22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan sitio electrónico para ayudar a mujeres con cáncer de mama

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD

Comunicado de Prensa

Con el propósito de que mujeres hermosillenses que padecen o hayan padecido de cáncer de mama conozcan las formas en las que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) puede ayudarles a sobrellevar este padecimiento, se ha lanzado el micrositio electrónico www.ciad.mx/lazosdevida.

A través de dicho portal se promueven los beneficios que pueden recibir las mujeres que participen en el proyecto “Lazos de Vida”, el cual tiene como fin mejorar el estado de salud de pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama mediante la adopción de hábitos alimenticios y de actividad física diseñados por expertos del CIAD.

Las participantes recibirán el beneficio de monitorear su estado de salud al tener acceso a estudios clínicos completamente gratuitos en los que, de acuerdo a cada caso particular, se evaluará su composición corporal, estado nutricional e inflamatorio, perfil de lípidos, riesgo de osteoporosis, presión arterial, así como la realización de mamografías en algunos casos.

La Dra. Graciela Caire Juvera y el Dr. Humberto Astiazarán García, investigadores responsables del proyecto, manifestaron que esta es una oportunidad que puede cambiar muchas vidas, por lo que invitan a todos los hermosillenses a compartir esta información como una forma de solidarizarse con las mujeres que actualmente luchan contra el cáncer de mama y recordaron que esta iniciativa continuará activa durante los próximos doce meses, por lo menos.

Además de ingresar al sitio www.ciad.mx/lazosdevida, puede recibir atención personalizada en el teléfono (662) 289 2400 ext. 291, en el celular (662) 430 5595 o en la página de Facebook “Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo”.

Contacto Prensa

José Iván Ruiz Gaytán, Responsable de la Oficina de Prensa del CIAD

[email protected]

Tel: (662) 289 2400 ext 505

http://www.ciad.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes crean app de información turística

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por  Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

La dermatitis atópica es una de las cinco enfermedades cutánea que más afecta a los niños mexicanos

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

La mayoría de los pacientes vive con esta enfermedad por más de 37 años y de esta población sólo dos...

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos.

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos. Expertos...

Fibra óptica, algo más que telecomunicaciones

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Se ha puesto en marcha un proyecto para...

Ciencia y divulgación a través de Cienciorama

19 febrero, 2017

19 febrero, 2017

Ciudad de México. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de tener más adeptos interesados en el...

Científicos mexicanos y británicos impartirán taller sobre drones autónomos

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 03/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Experimenta INIFAP semioquímicos para control de plagas

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo Sánchez Martínez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),...

Destaca talento infantil en robótica

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear innovaciones tecnológicas que...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Vive conCiencia es un detonante de innovación social en los jóvenes: José Franco

8 abril, 2018

8 abril, 2018

El concurso en el que han participado más de 7 mil estudiantes de todo el país a lo largo de...

NASA evalúa el AzTechSat-1 y avanza en su ruta hacia la órbita

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por...

Crean científicos bebida hidratante para deportistas a base de agave

25 abril, 2016

25 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporte de un instituto tecnológico que ha iniciado bases de vinculación con una empresa El Instituto Tecnológico de...

Nanocatalizadores en los combustibles: aliados para el medio ambiente

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro que se...

Desarrollan nuevo sistema para manejo de residuos sólidos

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) se ha convertido en un grave problema para...