22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Marca registrada = ¿Protegida?

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho Internacional, Doctorante en Derecho, [email protected]

 

Existe una divergencia clara y repetitiva entre la teoría de la propiedad intelectual y su práctica comercial, siendo una de las áreas donde resulta más notoria dicha relación en la protección de marcas comerciales. Haciendo notar que no me refiero únicamente al registro, sino a su protección una vez en el comercio y contra la imitación lo cual la mayoría de las personas no considera sean titulares o gestores de registro de marca ajenos a su apartado legal, contencioso y contractual. Siendo que UN solo registro NO protege todas las áreas de desarrollo de una empresa, esto resulta obvio en un conflicto donde se determina que poseer una marca para producto no le otorga la facultad de sancionar o considerar como propios servicios como puntos de ventas, elaboración entre otros.

 

Esto no quiere decir que ese único registro sea irrelevante, la forma más simple de entenderlo es situarlo como un cerrojo o candado que protege la entrada de un hogar o negocio, puede ser resistente e irrompible pero no protege tus ventanas, ni tu puerta trasera, ni ninguna otras de las opciones de ingreso a tu patrimonio; es decir tiene una función delimitada mientras que, para tu seguridad necesitas ventanas, cerrojos y protecciones adicionales que en su conjunto protegerán el patrimonio.

 

De forma habitual, existe una creencia entre las personas de que se protege la imagen comercial de su negocio con un sólo trámite de registro de marca. Esto resulta en una interpretación INCOMPLETA que en varias ocasiones conlleva a situaciones peligrosas para las marcas, dado que por un lado incluso  la clase solicitada no es la correcta (se registra producto cuando es solo tienda o producto cuando solo distribuye) como se manejan con la creencia sin sustento alguno de que dicho único registro de marca cubre todas sus actividades comerciales.

 

Pongamos por ejemplo a grandes marcas internacionales que han sufrido todo tipo de intentos de imitación en las décadas y siglos de su existencia, y cuya protección se expande por todas las clases de productos como servicios con un valor agregado por cada clase internacional cubierta. ¿Por qué tantos registros?, es simple, les otorga un control total de su imagen, su marca, su slogan entre otras evitando una imitación indirecta por terceros.

 

Una marca joven y su titular pequeño empresario o empresa difícilmente pueden cubrir este alto grado de protección y valor agregado, pero omiten siquiera considerar ampliar poco a poco sus registros o como se denomina “blindaje” por la errónea percepción de que su ÚNICO registro protege todas sus áreas; ERROR que, desafortunadamente es obvio al momento de un conflicto o de la piratería por terceros al verse incapaces de defender su marca que representa su esfuerzo y protección.

 

Una marca protegida en diversos rubros en comparación a un solo registro es equiparable a la protección que se recibe por un escudo necesario pero pequeño a diferencia de una armadura de blindaje que cubre cada área. Este conocimiento y su importancia sólo son claros y obvios tras la experiencia de conflicto como problemas contractuales, sea de licencias, franquicias, distribución o ventas.

 

Por esto la propiedad intelectual en México sufre dado que existe esta falta de información grave que evita una cultura de la PREVENCIÓN, y que comparativamente el registro amplio de una marca de forma preventivo tiene un costo varias decenas de veces menor que los juicios contenciosos necesarios para lograr el mismo efecto tras iniciado cualquier conflicto.

 

En pocas palabras, al registrar nuestra marca o cualquier elemento intelectual debe realizarse una consideración y planeación concreta de su realidad como expectativas, en qué mercado se desarrolla, qué actividades realiza como qué proyectos futuros existen; en esencia, a lo ideal es prevenir cualquier inconveniente y planear estrategias para proteger de forma completa sus marcas como bienes intelectuales.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...

Lo que no conoces de los edulcorantes no calóricos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Autor: Ruth Pedroza, Dir. Depto. de Ingeniería y Ciencias Químicas, Universidad Iberoamericana Fuente: Mónica Bretón, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller [email protected],...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos