20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las reservas de derechos al uso exclusivo sobre personajes

ESTA FIGURA JURÍDICA SE REFIERE A LA FACULTAD DE USAR Y EXPLOTAR EN FORMA EXCLUSIVA EL NOMBRE Y LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DE LOS PERSONAJES, YA SEAN HUMANOS DE CARACTERIZACIÓN Y FICTICIOS O SIMBÓLICOS.

La reserva de derechos al uso exclusivo suele ser con-siderada similar a las marcas, pero su naturaleza y ám- bito de protección es distinto; la reserva va enfocada a la protección desde el punto de vista cultural, y la marca es meramente comercial e industrial en la cual no se toma en consideración el aspecto cultural y artístico, a diferencia de las reservas de derechos al uso exclusivo.

Sin embargo con el paso del tiempo las reservas de derechos al uso exclusivo han generado un aspecto comercial, para lo cual es sustancial aclarar que no es éste el objetivo principal de dicha figura, de ahí su integración a la Ley Federal del De- recho de Autor y no a la Ley de la Propiedad Industrial la cual como su nombre lo indica va enfocada a proteger derechos intelectuales utilizados en la industria.

En ese sentido, tratándose de reservas de derechos que pro- tegen a los personajes ya sea humanos de caracterización, ficticios o simbólicos, la Ley Federal del Derecho de Autor brinda protección no sólo a los nombres de éstos sino tam- bién a las características físicas y psicológicas de los mismos (entendiendo por las primeras los rasgos físicos, faciales, color de cabello, color de ojos, edad, sexo, vestuario, colo- res, entre otras; y por psicológicas aquellas que tengan que ver con el comportamiento o la forma de ser del personaje verbigracia si es entusiasta, depresivo, alegre, melancólico, violento, valiente, enojón entre otras).

Derivado de lo anterior es da- ble hacer la precisión que es- tas características tanto físicas como psicológicas deben ser distintivas, es decir, no deben desprenderse del común de las personas. Tienen que po- seer elementos que hagan de ese personaje algo único e irre- petible y con lo cual sea capaz de diferenciarse de todos los demás. En el caso de estas reservas de derechos, la Ley Autoral brinda exclusividad y protección durante cinco años los cuales son renovables por periodos iguales de manera indefinida siempre y cuando se demuestre el uso de dicho nombre y características físicas y psicológicas de manera feha- ciente independientemente del área en que se esté utilizando.

La figura de la reserva de derechos al uso exclusivo sobre personajes humanos de caracterización (Cantinflas, Brozo, Kiko, entre otros) va enfocada a proteger los nombres y características físicas y psicológicas de estos, quien en realidad les otorga vida es el intérprete de las mismas, ya que con su actuación da nacimiento a dichos personajes.

Es trascendente saber que tra- tándose de este género de re- serva el mismo puede ser obje- to de protección por el derecho de autor debido a que muchos de los personajes surgen de una obra literaria o artística y di- cha protección es independiente a la otorgada por la reserva de derechos.

Cabe señalar que si bien es cierto la figura de la reserva de derechos al uso exclusivo sobre personajes humanos de ca- racterización (Cantinflas, Brozo, Kiko, entre otros) va enfocada a proteger los nombres y características físicas y psicológicas de estos, quien en realidad les otorga vida es el intérprete de las mismas, ya que con su actuación da nacimiento a dichos personajes. Sin embargo, existe la posibilidad que un tercero ajeno (persona natural o jurídica) al intérprete del mismo sea el titular de la reserva de derechos al uso exclusivo.

En cuanto hace a los personajes ficticios o simbólicos (Pato Donald, Lucas, Mickey Mouse, entre otros), la mayoría de las ocasiones se basan en un dibujo que como se mencionó, goza de una protección por derecho autoral independiente, éstos a diferencia de los humanos de caracterización, no necesitan para existir de un intérprete (persona natural) sino que sus características son otorgadas a través de historietas, caricaturas o en muchas ocasiones de una película, las cuales reflejan el comportamiento del mismo (características psicológicas) y de igual forma en la manera en que son repre- sentados o que aparecen en dichos medios (características físicas), comprobando así el uso de estas características.

De igual forma cabe la posibilidad de que una reserva de dere- chos al uso exclusivo sobre un personaje ficticio o simbólico sea llevada a la vida por un intérprete (Barney), el cual basado en un guión le otorga las características tanto físicas como psicológicas a dicho personaje, o viceversa: un personaje humano de caracterización sea transformado a un ficticio o simbólico y se represente en una historieta o como dibujo animado (El Chavo). Del mismo modo la comprobación del nombre, así como de características físicas y psicológicas, debe de ser tal y como fue reservado; si en la solicitud de reserva se presentaron determinadas características físicas y psicológicas éstas no deben cambiar o variar al igual que su uso.

Por ejemplo, si se presentó una imagen del personaje con de- terminadas características físicas y psicológicas al momento de solicitar la renovación de ésta, se deben de presentar los medios de prueba mediante los cuales se acredite su uso (folletos, carteles, anuncios publicitarios, videos, fotografías entre otros tantos); dichas características no deben variar con las presentadas inicialmente en la solicitud, de lo contrario se corre el riesgo de que ésta sea negada por no cumplir con el uso fehaciente que exige la Ley Federal del Derecho de Autor.

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros 

El autor es Licenciado en Derecho, cuenta con diversos cursos y un Diplomado en materia de Propiedad Intelectual. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Número Internacional Normalizado del Libro -ISBN-

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

¿Cuántas veces hemos visto en las contraportadas de los libros, su código de barras integrado por las siglas ISBN, seguido por...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

Licencia para el entretenimiento

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Por Carolina Bustos A las obras, signos e invenciones con que se identifica cada producto o servicio se les imprime...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

Si es tequila, es de México

6 marzo, 2013

6 marzo, 2013

“UNA CADENA PRODUCTIVA ES TAN FUERTE COMO EL MÁS FUERTE ESLABÓN QUE INTEGRA ESA CADENA”; LA INDUSTRIA TEQUILERA REQUIERE FORTALECER CADA UNO...

Las marcas si pueden valer y mucho

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

Por Jorge Amigo Castañeda El tema de las Marcas ya no es un asunto meramente de trámite o protección. Las empresas mexicanas...

Cobertura Especial Primer Congreso Nacional de Oficinas de Transferencia Tecnológica

3 diciembre, 2012

3 diciembre, 2012

A todas las instituciones presentes en el 1er Congreso nacional red mexicana de oficinas de Transferencia de Tecnología les presentamos...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Protección de los medios de entretenimiento

25 julio, 2012

25 julio, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Todas las ideas que se originan en películas o programas de televisión son susceptibles de explotarse...

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

La gestión de la PI como valor agregado

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

EL DIÁLOGO ABIERTO, ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL TEMA DE PROPIE- DAD INTELECTUAL EN LAS INSTITUCIO- NES DEL ESTADO, ASÍ...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.