22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mathematic, innovación y tecnologías de la información

Mérida, Yucatán. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar de manera temprana habilidades, competencias y talentos en jóvenes universitarios para el desarrollo de proyectos innovadores en el área de tecnologías de la información, la empresa mexicana Grupo Plenum creó Mathematic, programa educativo especializado en matemáticas, programación y ciencia en el que los participantes seleccionados reciben un estímulo económico mensual durante los 22 fines de semana de duración.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Luis Alberto Muñoz Ubando, director de Innovación del Grupo Plenum y presidente regional sureste de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), señaló que Mathematic tiene la finalidad de desarrollar habilidades para aplicar el conocimiento científico y la tecnología en la resolución de problemas específicos, así como el desarrollo de productos y servicios que puedan integrarse al mercado dentro del contexto actual de la ciencia de datos.

“Mathematic involucra un proceso de selección de jóvenes desde quinto y sexto semestre de licenciatura para poder llevarlos de la mano en este proceso de capacitación, aprovechando las competencias de nuestra gente dentro de la empresa para identificar y entrenar a estos chicos desde temprana edad”, comentó.

En palabras de Muñoz Ubando, quien también funge como vicepresidente nacional de Innovación de la CANIETI, Grupo Plenum ha incorporado al sector industrial a jóvenes de diversas disciplinas científicas entre los que se encuentran matemáticos, físicos, actuarios y biólogos, amalgamando una serie de competencias y conocimientos que permiten entrenar a nuevas generaciones para integrarse de la mejor manera en el campo de las tecnologías de la información.

Universitarios creativos

Mathematic abrió su convocatoria en 2016 y recibió alrededor de 150 solicitudes de universitarios y graduados interesados en invertir 22 fines de semana en el programa; entre estos, 22 estudiantes resultaron seleccionados para conformar la primera generación.

“Nos dimos la tarea de seleccionarlos de la mejor manera; no son forzosamente aquellos que llevan 10 de promedio sino aquellos que realmente quieren involucrarse en estas áreas, tienen el interés de resolver problemas y de aprender junto con otras personas que no son de sus mismas carreras”, apuntó Muñoz Ubando.

1 inaguramathe2701Para diseñar el plan de estudios, Grupo Plenum analizó las fortalezas y capacidades de su personal, que incluye seis doctores con especializaciones diversas en la ingeniería de software, inteligencia artificial, matemáticas aplicadas, robótica, sistemas complejos y procesamiento de señales e imágenes; 18 graduados de maestría y más de 100 especialistas en desarrollo de aplicaciones y soluciones en la nube.

Además, cuenta con un laboratorio de hardwareque incluye sistemas embebidos, sistemas mecatrónicos dedicados al desarrollo de productos software de alta calidad para proyectos enfocados en el sector salud, educación, sustentabilidad, desarrollo de algoritmos para imágenes satelitales, logística y sistematización. Recientemente, inició el nuevo spin-off Plenumsoft Energy & Sustaintability dedicado a soluciones computacionales para el sector energético.

“Tenemos una base algorítmica y computacional fuerte en la ciencia de datos, que es uno de los temas prioritarios en los que invertimos y diversificamos; contamos no solo con gente formada en las ciencias computacionales y las tecnologías de la información, también contamos con matemáticos, físicos, químicos, actuarios y continuamos hacia esa dirección multidisciplinaria”, expresó.

Mathematic tiene como sede sabatina el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN), unidad Mérida, institución con la que la empresa mexicana ha desarrollado diversos proyectos de investigación científica y tecnológica, así como convenios para facilitar la colaboración de investigadores, científicos y representantes del sector empresarial. “Agradecemos poder estar en este ambiente científico ya que para nosotros la innovación se hace basada en la ciencia y la tecnología”, expresó.

De acuerdo con Muñoz Ubando, las actividades que forman parte de Mathematic están en la línea de la cuádruple hélice, por lo que contemplan acciones gubernamentales, empresariales, académicas y sociales.

Fomento a las ingenierías y las competencias

Como antecedentes de esta iniciativa, la CANIETI ha realizado proyectos enfocados en el desarrollo de competencias de estudiantes graduados de acuerdo con dos directrices: la promoción del estudio de las ingenierías, con la que se ha constituido el sitio web estudiaingenieria.org; y el desarrollo de competencias en colaboración con iniciativas como México First, respaldada por la Secretaría de Economía y el Banco Mundial.

“Mathematic es el primer experimento de este tipo, inclusive a nivel nacional, se hace para buscar nuevas formas de captar gente avezada en el diseño y desarrollo de tecnología y ese es el riesgo que estamos tomando. Si algo distingue a Grupo Plenum es la innovación basada en las ciencias que le ha permitido obtener incluso patentes de software. Creemos que el talento en el estado es impresionante, tenemos gente con competencias y talentos muy claros, lo que nos da mucha esperanza como empresa y como cámara de que el sector va a poder mantenerse a la vanguardia y seguir siendo ejemplo de crecimiento empresarial sustentable para la economía del conocimiento”, finalizó.

AUTOR: Marytere Narváez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiante mexicano gana medalla de oro en Canadá

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexiquense Víctor Reynoso Martínez ganó recientemente una...

Desarrolla CICESE interfaz cerebro-computadora

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gustavo Olague Caballero, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación del Centro...

Comimsa optimiza plataforma digital para trámites en Saltillo

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con la Corporación Mexicana de...

Científicos del Cice estudian el reloj biológico

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Xalapa, Veracruz. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice), un equipo de especialistas...

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

Exitoso logro tecnológico mexicano permite a una empresa exportar pelotas de béisbol a EU

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Con este desarrollo del Ciatec se brinda empleo a más de 200 personas en comunidades rurales de Aguascalientes A fin...

Participa en el Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Foro...

Software libre para la creatividad estudiantil

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano...

Helpath, cómputo afectivo para prevenir el suicidio

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo. Son...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Desarrollan dispositivo de entrenamiento para eliminar cálculos urinarios

10 marzo, 2018

10 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocido comúnmente como piedra en el riñón o cálculo urinario, la litiasis...

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán...

¿Cuál es el impacto social de los dispositivos electrónicos de escala nanométrica?

29 mayo, 2016

29 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando se habla de dispositivos electrónicos de escala...

Lanzan estudiantes nanosatélites experimentales

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Concurso Estatal de Misiones Espaciales en Aguascalientes, celebrado el pasado noviembre, estudiantes del...

Prueban con éxito una cerámica para tratar lesiones graves en piel

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Se han obtenido resultados sorprendentes en pacientes con pie diabético, cuyo estado requería amputación, demuestra un proyecto científico de la...