16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicano es reconocido internacionalmente por creación de modelo de ingeniería de costos

El sistema conforma valores de economía, administración, psicología y ciencias de la computación, y se ha implementado en la industria aeroespacial, la marina armada y la fuerza aérea de EU
Más de siete millones de dólares en fondos de investigación para desarrollar proyectos de estimación de costos, modelaje de sistemas y estudios de contusiones del cerebro ha conseguido el mexicano Ricardo Velardi para instituciones estadunidenses como la marina armada y la fuerza aérea.

Los logros se deben a la implementación del modelo The Constructive Systems Engineering Cost Model (COSYSMO), creación del propio doctor Valerdi, quien es profesor asociado en la Universidad de Arizona, en el departamento de Ingeniería de Sistemas e Industriales. El connacional ha sido profesor investigador en el grupo de sistemas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y miembro del International Council on Systems Engineering.

COSYSMO conforma valores de economía, administración, psicología y ciencias de la computación y se ha implementado en más de 50 importantes proyectos de ingeniería de costos para diversas instituciones, principalmente de la industria aeroespacial.

El connacional es creador del programa “La Ciencia del Béisbol”, como un medio para la enseñanza de la ciencia en educación pre-universitaria. Tiene como clientes a cinco equipos de béisbol profesional para quienes ha desarrollado programas educacionales en Los Ángeles, San Diego, Phoenix, Denver y Washington.

El doctor Velardi obtuvo el doctorado en Ingeniería de Sistemas en la Universidad del Sur de California, estudió psicología en Harvard y recibió el reconocimiento de Visiting Fellow de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido y fue galardonado con el premio Frank Freiman, el máximo reconocimiento de la Asociación Internacional de Estimación de Costos y Análisis.

Con el trabajo “Derivación y Aplicación de un Modelo de Estimación de Costos para la Ingeniería de Sistemas”, el doctor Ricardo Valerdi ingresó esta semana a la Academia de Ingeniería de México (AIM) como Académico Correspondiente a la Comisión de Especialidad de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

En ceremonia realizada en el Palacio de Minería, el doctor Jaime Parada Ávila, presidente de la AIM, mencionó que con el ingreso del doctor Ricardo Valerdi la institución se fortalece, ya que sus conocimientos, habilidades, experiencia y capacidad acumulados, ayudarán a seguir contribuyendo de manera activa y decidida a la atención y solución de los grandes desafíos y problemas que nos plantea el siglo XXI. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevos materiales con residuos del nopal

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por medio de la biorrefinería, proceso en el que se obtiene un...

Diseñan algoritmo que reduce costo de tratamiento de la diabetes

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

La creación de dos clínicas para el tratamiento de esta enfermedad a partir de un nuevo algoritmo matemático, es un...

Registran niveles de glucosa a través del sudor gracias a desarrollo de científicos mexicanos

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Se trata de un sistema para el que se crearon metodología, base de datos, diseño web y un modelo matemático...

Necesario promover buenas prácticas en las universidades para evitar el fraude intelectual

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Boletín Número 077 16 de febrero de 2017 Las competencias básicas de investigación deben reforzase...

Estudian plegamiento de proteínas con algoritmos computacionales

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2005, un grupo de investigadores mexicanos creó el...

Significativa la contaminación del agua por sustancias emergentes, aun en dosis mínimas

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El derrame de plaguicidas y productos farmacéuticos atentan...

Consolida Cidesi Laboratorio Nacional en Tecnologías del Frío

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Encuentro de Negocios Tecnológicos...

Crean en la UNAM bebida nutritiva a partir de suero de leche proveniente de la fabricación de quesos

26 julio, 2017

26 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Es deslactosada y adicionada con pulpa de fruta;...

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.29  Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018  ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la...

Llega a México primera inyección que baja de peso y ayuda al control de glucosa en sangre

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Llega a México primera inyección que baja de peso y ayuda al control de glucosa en sangre *...

Científicos mexicanos desarrollan recubrimientos de alto desempeño para uso industrial a base de agua

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     Estas innovaciones permitirán exportar tecnología de calidad a América Latina A fin de resolver problemas a...

Pequeñas Aventureras, el proyecto multimedia para acercar a los niños a la ciencia

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sésamo, la organización internacional, junto con la fundación Dubai Cares...

Apoyan innovación aeroespacial en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz   La aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC),...

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos actores del ecosistema de innovación:

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos...

Diseñan sistema de alerta ante inundaciones

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...