer proyectos con tecnología a favor del medio ambiente en el país, Cleantech Challenge México ha impulsado el desarrollo de empresas que utilizan el conocimiento científico para la generación de energía limpia, eficiencia energética, conservación de recursos naturales, tratamiento de residuos, generación de materiales verdes, entre otras.

La asociación ha realizado por siete años un reto para dar a conocer y apoyar a los emprendimientos y empresas sustentables del país, por lo que lanzó su convocatoria anual, a fin de reunir, nuevamente, a los emprendedores más verdes para participar en el proceso abierto de incubación y aceleración en formato de concurso.

El propósito es apoyar a los participantes que presenten una solución ambiental por medio de capacitación y asesoría para fortalecer su estructura de negocios y sustentabilidad. Ingrid Sánchez Martínez, directora del área de Emprendimiento de GreenMomentum, principal promotor del concurso, enfatizó que el fin “es que al hallar aquellas empresas verdes del país se les brinde acompañamiento durante seis meses para que su proyecto se haga realidad o, si son empresas ya existentes, ayudarles a escalar rápidamente”.

Los interesados deben considerar que, entre los aspectos más importantes de selección de las propuestas, es que tengan un potencial de mercado, que puedan ser financiables, innovadoras y que resuelvan un problema ambiental a través de un desarrollo tecnológico.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 25 de abril del 2017, está disponible en http://www.cleantechchallenge.org/node/63.

La evaluación de proyectos la realiza un comité conformado por evaluadores de la iniciativa privada y gobierno que además de revisar las propuestas, tendrán inferencia en la definición del ganador que cuente con el proyecto sustentable más viable para otorgarle un premio de 250 mil pesos en efectivo. Adicionalmente, se cuenta con el apoyo de Citibanamex quien da un premio de 200, 100 y 50 mil pesos a las 3 empresas con mayor impacto social, así como Hoteles City Express que impulsa el emprendimiento mexicano incorporándolos en su cadena de valor.

Cabe señalar que, para generar un vínculo con la industria nacional y extranjera, los 10 semifinalistas del certamen presentarán su proyecto ante un panel de inversionistas con una capacidad de inversión de 30 millones de dólares.

Durante los siete años de vida que tiene Cleantech Challenge México, se ha trabajado en conjunto con Citibanamex, Hoteles City Express, el museo interactivo de economía (MIDE), así como con Aeroméxico y Módulo Solar para la creación de más de 500 empresas verdes que son un motor de la nueva economía verde mexicana. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean científicos mexicanos material con llantas de desecho que incrementa la competitividad a industria zapatera

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Con la innovación es posible obtener suelas que cubren con holgura los estándares internacionales de calidad, de manera que el...

Científica del INAOE desarrolla biosensor con carburo de silicio

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para lograr medir de manera eficaz e inmediata la presencia y...

Nuevo León tendrá el primer laboratorio 4.0 del país

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Conacyt).- Con la finalidad de contribuir a la optimización de los procesos y...

Biólogo mexicano crea sistema que a partir de microalgas captura gases contaminantes y produce oxígeno para grandes urbes

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El desarrollo funciona por biofiltración de gases de efecto invernadero a partir de microorganismos La contaminación del aire es un...

Tendrá Chiapas uno de los laboratorios de cómputo más importantes de México

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Todo empezó hace más de 10 años como un sueño “guajiro”...

Desarrollan Yogurt funcional

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el laboratorio de Tecnología de alimentos del Departamento de Investigación...

Popotépetl, el proyecto de popotes biodegradables gana Premio Nacional de la Juventud

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de la Prepa Tec Multicultural del Tecnológico...

Probarán en humanos fármaco contra cáncer creado en la UNAM

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

La molécula reduce 60 por ciento el tamaño de los tumores De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud...

El mexicano que participó en el descubrimiento de las ondas gravitacionales

25 febrero, 2016

25 febrero, 2016

POR: Verenise Sánchez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 23 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eran las 9:40...

Inician operaciones los Nodos Binacionales de Innovación

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. .- El pasado lunes 19 de diciembre, en las instalaciones de la Universidad Anáhuac del Norte en la...

¿Cómo disminuir la contaminación de ladrilleras?

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para mitigar los daños ambientales generados por la industria de ladrillos artesanales,...

Crean científicos mexicanos software que predice con certeza de 84% variantes genéticas en enfermedades humanas

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Se emplea también para descubrir nuevos blancos terapéuticos, farmacogenética y en el diseño de ensayos preclínicos y clínicos Investigadores mexicanos...

Neuroalimentación para combatir discapacidad intelectual

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tomando como referencia las cifras provenientes del Censo de...

Destacan estudiantes de Querétaro en tecnología espacial

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en tecnología de la Universidad...

Elaboran politécnicos Xo-Fresh, paleta de hielo para diabéticos

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hecha de xoconostle y fresa, es un producto...