22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México escala en innovación

Por El Economista

Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), informó hoy Francis Gurry, director general del organismo.

En la clasificación revelada este lunes, se reconoce que en naciones de ingresos medios emergentes como México, la innovación asciende con rapidez.

El país latinoamericano se ubicó en el lugar 63 en la clasificación dada a conocer, gracias a su ascenso de 16 lugares en 2012, que se suma al crecimiento de 18 posiciones que registró en 2011.

Por zonas, América Latina es, “con mucho, la región que ha registrado la más importante mejora en la clasificación”, señala la OMPI.

Destacó el desempeño de Costa Rica, lugar 38 de la lista de 142 países, y llama la atención el descenso de Brasil que cayó al puesto 64 desde el 58 que ocupaba en 2012.

La lista es encabezada por Suiza por segundo año consecutivo, y le siguen Suecia, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos, que llegó al grupo de cinco naciones más innovadoras del planeta.

Suiza y Suecia son líderes en los varios componentes del Índice Mundial de Innovación, y se mantienen de manera constante entre los 25 primeros países, subraya el texto.

Estados Unidos se ve favorecido por su base educativa, en particular sus universidades, y presenta importantes aumentos en gasto en software y en empleo en servicios basado en conocimientos especializados.

En cuanto a los resultados de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), se subraya que han experimentado “un relativo estancamiento” o caída sobre todo en materia de innovación en comparación con 2012, repitiendo la experiencia en relación a 2011.

China en el lugar 35, bajó un lugar en comparación con 2012 pero seis respecto a 2011. Rusia descendió al lugar 62, 11 puestos más abajo que en 2012 y seis respecto a 2011.

India, ocupa el lugar 66, dos posiciones más abajo a partir de 2012 y cuatro desde 2011.

La sexta edición del Índice Mundial de Innovación 2013, es una publicación del instituto INSEAD, la Universidad Cornell, y la OMPI, organismo especializado de las Naciones Unidas, que clasifica las capacidades y los resultados en innovación de economías de todo el mundo.

Toma en cuenta a la innovación como motor del crecimiento y el progreso económicos, así como la necesidad de que exista una amplia visión horizontal de la innovación aplicable a las economías desarrolladas y emergentes.

Además, incluye indicadores que van más allá del marco de los sistemas tradicionales de medición de la innovación, tales como el grado de investigación y desarrollo.

Según el director general de la OMPI “por todo el mundo se están multiplicando dinámicos centros de innovación, pese a la difícil situación de la economía mundial”.

“Para los políticos que, en el plano nacional, tratan de fomentar la innovación, la constatación de las posibilidades que ofrece la innovación en sus propios países es con frecuencia un factor más alentador que tratar de emular exitosos modelos de innovación de otros países”, valoró Gurry.

NOTA EN:

http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/07/01/mexico-escala-innovacion

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Una combinación de Medicamentos Controla la Metástasis del Cáncer de Mama

9 diciembre, 2011

9 diciembre, 2011

Un nuevo estudio realizado confirma que la combinación de medicamentos reduce la metástasis del cáncer de mama.  Dicha combinación consiste...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

¿Está listo tu negocio para crecer como franquicia?

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

Por: La Franquicia Perfecta Con el boom que han tenido las franquicias en México, se ha sobrestimado el potencial de...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

La niña con el coeficiente intelectual de Einstein

11 junio, 2012

11 junio, 2012

La asociación internacional de superdotados, Mensa, tiene un nuevo miembro: se trata de Heidi Hankins, una niña de 4 años...

La cama inteligente

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os presentamos el invento definitivo: la cama inteligente Ohea, una cama que se hace sola. Dejar la...

El capitalismo tiene rasgos de artista: Gilles Lipovetsky

11 septiembre, 2013

11 septiembre, 2013

Como parte de los festejos del 70 Aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, el sociólogo y filósofo francés, Gilles...

La nota para proteger privacidad en Facebook no tiene efecto

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Cientos de personas, creyendo que de esa manera impiden el uso de datos personales, comparten el texto en sus muros....

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

Google rinde homenaje al arquitecto Mies Van der Rohe

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

El día de hoy el nuevo doodle de esta gran compañía rinde homenaje al arquitecto Aleman-Americano Mies Van Der Rohe,...

Newsweek abandona el papel después de 80 años

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

El último número de la mítica revista Newsweek, fundada en 1933, que saldrá a la venta en papel será el del 31 de...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

Colabora mexicano en proyecto de la UE para desarrollar biocatalizadores sostenibles

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano José Rubén Gómez Castellanos participa en...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.