19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Marca País, Identidad Registrada

Por Manuel Mora MacBeath

 La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre la puerta para recibir a millones de paseantes procedentes del extranjero, y de paso inyectar capital a la economía del país.

 México: Vive hoy, vive lo tuyo.

 Sí, los mexicanos lo viven todos los días. Lo viven tanto que ya se acostumbraron; difícilmente se dan cuenta que el territorio nacional es, por sí solo, la marca que mueve a uno de los sectores más importantes para la economía del País: el turismo.

Esta industria es quizá la que más se apoye en la explotación de activos intelectuales para poder funcionar; las marcas, patentes, diseños industriales, etcétera, se encuentran prácticamente en cualquier objeto, servicio o lugar: están en ropa, accesorios, medios de transporte, franquicias hoteleras, e incluso en muchos de los destinos a visitar.

Y todo tiene que ver con la “marca país”, un concepto que cada vez cobra más importancia para el desarrollo económico.

 José Marcos Collado, especialista en turismo y hostelería, define en su portal web el término “marca país” como un “signo o medio que identifica un país y lo diferencia de los demás. Como toda marca, incluye –o puede incluir- un logotipo y un eslogan”. Y agrega: “Los principios del branding convencional son aplicables en general a países, regiones o ciudades, aunque con alguna diferencia metodológica.

Así, la marca país se apoya en la llamada ‘imagen país’, configurando ambas la base de country brandig o nation branding, mediante el que se trata de construir, cambiar o proteger la reputación internacional del país en cuestión, su imagen en el exterior. A menudo la marca país tiene un fuerte componente turístico”.

Cada país emplea su propia estrategia de marketing para posicionar su marca, y hay compañías que se dedican a medir el impacto de cada una de estas. Los resultados son diversos, dependiendo de las metodologías empleadas en los estudios.

Uno de los más populares es el Índice de Marca País (CBI, por sus siglas en inglés), que realiza desde hace un lustro la empresa FutureBrand. Los ideólogos del CBI están convencidos de que los países tienen el potencial para convertirse en las marcas más importantes del mundo, compitiendo con monstruos como Nike, Sony e IBM. En su reporte ejecutivo, FutureBrand asegura haber documentado cómo los países con una marca bien estructurada pueden mejorar sus exportaciones, atraer inversiones, turismo y capital humano; remontar estereotipos y clichés y ser más competitivo.

En su edición para 2009, México no figuraba entre los 10 países que más explotan su marca, según el CBI. En este reporte el primer lugar lo ocupa Estados Unidos, seguido de Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Italia, Japón, Gran Bretaña, Alemania y por último España. Sin embargo, México sí es uno de los 10 países más visitados por extranjeros, según estadísticas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con sede en España.

Lo anterior deja claro que el flujo de paseantes y la correcta explotación de la marca país están estrechamente asociadas, aunque ni uno ni otro indicador es concluyente: un pueblo pobre en atractivos turísticos, aún con un fuerte impulso a su marca país, difícilmente puede competir con una nación rica en bellezas naturales y otros sitios de interés para el paseante, como México.

El signo en mención, continúa el escrito, está formado por la palabra “México”, dentro del cual cada

una de las letras que la conforman consta de un diseño interno. “Es de vital importancia señalar que la intención de mi mandante en ningún momento ha sido la de monopolizar la palabra ‘México’ para sí; por el contrario, el propósito de mi representada es el de obtener la protección del diseño de la Marca-País que representa a México en todo el mundo”, señala. Y agrega: “Es importante señalar que esta marca ha sido solicitada no sólo en territorio nacional, sino en diversos países como Japón, Chile, Canadá, China, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Comunidad Europea, entre otros”.

Según los registros del IMPI, la marca país “México” está, pues, todavía en proceso de blindaje en territorio nacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Sabía que… existe un Cementerio de Marcas?

28 diciembre, 2011

28 diciembre, 2011 1

Timothy J. Lockhart/OMPI I Collage digital: willy Celofán. Maicena. Curitas. Linóleo. Hubo un tiempo en que fueron marcas (Cellophane, Maizena,...

Guía para la Protección de un Restaurante

8 marzo, 2012

8 marzo, 2012 1

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant?...

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

Galardonan a empresas mexicanas innovadoras

5 noviembre, 2012

5 noviembre, 2012

El PNTi es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de Gestión de Tecnología. En su XIII...

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

¿Una Patente en la Biblia?

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Por: Esteban Santamaría Hernández. La Biblia es uno de los textos más antiguos e importantes en la historia de la humanidad,...

Conoce mas sobre Codigos de Barras

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

Por: LCI. Susana Edith Nuñez Gonzalez El código de barras es un código basado mediante un conjunto de líneas paralelas...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

Protección de Marcas Registradas: Los Beneficios de los Servicios de Monitoreo

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Por Alejandro Mina Becerril, Coca & Becerril, S.C. Hoy en día es cada vez más frecuente que los dueños o...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Planeación estratégica: Herramienta clave

20 agosto, 2012

20 agosto, 2012

Por Gustavo Hernández La Planeación Estratégica es una de las herramientas administrativas que ha demostrado su utilidad y resultados en las...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...