16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Una innovación mexicana, que permite tener electricidad en hogares rurales que no están conectados a la red nacional de electricidad, por medio de un sistema de prepago, fue galardonada con el premio Shelter Tech México 2017, que promueve la organización no gubernamental Hábitat para la Humanidad, enfocada al desarrollo de vivienda en comunidades pobres de todo el mundo.

Este proyecto de base tecnológica, que produce y almacena electricidad, a partir de energía solar en comunidades aisladas, recibirá 50 mil dólares como inversión para fortalecer sus proyectos.

En entrevista con Mi Patente, Yusef Jacobs Kuri, fundador y CEO de la empresa Vitaluz explicó que el espíritu detrás de su proyecto es combinar tres esferas de acción: 1) trasladar el conocimiento científico a tecnología aplicada, 2) ayudar a que la tecnología aporte vivienda digna a grupos vulnerables de personas, y 3) fundar empresas de base tecnológica sólidas que puedan crecer saludablemente y sobrevivir en el tiempo.

Está muy bien estudiada la capacidad que tiene México para recibir energía solar que pueda generar soluciones térmicas y fotovoltaicas, pero uno de los retos que identificaron los emprendedores que crearon la compañía Vitaluz fue el hecho de que no servía contar con la tecnología si las familias más pobres y más necesitadas no podían comprarla, por eso crearon un modelo tecnológico-financiero de prepago, similar al que se usa en algunas compañías de telefonía celular.

“Hay que tener muy claro que no estamos hablando de familias que puedan pagar por una tecnología con la esperanza de recuperar esa inversión con el ahorro que tendrán en 5 o 6 años. La innovación que hicimos en Vitaluz fue desarrollar una tecnología que nos permite entregar un equipo y así eliminar toda inversión inicial o primer pago de las familias pero a esto le agregamos un tecnología para que la energía se entregue con un sistema de prepago con el que ellos pueden comprar una recarga para liberar el tiempo de electricidad que ellos quieran”, explicó Yusef Jacobs, quien ya ha llevado electricidad, con este sistema a 200 familias.

Como Ingeniero Físico de la Universidad Iberoamericana (UIA), Yusef se ha enfocado en el desarrollo e implementación de tecnologías sustentables para la base de la pirámide. Con experiencia en tratamiento de agua, retención de gases de efecto invernadero y sistemas de energía solar. Estas soluciones han sido implementadas a lo largo del país con empresas como Rotoplas, Aditivos Mexicanos y Vitaluz.

“Nosotros no nos enfocamos tanto a hacer un panel solar nuevo o una batería nueva. Nuestra innovación fue cómo hacer un modelo tecnológico financiero para quienes viven al día y no pueden cambiar su sistema de gasto, pero además, comparado con el gasto en velas y combustóleo, ellos comienzan a ahorrar desde el día uno”, explicó Yusef Jacobs.

CRÉDITO DE LAS FOTOS:  ShelterTech

FOTO 1: Yusef Jacobs y la empresa Vitaluz recibirán 50 mil dólares para fortalecer su proyecto de innovación social

FOTO 2: Hasta ahora 200 familias aisladas de la red nacional de electricidad ya reciben energía eléctrica por “Prepago”

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Salvador González-Palomares y Ramón Del Val-Díaz Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (70 y 127). [email protected]     https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen La...

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

CADUCIDAD DE LAS MARCAS

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...