22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

Por Manufactura

CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde los inventores juegan un papel fundamental para lograr el avance económico y de atracción de inversión al país.

Así lo dijo en entrevista con Notimex el director del IMPI, Miguel Angel Margáin, quien destacó el hecho de que por primera vez, la propiedad industrial se incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Al anunciar la segunda edición de Expo Ingenio, a realizarse del 16 al 18 de octubre con el tema “Innovación + Protección, generando cultura de la propiedad industrial en el país”, aseguró que es un gran momento para México en cuanto a invención.

El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) destacó que la inclusión de la participación de creadores y fabricantes en el PND es positiva y no sólo de combate a la piratería.

Mencionó que actualmente, de la totalidad de las solicitudes de patentes, sólo 8.0 por ciento corresponde a mexicanos, mientras que en Japón, por ejemplo, 80 por ciento es de inventores en esa nación.

Comentó que el IMPI pretende cerrar el año con el otorgamiento de patente de 105 mil marcas, cifra que -confió- será mayor en virtud de que a este mes del año ya se rebasan las cien mil.

“Estamos en momento histórico para pasar de la transformación de la manufactura a la mentefactura. Es un gran tiempo para México; los inventores tendrán mucho que ver si queremos una transformación, porque juegan un papel fundamental para el avance económico y de atracción de inversión en México”, sostuvo.

Aseguró que la Expo Ingenio será fundamental para que el IMPI impulse y cumpla el mandato presidencial a través del Pacto por México y del PND de elevar la patentabilidad de los mexicanos.

La exposición, anotó, es el evento científico tecnológico empresarial más importante de México en este año, donde se encontrarán los oferentes, los demandantes y toda instancia que pueden ayudar en este vínculo de proteger los frutos de la innovación.

“Todo lo que nos va a llevar a ser una economía del conocimiento tiene que estar protegido y el IMPI es el encargado de proteger el conocimiento; son los activos más importantes de la empresa llamada México”, expresó.

Detalló que en esa expo habrá un pabellón para niños y jóvenes para desarrollar su inventiva, pero sobre todo se les informará que sus creaciones deben ser protegidas y posteriormente hacerlas negocio.

En el caso de la piratería, indicó que los productos apócrifos que compran las personas no son de primera necesidad, por lo que el factor económico no es excusa.

Por ello, reiteró que “la lucha contra ese cáncer no es sólo reaccionar con operativos”, sino prevenir con campañas de capacitación y para hacer conciencia, pero advirtió que también que “por atender al cáncer, no puedo dejar de atender todo lo sano”.

En la exposición, Estados Unidos estará como país invitado, así como los estados de México y Nuevo León, donde se otorgan más patentes en el país, luego del Distrito Federal, derivado de la importante inversión que poseen en centros de ciencia y tecnología.

El funcionario señaló que el IMPI trabaja de manera coordinada con universidades, a través de sus oficinas regionales, para detectar talentos y en la posibilidad de expandir el número de patentes mediante la innovación descubierta.

Miguel Angel Margáin recalcó que el propósito es poner en movimiento la triple hélice en el tema de la innovación, con la participación de centros de Investigación, de patentamiento, instituciones educativas, incubadoras e inversionistas, así como cámaras, asociaciones y empresas.

Aseguró que Expo Ingenio 2013 está encaminada a consolidarse como una plataforma que busca la convergencia entre los diferentes actores que desarrollan y fomentan la economía del país.

Ello, precisó, al poner como base la inventiva, el emprendedurismo y su protección a través de la Propiedad Industrial.

En el evento se desarrollará en una atmósfera donde oferentes y demandantes de tecnologías puedan capitalizar la creatividad a través de programas y esquemas integrales para emprender actividades que permitan identificar posibles socios (comerciales, técnicos, financieros) y lograr la comercialización de tecnología, puntualizó.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/10/10/mexico-debe-pasar-de-la-manufactura-a-la-mentefactura

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Control mental de dispositivos electrónicos

13 julio, 2012

13 julio, 2012

Poner atención; concentrarse en una idea; imaginar o realizar movimientos tan sutiles del cuerpo, como abrir o cerrar los ojos...

La Vía Láctea a través de una fotografía de 9 mil millones de píxeles

26 octubre, 2012

26 octubre, 2012

Por Miguel Jorge Lo que vemos en la imagen es obra del telescopio VISTA desde el Paranal Observatory en Chile, una foto...

Jurado ordena pago mutuo en violación de patentes entre Apple Vs Samsung

3 mayo, 2014

3 mayo, 2014

Un jurado de una corte federal determinó que Samsung infringió las patentes de teléfonos inteligentes de Apple y concedió 119,6...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Condenado el administrador de una página web de enlaces de contenidos protegidos

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha destacado en un...

Vicepresidente de los EEUU: Violación a la propiedad intelectual un problema de miles de millones de dólares

6 mayo, 2014

6 mayo, 2014

El Vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden,  estuvo ayer en la Creativity Conference, un evento que es co-patrocinado por la Motion...

Agencia de noticias utilizara robots para publicar algunos contenidos

2 julio, 2014

2 julio, 2014

La agencia Associated Press ha anunciado un nuevo modelo de publicación automática de contenidos utilizando  robots periodistas, Lou Ferrara jefe de redacción,  ...

Premian a investigador mexicano por sus hallazgos en parasitología

14 abril, 2016

14 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporta nuevos conocimientos sobre la forma en que el humano responde ante el parásito Toxoplasma gondii Por su aportación...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

9 octubre, 2013

9 octubre, 2013

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.