22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México necesita emprendedores de la moda que combinen tecnología con diseño: expertos

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Nuestro país no se ha “subido” al tren de la innovación en lo que se refiere a la combinación del diseño de modas con la tecnología; un mercado que podría resultar muy lucrativo y crear espacios de innovación, empleo y desarrollo en ciencia y negocios para los profesionistas del presente.

Esto lo mencionaron los académicos de ÚNICO Universidad, un Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante su conferencia: Tendencias tecnológicas en la moda, en la cuarta edición de “Open Mind 2017”, una charla organizada por Jalisco Tecnológico (Jaltec), a la que asistieron alumnos de ÚNICO Universidad, así como participantes del Open Mind.ç

En este espacio, el Jefe de Taller de Modas, Mtro. Ulises Castro Medina, dio a conocer que empresas como Google y Levi´s se han unido para crear prendas con sensores que se conecten al internet e interactúen con sus usuarios con aplicaciones, por ejemplo, de localización satelital.

“La mezclilla es una de las telas más usadas alrededor del mundo y estas dos empresas se han unido para crear prendas interesantes, con sensores integrados, lo que cambiará su utilidad. Se unirán en un futuro para cambiar nuestra percepción del presente, ayudarnos a viajar, acompañarnos y hacer nuestra vida más sencilla”, explicó el Mtro. Castro Medina.

Por otro lado, el Director del Colegio de Diseño de la Carrera de Diseño de Modas, Mtro. Carlos Sotomayor Gómez, señaló que si bien hay ideas patentadas que no podrían desarrollarse fácilmente en México, sí existe una posibilidad de combinar tecnología y diseño. Lo anterior daría paso a crear oportunidades de negocio entre tecnólogos, diseñadores e industria.

“La tecnología que se desarrolla puede adaptarse a diferentes usos, no sólo aplicaciones, también pueden crearse prendas `inteligentes´, telas que no necesiten plancharse, con mayor resistencia, repelentes a líquidos. Esto puede llevarse a varios rubros. No se trata de moda; pueden llevar sus ideas a la industria de la defensa, diseño de uniformes para el ejército o la policía, por ejemplo. Hace falta una visión empresarial a largo plazo en este sentido. El diseño puede ir más allá de las pasarelas”, manifestó el Mtro. Sotomayor Gómez.

En este punto, entró la Profesora de las carreras de Diseño Publicitario e Interiorismo, Mtra. Paulina Guerrero Cerrillo, para comentar que la innovación en diseño publicitario es todo un arte que se combina con la tecnología en los estantes, escaparates y calles de Europa; estas innovaciones permiten a las tiendas crear una conexión más compleja con sus clientes.

“Ya que, por ejemplo, ahora se puede crear un outfit al tocar un escaparate; la marca te `mide´ al poner tus huellas en el cristal y crea una combinación para ti lo que facilita la vida. Esto ya se hace incluso por internet, desde un hogar; sin embargo, las empresas han pensado más lejos y ahora usan los sensores para vender de todo, desde películas hasta vuelos”.

Para hablar del diseño en el hogar, la Coordinadora de la Carreras de Interiorismo y Diseño Publicitario, Mtra. Ana Claudia Agraz Godínez, tomó la palabra y explicó los avances en domótica (casas robóticas o inteligentes que obedecen las órdenes de sus dueños por medio de mandos y sensores).

La académica abundó en el tema y comentó que para el 2020 las “casas del futuro automatizadas” serán una realidad. Éstas darán información del clima, tráfico e incluso tendrán datos sobre cada uno de los habitantes, dónde se encuentran o quién desea ingresar a la vivienda”, dijo la Mtra. Agraz Godínez.

El “cuarteto” de académicos expresó que estas tendencias tecnológicas son una oportunidad de negocio que los mexicanos pueden aprovechar y más en Jalisco que es uno de los centros de innovación más importantes de México. Por ello se debe crear y promover la unión de ingenierías y diseño en todos los rubros “esta amalgama potencializará a los profesionistas y creará oportunidades de empleo y empresas a nivel regional e internacional”, convinieron.

Además, el grupo abundó, con los asistentes, en temas de sustentabilidad, las posibilidades de ciberseguridad ante el crecimiento e “invasión” tecnológica que sufren los consumidores entre otros tópicos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Emprendedores mexicanos fabrican dron para agricultura

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Inbright trabaja en la fabricación de un...

Biotecnología mexicana evita riesgos de glucosa alta al consumir jugos de fruta

30 julio, 2016

30 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La investigación de la UCOL obtuvo el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2015, en la...

Politécnicos construyen aeronave no tripulada a partir de madera balsa

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Su estructura y diseño es similar a la...

atenta científica mexicana método molecular para diagnóstico de enfermedad que afecta a la papaya

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

La producción del fruto en México asciende a 100 mil toneladas anuales y 90 por ciento de la misma se...

En busca de nuevos materiales para prótesis ortopédicas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto González Flores, estudiante del doctorado en...

Equipo Guerrero encabezado por la UAGro obtiene Medalla de Plata en la Golden Climate International Enviromental Project Olympiad en Nairobi, Kenia

22 abril, 2017

22 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El equipo formado por los estudiantes Gibrán Meza...

Crean en el Instituto de Nutrición singular malteada para pacientes diabéticos, ya que no tiene efectos colaterales

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Es el primer producto de esa institución en vía de patente y que es parte de una estrategia dietaria para...

César López Camacho y su vacuna contra el zika

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Puebla, Puebla. 7 de febrero de 2017 (Agencia informativa Conacyt).- Trascender y tener éxito está definido por las expectativas de cada...

Desarrollan plataforma inteligente para atender diabetes

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más...

En México hay más mujeres con diabetes que hombres, ¿qué es lo que influye?

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

A la predisposición genética hay que añadir factores sociales, emocionales y los propios del avance de edad, como la menopausia,...

¿Cómo será el hombre biónico? Dispositivos biomédicos del futuro

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).-Las ciencias médicas han avanzado de tal manera que permiten imaginar, en un futuro no muy...

Estudiantes presentan proyectos integradores en el evento StartUp Negocios UTTECAM

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo...

Un recorrido virtual en bicicleta interactiva

1 julio, 2016

1 julio, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica de la...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...