16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Logran estudiantes crear bioplástico con cáscaras de plátano que se degrada en 30 días

Con el desarrollo asistieron a un certamen internacional de ciencia en Londres

Lo que inició como un proyecto escolar de ciencias para solicitar becas de investigación a futuros estudios, resultó para tres estudiantes de preparatoria de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) la oportunidad de representar a su país en un certamen internacional. Aranza Meza Dorantes, Israel Hernández y Edmundo Balderas Castro crearon plástico biodegradable a partir de cáscara de plátano.

La idea del proyecto surge de ver el producto que consiguió una estudiante turca, Elif Bilgin, y que la llevó a ganar un premio internacional de ciencia juvenil. La meta para los jóvenes poblanos era superar aquel logro y el objetivo crear botellas de bioplástico que fueran degradables.

“Básicamente el proyecto consistió en el aprovechamiento del almidón contenido en las cáscaras de plátano, las cuales son consideradas residuos agrícolas, para utilizarlo como materia prima para la producción de bioplásticos”, explica Aranza Meza.

Por licuación se mezclan cáscara de plátano, fécula de maíz, vinagre y glicerina. El resultado se somete a calentamiento y se genera una especie de gel que se expande en una placa de tela o vidrio. El siguiente paso en el proceso de los estudiantes es dejarlo secar al aire libre por 24 horas para formar hojas de 50 por 50 centímetros que se degradan en un mes.

Cabe destacar que una bolsa plástica tarda alrededor de 100 años en degradarse y una botella puede llegar a tardar hasta mil años.

La misma Aranza Meza, quien ahora estudia biotecnología en el Tec de Monterrey campus Puebla, detalla que la placa que ellos generan tiene un costo aproximado de 17 pesos, pero para escalarlo industrialmente se tendría que investigar más de materiales, procesos, etcétera. “Trabajamos en la resistencia y la impermeabilidad del bioplástico porque nuestro objetivo era hacer unas botellas de plástico degradable, y el que logramos es flexible y degradable al agua”.

De Puebla a Londres

Una vez concluido el proyecto escolar, sus creadores lo inscribieron en el concurso Expociencias estatal del cual obtuvieron el primer lugar que los motivó a participar en el mismo certamen, pero a nivel nacional.

Por el puntaje en el concurso ganaron la oportunidad de ir al London International Youth Science Forum, en julio de 2016, para el cual mejoraron la fórmula y llevaron como muestras bolsa tipo ziploc y una libreta con pasta y engargolado hechos del bioplástico.

“La experiencia fue muy enriquecedora, pues asistimos a conferencias de muy alto nivel por parte de emprendedores y científicos de todo el mundo. Pudimos acudir a laboratorios de las universidades de Oxford y Cambridge, visitamos el Imperial Collage y la Universidad de Londres.

“Como parte del evento se llevó a cabo un bazar en el que se expusieron los proyectos de los participantes; la idea no era competir sino a compartir ideas científicas más que de negocios. Los jueces nos escogieron como uno de los diez más destacados y muchos se interesaron en el proyecto. Posterior a ese viaje me invitaron a participar como staff en los eventos siguientes”.

“Estamos dando utilidad a un residuo, a un producto de desecho para crear tapas de libretas, forro de libros o para las carpetas de los trabajos que presentamos. Pero queremos algún día hacer botellas”, concluye orgullosa Aranza Meza. (Agencia ID)

Publicarse a partir de 24 de enero de 2018.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan pellets de paja de arroz y frijol

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad...

Desarrollan nanosensores para identificar contaminantes en el agua

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La mayoría de los fármacos y artículos de limpieza doméstica o personal contiene sustancias químicas...

LFTI, investigación y desarrollo de nuevos fármacos

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores (LFTI) de...

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana...

“Para detonar el crecimiento económico es preciso invertir más en ciencia”: Raúl Rojas

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ubica como la undécima economía de la Organización para la Cooperación y el...

Científicos podrán utilizar software para detectar plagio

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el evento Entre Pares 2016 organizado por el Consorcio Nacional de...

Otorga Universidad de Arizona grado Honoris Causa al investigador mexicano Sergio Alcocer

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Apenas en febrero pasado ingresó como miembro de la Academia de Ingeniería de EU Si bien el doctor Sergio Alcocer...

Estudiantes mexicanos crean biosensor que mide la cantidad de glucosa en la sangre a través de la piel

26 julio, 2016

26 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Dicho dispositivo no requiere cortes cutáneos Estudiantes mexicanos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior Ensenada...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Con energía de rodilla logran… cargar dispositivos electrónicos

27 enero, 2016

27 enero, 2016

Con información de Agencia ID Desarrollo de alumnos del IPN permite que al realizar una caminata pueda cargarse un smartphone...

Fármaco económico y accesible para virus de influenza

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El 29 de abril de 2009, la Organización Mundial de la...

Combate la obesidad y diabetes con galletas

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Piedras Negras, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la licenciatura en nutrición de...

Lanza ITESO app para donar sangre

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FOTO Fuente: Flicker. AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes y catedráticos del Instituto...

Jalisciense desarrolla biofertilizante para maíz blanco

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La investigación para crear un biofertilizante para maíz blanco que disminuyera el impacto...

Sagarpa y Conacyt lanzan convocatoria para la investigación agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)...