16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA-Conacyt), y con el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitiva (CIATEC-Conacyt) fue posible desarrollar un material y un producto de señalamiento vial para calles y carreteras que no sólo no se degrada por estar expuesto a la radiación ultravioleta (UV), sino que la recibe y transforma en brillo nocturno.

16oct12-antimio-cb-07-senalamientos-via-les-foto-3-sv-resistente-a-radiacionCon la integración de fotoceldas, la luminosidad de estos topes es aumentada en algunas zonas de mayor riesgo.

El sol puede ser enemigo o amigo de la infraestructura en vías públicas. La empresa mexicana Hersan Corporation, fabricante de topes, boyas y delineadores para seguridad vial, experimentó un cambio importante en sus procesos de producción y ventas cuando se asoció con las universidades e institutos mencionados para proteger sus productos contra el desgaste provocado por el sol y terminó descubriendo en la energía solar es una ventaja que hoy le permite exportar a 11 países.

El primer tope de iluminación nocturna fabricado por Hersan, con asesoría del IPN, CIQA-Conacyt y CIATEC-Conacyt recibió el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2012, en la Categoría Pequeña Industrial capítulo de Innovación y Producto. En la actualidad se han desarrollado otros 11 dispositivos para señalización y seguridad vial, de alta resistencia a la radiación y que emite iluminación nocturna.

“La boya monocristalina de energía solar brinda mucha seguridad al conductor, principalmente en zonas de neblina donde de pronto hay nula visibilidad. Asimismo, nuestros LEDs son de color azul, los cuales son muy útiles en zonas de curvas peligrosas”, explica Ignacio Hernández Santacruz, líder del proyecto, en la página del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA-Conacyt). http://www.ciqa.mx/

“Esta fusión de características aumenta la seguridad en vías de alto riesgo, como carreteras donde hay neblina nocturna, sin necesidad de un abasto diferente a la irradiación diurna”, añadió.

16oct12-antimio-cb-07-senalamientos-vial-es-foto-2-tope-hersan-fotocelda-solar

En ciudades y carreteras de más de 25 estados de la República ya se usan estos materiales que pueden tener o no tener fotocelda activada por energía solar, dependiendo de las condiciones y riesgo de la carretera o avenida. Los mismos topes que aprovechan la energía solar ya son exportados a Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador y Puerto Rico.

Crédito de las fotos: HERSAN

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

8 enero, 2018

8 enero, 2018

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak,...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

Desarrollan en Yucatán nueve variedades nuevas de Chile Habanero

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) comenzó la cosecha de los primeros chiles habaneros de la variedad Mayan...

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

Recibe IMPI el “Distintivo M100” por parte de Microsoft México

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-028 / 2016 El IMPI es la primera Oficina de Propiedad Intelectual en el mundo; así como...

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...