16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

  • Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”  
  • Se reúnen el Embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo y Miguel Ángel Margáin, Director general del  IMPI
  • Delegación mexicana visita Clústers de Innovación Aerospace Valley y Airbus para conocer la relación de la propiedad industrial en el ámbito aeronáutico y espacial, producto del exitoso ecosistema de innovación en dicho país.

París, Francia, 27 de marzo de 2017.- Como parte de los trabajos realizados durante la Comisión Mixta México-Francia, llevada a cabo éste 23 y 24 de marzo en París, Francia, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Francia (INPI) y el Instituto Nacional del Origen y de la Calidad de la República Francesa (INAO), firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) para la promoción y la defensa de la “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”.

Previamente el Director General del IMPI, se reunió con el Embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, para intercambiar experiencias sobre la relación bilateral y mejores prácticas en materia de propiedad industrial.

El MdE tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre México y Francia; impulsar iniciativas comunes enfocadas a la promoción y defensa de estas denominaciones de origen, así como el intercambio de buenas prácticas, experiencias y conocimientos sobre la legislación y reglamentación de las mismas.

Este Memorándum fue firmado por Miguel Ángel Margáin, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) Romain Soubeyran, Director General del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Francia (INPI), André Barlier, Director Adjunto del Instituto Nacional de las Denominaciones de Origen (INAO); teniendo como testigos a Roberto Carlos Azuara, Vicepresidente de la Asociación Nacional de las Denominaciones de Origen (ANDO) y Christian Teluade, Presidente del Instituto del Mundo del Olivo.

“Las Denominaciones de Origen son detonantes de toda una cadena productiva que beneficia a los productores, comercializadores y consumidores por su garantía al elevar su calidad, por lo que una declaratoria de este tipo bien administrada puede generar muchos empleos y competitividad. Además son elementos clave de identidad nacional”, afirmó el Titular del IMPI.

 

Señaló también que el Instituto, por más de 20 años, “ha promovido que los productores nacionales utilicen el sistema de propiedad industrial para la protección de sus productos, con el propósito de combatir la competencia desleal y la falsificación, así como para incorporar sus productos a los mercados nacionales y extranjero”.

México cuenta con 15 denominaciones de origen: Tequila, Mezcal, Bacanora, Sotol, Charanda, Ámbar de Chiapas, Café Chiapas, Café Veracruz, Talavera, Mango Ataúlfo del Soconusco Chiapas, Chile Habanero de la Península de Yucatán, Arroz del Estado de Morelos, Olinalá, Vainilla de Papantla y Cacao de Grijalva.

En el marco de las actividades llevadas a cabo durante la Comisión Mixta México-Francia, el IMPI y el INPI analizaron la relación bilateral que existe en materia de propiedad Industrial, la cooperación con el Centro de Estudios Internacionales de Propiedad Intelectual (CEIPI), el intercambio de información sobre programas actuales y futuros sobre la propiedad industrial, así como el de mejores prácticas sobre cuestiones legislativas, administrativas y de protección.

Tolouse, Francia, fue la parada final de esta gira de trabajo, en la que la delegación mexicana visitó la delegación del INPI en esta ciudad, así como clústers de innovación. Entre los que destaca el Aerospace Valley y Airbus. Miguel Ángel Margáin sostuvo reunión con su Director del Departamento de Propiedad Intelectual, Olivier Gicquel y con Thilo Schoenfeld, Responsable de las Relaciones Internacionales en Aerospace Valley.

Lo anterior, con la finalidad de conocer la relación de la propiedad industrial en el ámbito aeronáutico y espacial, producto del exitoso ecosistema de innovación en dicho país.

Fuente: IRIS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx, @IMPI.Mexico,

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1 junio, 2017

1 junio, 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 1 de junio de 2017 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

“Cómo saber si una patente está concedida”

8 junio, 2016

8 junio, 2016

FUENTE: Javier García Villalobos, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid,...

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia...

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...