22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Listos niños y jóvenes que representarán a México en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 12.35.47

–       Del 8 al 13 de mayo, en Phoenix, Arizona, 28 niños y jóvenes mexicanos, provenientes de 12 entidades de la República, representarán al país en la Feria Internacional

–       Los representantes fueron elegidos a partir de los proyectos ganadores en la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI), organizada por el Conacyt el 8 y 9 de noviembre de 2015, en Guadalajara, Jalisco 

Ciudad de México,

A un día de iniciar la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016 en Phoenix, Arizona, 28 niños y jóvenes mexicanos que representarán al país en dicho evento, se reunieron esta mañana en la Ciudad de México, para exponer sus proyectos ante representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Intel México y del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

A través de 12 equipos de trabajo pertenecientes a diversas entidades de la República y áreas del conocimiento como medicina, salud, ciencias naturales, medio ambiente y ciencias exactas, los jóvenes destacaron sus aportaciones a la resolución de problemas, en la mayoría, planteados para atender necesidades de su comunidad por medio del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico.

Esta reunión preparatoria, que sirvió para recibir las últimas recomendaciones y opiniones de expertos provenientes de Intel México y del ITAM, tuvo como objetivo reconocer el esfuerzo de los participantes e instarlos a continuar con su labor de investigación. Durante el encuentro, los niños y jóvenes dieron a conocer sus experiencias y casos de éxito; exhibieron sus proyectos, desde el proceso de creación y estatus actual, hasta su visión en el futuro; y destacaron los beneficios obtenidos a partir de sus indagaciones.

“Hablaron de sus emociones, como el entusiasmo por conocer, crear, aportar y competir, y también de las frustraciones y preocupaciones que experimentaron cuando se les presentaron problemas, retos que muchas veces los rebasaban, pero que de alguna forma pudieron resolver”, dijo el Mtro. Martín Winocur, director de Vinculación del Conacyt. Asimismo, señaló el funcionario, se reconoció el esfuerzo conjunto de padres de familia, maestros, tutores e instituciones que los apoyaron.

Los proyectos que representarán a México en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016, son los ganadores de la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI), organizada por el Conacyt el 8 y 9 de noviembre de 2015, en Guadalajara, Jalisco. Dichos proyectos son:

Entidad
Federativa
Institución Proyecto
Coahuila Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología Renovalact, tratamiento antiacné

Área: Medicina y salud

Estado de México Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología Diseño y manufactura de un prototipo de acción electromecánica, que tritura integralmente PET o PEBD en combinación con queratina, obtenida de las plumas de pollo de engorda por hidrólisis alcalina y copolimerizada con fibras de nylon
Área: Cs. Naturales y Medio Ambiente
Guerrero Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero La planta Sasanil como pegamento de origen natural
Área: Medicina y salud
Hidalgo Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo Los Polis al cuidado del medio ambiente (Biomasa a partir de la semilla del aguacate)
Área: Cs. Naturales y Medio Ambiente
Jalisco Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología Generador de hidrógeno a Base de agua para la producción de Energía Sustentable
Área: Ingeniería y tecnología

Nuevo León Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología Nanocompositos de Oro en matriz de Almidón
Área: Ingeniería y tecnología

Oaxaca Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología Generación de Energía Eléctrica Mediante Efecto SEEBECK (Efecto termoeléctrico, celdas peltier)
Área: Ingeniería y tecnología

Puebla Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Calentador Solar de Polímero
Área: Cs. Naturales y Medio Ambiente

Querétaro Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro Complemento Brazo – Robot
Área: Ingeniería y tecnología

Sonora Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología ABEJAS “Las Atlas” del mundo (recuperación del # de colmenas en el estado de Sonora)
Área: Cs. Naturales y Medio Ambiente

Veracruz Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Cómo saber si te late (Método de enseñanza de la física, estetoscopio con amplificador)
Área: Ciencias exactas

Yucatán Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior Juggernaut (Robot de rescate de bajo costo, con material reciclado)
Área: Ingeniería y tecnología

—oo0oo—

Subdirección de Información del Conacyt

Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

[email protected]

www.conacyt.gob.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos ganan certamen internacional de innovación con cama inteligente

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los hermanos David y Emmanuel Campos Genaro y Fernando Alcántara, estudiantes...

Construirán centro de estudios vitivinícolas en Baja California

13 diciembre, 2018

13 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) Universidad albergará en...

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea...

Patentan mexicanos dispositivo para medir propiedades térmicas en materiales para construcción

24 julio, 2017

24 julio, 2017

El objetivo es que las edificaciones cumplan con normativas energéticas y puedan beneficiar a viviendas de interés social en entidades...

The Protection of nontraditional trademarks in the United States

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   In response to the new consumers’ trends and needs,...

Presentan en SLP la oficina de información científica INCYTU

11 octubre, 2018

11 octubre, 2018

Analiza REDNACECyT en su 4ª sesión ordinaria propuesta técnica-jurídica de reforma fiscal para federalización del presupuesto destinado a ciencia y...

Conocimiento que trasciende, obtiene UNAM cinco nuevas patentes

1 abril, 2016

1 abril, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una vocación importante...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Diseñan prototipo de robot tortuga para acuicultura

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Joel Cosío FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT La Paz, Baja California Sur. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

¿Cómo identificar errores en protocolos de telecomunicaciones?

1 julio, 2018

1 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mensajes que se envían desde dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos...

Nanocatalizadores en los combustibles: aliados para el medio ambiente

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro que se...

Ceener: desarrollo tecnológico en energías renovables

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Brindar mediante tecnología soluciones a las problemáticas industriales y sociales de la región, es la...

¿Son tus tuits positivos o negativos?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos, adscritos al Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información...

Vinos mexicanos en tránsito a la sustentabilidad

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Romántico, lo califica. Sentada en la terraza de su casa, invadida por...

Centrogeo desarrolla prototipo de videovigilancia inteligente

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniela Moctezuma Ochoa, profesora investigadora de Cátedras Conacyt adscrita al Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo),...