16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Llaman instituciones académicas y empresariales a fortalecer México a través del conocimiento

Se generó un acuerdo entre varias organizaciones que busca una vinculación entre inversionistas e investigadores
Según datos de Innovation Match (IMMX), cerca de 11 millones 913 mil 986 mexicanos viven fuera del territorio nacional, de los cuales aproximadamente 25 mil 700 son investigadores. Estos connacionales con alta capacidad se encuentran sobre todo en países como Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania, Canadá y Francia.

“A este fenómeno se le denominaba hace algunas décadas ‘fuga de cerebros’, y en la actualidad más que promover que estos profesionistas altamente capacitados se queden en el país, las organizaciones apuestan por que trabajen en el extranjero y su experiencia beneficie a México, por lo cual, ahora puede llamarse a este suceso ‘circularidad del conocimiento’, destacó Eduardo Ramírez, presidente de IMMX.

Asimismo, enfatizó en la importancia de aprovechar dicho talento mexicano, ya que mientras en Estados Unidos hay 14 mil 600 patentes al año producidas por investigadores, en México solamente se registran 17, lo que afecta directamente a su competitividad e innovación del país. Además, señaló que en lugares desarrollados la cultura de las empresas que colaboran con universidades para generar proyectos va desde 30 hasta 70 por ciento.

Por ello, a fin de aprovechar la experiencia científica de los mexicanos que radican en el extranjero, generar un enlace entre ellos y empresas para retroalimentar el conocimiento y aportar desarrollo económico y tecnológico del país, representantes de instituciones públicas y empresariales han logrado establecer acuerdos para trabajar en conjunto con el mismo objetivo; generar vinculaciones exitosas durante la segunda edición del foro internacional de talento mexicano IMMX.

“Se trata de que a partir del segundo evento de IMMX se generen también políticas públicas y que los presupuestos locales y nacionales volteen hacia la investigación, ya que la ciencia y la tecnología no deben ser temas de elite, sino cercanos a la sociedad para beneficiarla directamente”, expresó Hegel Cortés Miranda, director de Innovación en la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación (SECITI).

Por su parte, el doctor Rodrigo Castañeda, vicepresidente de Ciencia y Tecnología en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), recalcó que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del país es articular los recursos humanos con el sector industrial: “Queremos crear una cadena de valor en donde se aproveche al máximo el talento de los jóvenes emprendedores, los conocimientos de la academia y la experiencia de las empresas. Sólo mediante la colaboración y sinergia de los participantes se pueden aprovechar estos proyectos”, puntualizó.

Bajo el mismo interés de mejorar el país a través del conocimiento, estimular la creación de nuevas empresas de base tecnológica y propiciar oportunidades de incorporación laboral, los líderes mencionados llamaron a mexicanos talento que se encuentren dentro y fuera del país, así como a empresarios a participar en la segunda edición de Innovation Match Mx que se realizará del 31 de mayo al dos de junio en la Ciudad de México. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Panorama del emprendimiento de base tecnológica en la salud

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo de tecnología en el sector de la salud es...

Consolida Cidesi Laboratorio Nacional en Tecnologías del Frío

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Encuentro de Negocios Tecnológicos...

¿Cuáles son los peces dulceacuícolas en peligro de extinción?

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se calcula que en la Tierra existen entre 15 y 100 millones de especies, de las...

Convocan al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos con premio de más de un millón de pesos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Podrán participar estudiantes, científicos y tecnólogos en la 42 edición del premio para la ciencia en México Con el propósito...

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

Tequila, mezcal y sotol: la defensa científica de lo nuestro

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La charanda, el mezcal o el chile Yahualica no serían lo...

En busca del gen poliembriónico del maíz

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).– Científicos en el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la...

Científica de la UAN recibe Premio L’Oréal-Unesco

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Tepic, Nayarit.(Agencia Informativa Conacyt).- María del Rocío Vega Frutis, académica de la Universidad...

Firma mexicana se une a investigador connacional en Francia para crear productos fotovoltaicos

13 junio, 2018

13 junio, 2018

El enlace dará a la empresa la oportunidad de incursionar en la Revolución Industrial 4.0 Por casi 20 años, la...

Huertos urbanos, eficaces ante la insuficiencia alimentaria

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Contribuyen a reducir los efectos de las contaminaciones...

Red Internacional de Bionanotecnología desarrolla antídotos

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedades como moquillo canino, mastitis bovina y neumonía en crías de ganado están siendo investigadas...

Neurosoft, una aplicación para conectarse con el mundo

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)...

Innovan aplicación que genera saldo gratis por leer noticias

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La plataforma facilita el acceso a la información Desde México, innovadores tecnológicos crearon una aplicación que permite a...

Nubes de hielo para comprender inundaciones y sequías

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gran parte de la precipitación en el planeta —en especial la que cae sobre los...

Patenta mexicano dispositivo que transforma orina en combustible

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

El científico sonorense ha recibido ofertas para la producción industrial del desarrollo por siete empresarios mexicanos y dos extranjeros En...