22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las marcas genéricas

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor, ya que al lograrlo definitivamente obtendrá frutos económicos muy altos, pero… ¡también puede volverse una pesadilla!

¿Sabe por qué? Al lograr que el consumidor identifique la marca se corre el riesgo de que llegue a generalizarla para nombrar a los productos o servicios de la competencia que son, y lograr que la marca se convierta en un término totalmente genérico.

Este fenómeno ocurre en todo el mundo. Estos son algunos ejemplos de marcas que se han convertido en genéricas:

MÉXICO:

  • Kleenex: Pañuelos desechables.
  • Diurex: Cinta adhesiva.

ESTADOS UNIDOS:

  • Xerox: Esta marca se hizo genérica y conjugable.
  • Jacuzzi: para bañeras con mecanismo de hidromasajes.
  • Rollerblades: para los patines en línea.
  • Band Aid: para curas o bandas.

ESPAÑA:

  • Visa: En algún momento se llegó a utilizar esta marca para nombrar a todas las tarjetas de crédito: “Me aprobaron una
  • ‘VISA’ American Express”, se decía. 

VENEZUELA:

  • Palm: para cualquier computadora de mano.
  • Chiclets: para cualquier goma de mascar.

Definitivamente no puede existir un fin más desafortunado para una marca que convertirse en una denominación genérica y así perder su carácter distintivo y sobre todo las pérdidas económicas que esto puede ocasionar al titular.

Imaginemos qué fatal sería y lo que representaría si una marca como Kleenex fuera cancelada por llegar a considerarse una denominación genérica del producto, es decir que cualquier persona podría denominar a sus pañuelos desechables utilizando la denominación Kleenex, por ejemplo: Kleenex Scottis, Kleenex Puffs, Kleenex Charmin.

 Cualquier mercadólogo se sentiría halagado si lograra obtener una penetración y un  impacto en la mente del consumidor, pero esto debe ser tomado con mucha cautela ya que de lograrlo estos resultados pueden representar jurídicamente la catástrofe de la marca.

“No puede existir un fin más desafortunado para una marca que convertirse en una denominación genérica y así perder su carácter distintivo. “

Estas son algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar que su marca se convierta en un término genérico:

  1. En todos los productos que identifique con la marca indicar que se trata de una marca registrada utilizando el símbolo ®.
  2. Indicar sus marcas siempre seguidas de la denominación genérica, por ejemplo: Pañuelos desechables marca Kleenex ®.
  3. Consultar permanente los diccionarios para evitar que se incluya la denominación de la marca para definir el producto, o bien se indique que la denominación es una marca registrada.

Por: María Teresa López

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Si su Marca trasciende, es una fortuna

26 julio, 2012

26 julio, 2012

Por Rodrigo Lanuza ¿Es posible que una empresa que comercializa vestuario para un nivel socio económico medio sin una planta de producción propia,...

Las Vegas: luces desde el espacio

30 noviembre, 2012

30 noviembre, 2012

Por: Deniss Guerra Vázquez/mipatente La sensación de estar en todas partes del mundo a la vez, dentro de una ciudad...

Denominaciones de origen y vinos chilenos

5 febrero, 2013

5 febrero, 2013

 Por Daphne Loannidis La denominación de origen se transforma en un embajador más que promociona al país, sus productos y...

Los Derechos de Marca también se agotan

29 abril, 2014

29 abril, 2014

El  tener  registrada  una  Marca  no  siempre  acarrea  el  derecho  de  excluir  a  terceros  de  su  uso, sino  que  tiene...

Denominación de origen en México

31 enero, 2013

31 enero, 2013

Por Maria Teresa López Todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, ues el...

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por Nuria Becerril Becerril, Coca & Becerril, S.C. El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma...

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

Sea Competitivo a través de la Innovación

8 diciembre, 2011

8 diciembre, 2011

Por: Antonio Vargas Navarro   El implementar ideas creativas para hacer las cosas de manera diferente, puede llevar a una...

La Propiedad Intelectual después de la influenza

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por José Luis Camacho Acevedo Bienvenidos los antivirales que existan para evitar muertes, epidemia o ser el ombligo de una pandemia...

Criterios de examinadores de marcas

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012 1

Por Víctor Adames La discrecionalidad con que en ocasiones se interpreta la ley de Propiedad Industrial por parte de las autoridad,...

Tequila Herradura: historia de una marca

7 enero, 2013

7 enero, 2013

A más de un siglo de su fundación, una de las empresas más reconocidas en el ramo de la producción...

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Protege Ley esculturas ecológicas

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Por Alberto Arenas Badillo Desde sus orígenes, el hombre creó un estrecho vínculo entre el arte y el medio ambiente. Es...

La gestión de la PI como valor agregado

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

EL DIÁLOGO ABIERTO, ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL TEMA DE PROPIE- DAD INTELECTUAL EN LAS INSTITUCIO- NES DEL ESTADO, ASÍ...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...