18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

MéxicoX: cursos gratuitos masivos en línea

AUTOR: Violeta Amapola

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Existe en México una plataforma educativa que ofrece cursos gratuitos en línea con el objetivo de democratizar el acceso a la educación en el país.

banner MexicoX

La plataforma MéxicoX ofrece a sus usuarios cursos de una gran variedad de temas, desde matemáticas, astronomía, historia universal, literatura, economía, idiomas, hasta cursos sobre actividades lúdicas. Estos cursos son ofrecidos por instituciones de alto nivel académico en el país y en el mundo.

El director general de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Gustavo Lomelín Cornejo, comenta que la plataforma ha sobrepasado las expectativas iniciales del proyecto. Se ha logrado registrar aproximadamente a 600 mil usuarios de distintos puntos, no solo de la República Mexicana, sino de todo el mundo. Se tienen usuarios de Colombia, Perú, España, por mencionar algunos.

En su mayoría, los cursos son de nivel universitario. Los usuarios de la plataforma se componen en 41 por ciento por personas con estudios de licenciatura, en 33 por ciento con estudios de preparatoria, 10 por ciento con maestría y el resto está conformado por otros niveles de estudio, detalla Lomelín Cornejo.

genero rango plataforma mexicoMX

El secretario técnico de Televisión Educativa, Germán Ruiz Méndez, afirma que “los académicos que imparten estos cursos son especialistas de alto nivel (…) y gracias a los foros de discusión, la plataforma permite a los alumnos interactuar no solo con el maestro sino también entre ellos”.

“Por ejemplo, en el caso del curso de El Colegio de México, La literatura y cultura tradicional de México, fue impartido por el doctor Aurelio González, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua”, complementa el director de Televisión Educativa.

¿Quién propone los cursos?

diploma mexicoXMéxicoX tiene varios aliados estratégicos que proponen los cursos. Algunos ejemplos sobresalientes que comenzarán de abril a junio son: La dramática en el audiovisual de ficción, por Televisión Educativa; Programación orientada a objetos, por el Instituto Politécnico Nacional (IPN); El uso de las TIC en la educación primaria, Universidad Internacional de la Rioja; Biología humana, por el Instituto Politécnico Nacional, y Otra forma de aprender historia, Universidad de Guadalajara.

Pero las opciones son variadas y se encuentran en expansión. “Esperamos para el final de 2016 haber logrado ofertar 150 cursos masivos en línea en la plataforma MéxicoX”, comenta Lomelín Cornejo.

Se espera que el número de cursos y usuarios de MéxicoX siga creciendo y presentando una opción educativa de calidad que permite al alumno planear sus propios horarios de estudio y tiempos de avance según sus necesidades individuales.

Gustavo Lomelín Cornejo concluye que la educación cada vez se apoyará más en las tecnologías de la información para llegar a un mayor número de personas de una manera más democrática.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Bioinformática: la vida expresada en datos

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Las “ómicas” provienen del término “genómica” propuesto por el botánico Hans Winkler en...

Nuevos biomateriales en el quirófano

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezado...

Diseña alumno de posgrado de la UNAM radiofármaco que identifica infecciones mediante tomografía

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Ciudad Universitaria Agosto 4 de 2017 Bol./499   Es original y ya se utiliza en...

Desarrolla CIQA plásticos no inflamables con hidróxidos metálicos

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Nuevo centro mexicano atenderá 30 mil pacientes con diabetes

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Forma parte de un nuevo modelo internacional para atención integral del paciente y su familia. Una de las zonas más...

Tecnología háptica para sentir la música

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enseñar por medio de un ambiente virtual la física detrás de...

Turismo científico: conocimiento bajo el sol

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

Novelistik, reinventando la industria editorial

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Novelistik es una plataforma digital de autopublicación de...

Fotodinámica, luz y color para combatir enfermedades

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Teresita Spezzia Mazzocco, investigadora de Cátedras Conacyt en el Instituto Nacional del...

Siembran interés por la robótica en niños y jóvenes

12 junio, 2016

12 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Mediante talleres totalmente prácticos, un grupo de ingenieros que...

Van jaliscienses a RoboCup 2017 en Japón

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tres equipos jaliscienses obtuvieron su pase a la XXI edición de RoboCup,...

Estudiantes crean empaque biodegradable con almidón de avena

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

 Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnas de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) desarrollaron una biopelícula a...

Desarrollan en la UNAM hidrogel sin fármacos para la cicatrización de heridas y quemaduras

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Combina elementos sintéticos y naturales, con propiedades...

Diseñan casas en cajas de tráileres

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la Universidad...

Estudiante de la UASLP crea polvo relajante muscular a base de arroz, tequila y manzanilla

3 julio, 2017

3 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El estudiante de cuarto semestre de la carrera...