27 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Les presentamos la Red para la Innovación y el Aprendizaje (RIA)

En un país con más de 112 millones de habitantes y en el que sólo 40 millones tienen acceso a internet, cualquier iniciativa que sirva para acercar a la población a las tecnologías de la información es valiosa, y más cuando ésta se promueve en una de las entidades más pobladas, como es el Estado de México, en donde se creó la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA).

Este proyecto consiste en la instalación de aulas equipadas con computadoras y conexión a internet mediante banda ancha, en donde se imparten cursos básicos de cómputo e inglés   para niños y adultos, con la intención de brindarles herramientas que les permitan ser más productivos y competitivos en la escuela o el campo laboral.

La RIA actualmente cuenta con 70 centros educativos distribuidos en 34 municipios del Estado de México, caracterizados por ser los más poblados.

Cada uno de estos centros cuenta en promedio con 40 computadoras, en las que los estudiantes deben trabajar al menos una hora diaria, cinco días a la semana, durante aproximadamente 3 meses para cumplir con sus cursos, que en promedio tienen 60 horas de duración.

Bajo este esquema, desde la fundación de la Red, se han graduado ya 60 mil mexiquenses, y se han registrado como usuarios al menos 235 mil personas.

Los padres del proyecto

La RIA tiene varios padres, por decirlo de alguna manera. Los primeros son Moís Cherem, Jorge Camil, Aleph Molinari y Raúl Maldonado, quienes dieron vida en 2007 a la empresa mexicana Enova, una consultoría que fue contratada al poco tiempo por el Estado de México para analizar las necesidades educativas de zonas de bajos recursos en la entidad.

De dicho estudio se derivo el proyecto RIA, como una alternativa para mejorar la inclusión digital y el aprendizaje de los ciudadanos.

Con Enova detrás se construyeron los 10 primeros centros de este tipo; el resto vino luego de que naciera la fundación Proacceso ECO, que ha servido como intermediaria para obtener recursos del gobierno del Estado de México, los cuales se destinan a subsidiar la mayor parte del costo de los cursos que se brindan, pues en promedio los asistentes sólo pagan el 20 por ciento del precio real de un curso.

Además, también a través de la fundación, se contrata y capacita a los profesores que están diseminados en cada centro.

Sin embargo, Enova sigue jugando un papel importante, pues no sólo desarrolló la plataforma tecnológica que hace posible brindar el servicio en cada RIA, sino que además se encarga del manejo de los procesos administrativos de la red entera.

Además de la paternidad de Enova y Proacceso, otro actor importante en la gestación del proyecto es el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), dependencia del gobierno mexiquense a través de la cual se ha desarrollado la iniciativa.

Honor a quien honor merece

Debido al impacto que ha logrado la red al facilitar el acceso a internet y a las tecnologías de la información a quienes menos tienen, recientemente la RIA fue reconocida con el Premio a los Emprendedores Sociales del Año en América Latina.

El premio le fue entregado a Moís Cherem, director general de Enova, quien recibió la distinción de manos del presidente Felipe Calderón y del Primer Ministro de España, Mariano Rajoy, en el marco del Foro Económico Mundial para América Latina, celebrado en abril en Puerto Vallarta.

Este galardón se suma al reconocimiento reciente que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hizo al proyecto al incluirlo en el Compendio de Instalaciones Educativas Ejemplares 2011, por ser un modelo con virtudes de enseñanza digital, arquitectura ecológica y modelo de construcción eficiente.

RIA (Datos)

  • RIA está presente en 34 municipios, de los cuales Ecatepec  y Nezahualcóyotl  son los de mayor cobertura, con 9 centros cada uno.
  • Imparte cursos presenciales y en línea.
  • Siete son los cursos básicos que se imparte: Acércate a la compu, Acércate a intenet, Acércate a OpenOffice, Inglés con Rosetta Stone, Conoce Moodle, Técnicas de estudio y Cómo conseguir trabajo a través de internet.
  • Cuenta con una mediateca en línea.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nissan Mexicana arrancó producción del taxi de NY

26 agosto, 2013

26 agosto, 2013

Por Manufactura Nissan Mexicana inició en la planta de Cuernavaca la producción de las primeras unidades del modelo NV200, el cual fue...

Los errores científicos de la ciencia ficción

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Claramente no es una ciencia exacta, pero desde los inicios del cine el género de la ciencia ficción ha atraído...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Conoce la nueva Apple iTV

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

El misterio de Apple en torno a su televisor incrementa las versiones en la red sobre cómo será el dispositivo...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Tequila, la bebida consentida de México

14 agosto, 2013

14 agosto, 2013

Dentro de las bebidas espirituosas, es decir las obtenidas por la destilación de materias agrícolas, el tequila sigue ocupando el...

El Programa Piloto para el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) entre el IMPI y la JPO se instituye como un Programa PERMANENTE

2 noviembre, 2012

2 noviembre, 2012

México D.F. a 1º de noviembre de 2012.- El día de hoy, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y...

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Un niño de 14 años logra tomar fotografías del espacio exterior

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012

Jack Miron construyó un globo meteorológico para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra. (CNN) — Una figura de...

Crea cantante virtual con algoritmos

3 enero, 2013

3 enero, 2013

Alejandro Ramos, director de la carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, presentó...

Condenado el administrador de una página web de enlaces de contenidos protegidos

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha destacado en un...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.