16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países con mayor penetración en el mundo, de acuerdo al ‘Estudio 2012 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas’ realizado por el World Internet Project (WIP) y el Tecnológico de Monterrey. Hombres y mujeres lo usan casi por igual y para los mismos fines.

Explorar la influencia de Internet en los ámbitos social, político, cultural y económico a través de mediciones periódicas de actitudes, valores y percepciones de los usuarios y no usuarios mexicanos de esta tecnología, es el objetivo del “Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas” que desde el 2007 llevan a cabo el Center for the Digital Future de la Annenberg School for Communication de la Universidad del Sur de California (USC), que coordina los esfuerzos del World Internet Project, y trabaja en conjunto con el equipo de investigadores del “Proyecto Internet” del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México para el intercambio y la conducción de investigación cuantitativa y cualitativa, en materia de nuevas tecnologías de información y comunicaciones asociadas a internet.

Los resultados del Estudio 2012 fueron presentados el 24 de octubre donde se destacó que al superar la cifra de los 52.3 millones de usuarios de internet, México se coloca entre los 12 países con mayor penetración en el mundo, cubriendo el 46 por ciento de su población y contabilizar al menos un usuario en 80 por ciento de los hogares mexicanos. La mayor parte de los usuarios se sitúan entre 12 y 25 años de edad, el nivel socioeconómico bajo es el que más ha crecido en adopción de internet, principalmente a través del uso de dispositivos móviles, y en cuanto a la participación por género se asemeja cada vez más a la distribución poblacional: 51 por ciento de los usuarios son hombres y 49 por ciento, mujeres.

Jeffrey Cole, fundador de World Internet Project (WIP) y director del Centro para el Estudio del Futuro Digital, señaló que México está creciendo más aceleradamente que otros países, aunque estimó que al llegar a una penetración de 65% se espera que se dé un estancamiento, como ya sucedió en otros países. Puntualizó que esta cifra no está lejos de lograrse en la medida que los costos han dejado de ser una barrera para el acceso a Internet, tanto en términos de conexión como adopción de dispositivos.

Hace unos días, el 26 de septiembre, la Intercative Advertising Bureau -IAB México- dio a conocer los resultados que arrojó el primer Estudio de Usos y Hábitos sobre dispositivos móviles en el país. Octavio Islas, Director de la Cátedra de Comunicaciones Estratégicas y Cibercultura en el Campus Estado de México, compartió que las actividades que los usuarios realizan a través de los dispositivos móviles observan estrecha relación con las posibilidades y atributos tecnológicos de los dispositivos. Según el citado estudio de la IAB, los usuarios emplean los dispositivos móviles para funciones elementales (91 por ciento del total de 1)

Este es un servicio informativo para los editores de los medios del Sistema Tecnológico de Monterrey, producido por el Sistema Nacional de Comunicación, a través de la Agencia Informativa
([email protected]).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevo Método Israelí Convierte Aguas Residuales en Papel

23 noviembre, 2011

23 noviembre, 2011

El sistema “recicla” la celulosa de los restos de desagües y posteriormente los vende a compañías dedicadas a la elaboración...

Amazon patenta sistema de iluminación usado por miles de fotógrafos

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

La oficina de patentes de Estados Unidos ha aprobado recientemente una petición hecha por Amazon en 2011 por la que se...

IMPI: Incremento en el registro de marcas de lo que va del 2014

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

En lo que va del 2014, el IMPI ha tenido un incremento en registro de marcas de mas de 5...

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo...

Diseñan dispositivos de inteligencia artificial que controlan otros

13 marzo, 2013

13 marzo, 2013

Investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñan dos dispositivos de inteligencia artificial: uno permite el acceso a...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

Confirman el hallazgo de tejido orgánico de dinosaurio

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Miguel Jorge En una investigación publicada hace unas horas en la revista Bone y llevada a cabo por científicos de Palo Alto...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

India inaugura la mayor instalación de energía solar del mundo

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Después de tan solo 14 meses desde su anuncio, en el estado de Gujarat localizado al oeste de la India, se...

Crean en UAE Morelos la antena para televisión más pequeña del mundo, de extraordinaria recepción

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Ha sido sometida a pruebas de desempeño y resistencia dentro y fuera del país, bajo resultados muy satisfactorios...

¿Está listo tu negocio para crecer como franquicia?

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

Por: La Franquicia Perfecta Con el boom que han tenido las franquicias en México, se ha sobrestimado el potencial de...

Profesora del Tec de Monterrey en la Agencia Espacial Mexicana

14 enero, 2013

14 enero, 2013

Gloria Faus Landeros, profesora de ciencias básicas del Campus Guadalajara, fue designada como la titular del Centro de Educación Aeroespacial de...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

Publican el mayor mapa del universo en 3D

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

(En la fotografía se aprecia la imagen de una de las galaxias contenidas en el mapa del universo de SDSS...

Un smarthpone que puedes llevar a nadar

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Panasonic lleva el legado ToughBook a los teléfonos inteligentes con el impermeable Eluga, un smartphone delgado y ligero, sorprendentemente, que no va a estar destinado a una tumba de agua. Panasonic puede ser...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.