16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Licores, rubores y demás productos innovadores crean estudiantes de agroindustrial de la UASLP

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la UASLP, realizaron la 3° Exposición de productos en el lobby de la Facultad de Ingeniería, donde se presentaron alrededor de 35 proyectos.

Los entusiastas jóvenes montaron su exposición y ofrecieron sus productos a la comunidad estudiantil y visitantes que se dieron cita para degustar una variedad de sabores.

En entrevista, la Mtra. Mariana Contreras Hernández, presidenta de la Academia de Desarrollo Empresarial de la carrera de Ingeniería Agroindustrial y catedrática comentó que la idea es que los jóvenes de primer semestre hagan de su carrera algo práctico a través de productos relacionados con las materias que cursan y los empiecen a lanzar en el mercado.

“Considero que todos los proyectos aquí mostrados son viables para ofrecerse en el mercado, en su caso son del primer semestre y apenas están adquiriendo la visión de cómo colocarlo, desde su planeación hasta el desarrollo. Sin duda, necesitamos apoyarlos e ir encaminándolos”.

Resaltó que los 35 productos son cien por ciento potosinos y orgullosamente universitarios que surgieron de una idea en clase, “tenemos licores de capulín, rubores a base de tequila, mermelada de naranja y mandarina, rompope, fertilizante a base de humus, panes a base de elote, entre otros, muy innovadores”.

Finalmente, la maestra Mariana Contreras Hernández destacó que la idea de la exposición inició hace tres semestres, “esperamos se continúe realizando al término de cada semestre. Los estudiantes se entusiasman en el desarrollo del proyecto y al tener el producto final. Para esta actividad se tiene en todo momento el apoyo de directivos de la Facultad”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Creatividad estudiantil para tecnología agroalimentaria en Zacatecas

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- Un vehículo inteligente detector de plagas, un sistema web que brinda...

Científicos mexicanos imprimen en 3D implante de oreja

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con células del propio paciente y polímeros, científicos del Centro de...

Recibe estudiante de Cinvestav el Premio Estatal al Mérito Juvenil

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En reconocimiento a su prometedora carrera científica, el gobierno del estado...

Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma...

Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2016

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo el lema “Por una Ciudad ConCiencia”, la Secretaría...

Crean dispositivo que escanea espacios en 360° para generar planos 2D y 3D en 15 minutos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Exitoso desarrollo de emprendedores mexicanos para la industria de la construcción que reduce tiempos y costos Un dispositivo portátil en...

Conacyt y NSF impulsarán comercialización de innovación tecnológica

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Detectan patologías mamarias con impedancia superficial

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 (Agencia Informativa Conacyt).-En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, el Centro de Física Aplicada...

Nueva tecnología para detección de cáncer cervicouterino

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Grupo Gestión Inteligente S de RL diseñaron...

Segundo foro en salud, medio ambiente y nuevos materiales

5 septiembre, 2018

5 septiembre, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 7 de septiembre del año en...

Ride the Beat, novedoso método para aprender a tocar la batería acústica

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

Ciudad de México. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de las carreras de ingeniería en electrónica y telecomunicaciones,...

Inscríbete al Premio Roche de Periodismo en Salud

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística...

Investigadores mexicanos desarrollan método para administrar insulina vía oral

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

A partir de compuestos del maíz crean micro cápsulas que al ser ingeridas harán llegar de forma segura la hormona...

Tablero electromagnético, premio al mejor juguete científico

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo la premiación de la primera edición del...

Día Mundial de la Libertad de Prensa: las redes sociales, un espejo de la realidad

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT México, DF.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el 76.57 por ciento de las personas...