22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Una innovación mexicana, que permite tener electricidad en hogares rurales que no están conectados a la red nacional de electricidad, por medio de un sistema de prepago, fue galardonada con el premio Shelter Tech México 2017, que promueve la organización no gubernamental Hábitat para la Humanidad, enfocada al desarrollo de vivienda en comunidades pobres de todo el mundo.

Este proyecto de base tecnológica, que produce y almacena electricidad, a partir de energía solar en comunidades aisladas, recibirá 50 mil dólares como inversión para fortalecer sus proyectos.

En entrevista con Mi Patente, Yusef Jacobs Kuri, fundador y CEO de la empresa Vitaluz explicó que el espíritu detrás de su proyecto es combinar tres esferas de acción: 1) trasladar el conocimiento científico a tecnología aplicada, 2) ayudar a que la tecnología aporte vivienda digna a grupos vulnerables de personas, y 3) fundar empresas de base tecnológica sólidas que puedan crecer saludablemente y sobrevivir en el tiempo.

Está muy bien estudiada la capacidad que tiene México para recibir energía solar que pueda generar soluciones térmicas y fotovoltaicas, pero uno de los retos que identificaron los emprendedores que crearon la compañía Vitaluz fue el hecho de que no servía contar con la tecnología si las familias más pobres y más necesitadas no podían comprarla, por eso crearon un modelo tecnológico-financiero de prepago, similar al que se usa en algunas compañías de telefonía celular.

“Hay que tener muy claro que no estamos hablando de familias que puedan pagar por una tecnología con la esperanza de recuperar esa inversión con el ahorro que tendrán en 5 o 6 años. La innovación que hicimos en Vitaluz fue desarrollar una tecnología que nos permite entregar un equipo y así eliminar toda inversión inicial o primer pago de las familias pero a esto le agregamos un tecnología para que la energía se entregue con un sistema de prepago con el que ellos pueden comprar una recarga para liberar el tiempo de electricidad que ellos quieran”, explicó Yusef Jacobs, quien ya ha llevado electricidad, con este sistema a 200 familias.

Como Ingeniero Físico de la Universidad Iberoamericana (UIA), Yusef se ha enfocado en el desarrollo e implementación de tecnologías sustentables para la base de la pirámide. Con experiencia en tratamiento de agua, retención de gases de efecto invernadero y sistemas de energía solar. Estas soluciones han sido implementadas a lo largo del país con empresas como Rotoplas, Aditivos Mexicanos y Vitaluz.

“Nosotros no nos enfocamos tanto a hacer un panel solar nuevo o una batería nueva. Nuestra innovación fue cómo hacer un modelo tecnológico financiero para quienes viven al día y no pueden cambiar su sistema de gasto, pero además, comparado con el gasto en velas y combustóleo, ellos comienzan a ahorrar desde el día uno”, explicó Yusef Jacobs.

CRÉDITO DE LAS FOTOS:  ShelterTech

FOTO 1: Yusef Jacobs y la empresa Vitaluz recibirán 50 mil dólares para fortalecer su proyecto de innovación social

FOTO 2: Hasta ahora 200 familias aisladas de la red nacional de electricidad ya reciben energía eléctrica por “Prepago”

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Aluminio defectuoso, causante de pérdidas por 700 millones de dólares a la NASA en lanzamientos fallidos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

La empresa responsable pagará 46 millones de dólares a la NASA y a otros clientes; falsificaban certificaciones de extrusión

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

¿Sabías que hay una máquina que convierte el aire en agua? ¡Conócela!

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

Un par de jóvenes sonorenses crearon una nube artificial que obtienen agua del aire debido a la condensación, lo que ayudará a que te olvides de los garrafones y botellas de agua

Jóvenes innovadores, agentes de cambio.

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, Politecnico di Milano, [email protected]. El año en curso tengo el honor de ser un embajador para...

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...