16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos crean tecnología que te empodera de tu consumo eléctrico

El proyecto utiliza internet de las cosas y algoritmos avanzados para brindar huella y costos del consumo eléctrico de cada aparato en un hogar

A fin de brindar herramientas que brinden conocimiento a la población sobre la huella de su consumo eléctrico y su costo monetario, un grupo de investigadores mexicanos creó un sistema que, a partir de un dispositivo colocado en la caja de fusibles del hogar, se monitorea la cantidad de energía utilizada en casa y por medio de inteligencia artificial identifica el consumo energético de los principales electrodomésticos. El mecanismo emplea una aplicación móvil para informar a detalle sobre el gasto económico generado al final de cada periodo.

El diseñador industrial egresado de la Universidad Iberoamericana, Isidro Díaz Cáceres, explicó que el dispositivo es una pequeña caja que tiene dos cables con unas “donas”, las cuales se instalan en los conductores de corriente del hogar para de esta manera medir el voltaje general de la casa y después brindarle un valor monetario.

Para lograrlo el aparato cuenta con un módulo de comunicación WiFi por el que emite la información monitoreada a la “nube”, donde con uso de algoritmos avanzados se procesan los datos de los watts consumidos.

“Para que la tecnología aprendiera sobre el gasto energético de cada electrodoméstico, se montaron laboratorios en donde se entrenó un modelo matemático a computadora para que conociera el consumo de electricidad de cada aparato. Actualmente, los algoritmos son capaces de identificar cinco dispositivos; sin embargo continúa con el aprendizaje de nuevas máquinas para optimizar su utilización” profundizó el emprendedor.

Una vez obtenidos los datos del consumo y procesados en internet, la tecnología convierte los watts registrados en valor monetario según las tarifas de energía eléctrica establecidos en cada zona geográfica del país. Para mostrar los resultados, el dispositivo se acompaña de una aplicación que notifica a través de dispositivos móviles acerca del costo generado por cada gasto energético.

“Dentro de la App se envía desglosado el consumo, por ejemplo: Durante este tiempo tu refrigerador ha ocupado cierta cantidad de electricidad, tu televisión tanto y el horno de microondas esto, con ello, hasta ahora se han utilizado 40 kilowatts-hora (kWh), que equivalen a 100 pesos. De seguir a ese ritmo, el precio final del periodo será 900, todo depende de la tarifa establecida”, detalló Díaz Cáceres.

Finalmente, el servicio de monitoreo denominado chekinwatts, que participó en Cleantech Challenge, concurso de empresas verdes de México, tiene un año de haberse comenzado a desarrollar y actualmente se trabaja en conocer e informar también sobre el desperdicio energético de cada hogar. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean bioinsecticida para combatir el gusano cogollero del maíz

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Spodoptera frugiperda o mejor conocido como el gusano cogollero, es...

Participa mexicano en Barcelona en la obtención de fluido 100 millones de veces más diluido que el agua

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

El llamado líquido cuántico es también un millón de veces menos denso que el aire, lo que da aun mayor...

Arturo Reyes: agrotecnología de alto impacto

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para el ingeniero Arturo Reyes Alfaro, estudiar una...

En busca de juguetes para la vocación científica

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lanzan la primera convocatoria para premiar el mejor juguete que promueva la...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

27 junio, 2016

27 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org” AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de...

Destaca UAQ en examen nacional de residencias médicas

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es...

Desarrollan producto que mejora el maíz utilizado para la engorda de animales

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia informativa Conacyt).- Un dilema constante en lo que se refiere al...

Se unen México y Alemania en la UNAM con BAYLAB

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de Prensa No. 67 Ciudad de México, 16 de febrero de 2017 Se unen México y...

Investigadores mexicanos desarrollan vehículo eléctrico que usa hidrógeno como combustible

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- En momentos en que los altos niveles de...

Buscan científicos mexicanos mejorar el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Derivado de su trabajo en la Clínica de Epilepsia, la cual forma parte del Hospital...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Estudiante de la BUAP competirá en la final del programa INFINITI ENGINEERING ACADEMY

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Fue seleccionada entre 6 mil 484 aspirantes a...

British Council lanza la convocatoria Higher Education Links

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.7 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del...

Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.239   Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT ·        Alfonso Larqué Saavedra, Silvano Gaxiola y José Moisés Rodríguez...

Hacia la domesticación del orégano

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- México es el segundo productor de orégano en el mundo, después de...