16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Microalgas matan a 150 delfines y miles de aves en el Golfo de California

 

Captura de pantalla 2016-02-02 a las 16.48.03 Captura de pantalla 2016-02-02 a las 16.47.51

Indagan investigadores del CICESE en su fisiología y monitoreo para determinar las toxinas mortales

Durante la época de invierno se ha reportado alto crecimiento de algas nocivas en el Golfo de California, lo que provocó en el 2015 la muerte de aves en la región que alcanzó una cifra aproximada de diez mil organismos, así como personas intoxicadas por comer moluscos en la zona.

Las microalgas miden alrededor de 30 a 50 micras, al tiempo que su forma es de tipo “bolitas” que tienen dos flagelos y otros son alargados como popotes.

El doctor Ernesto García Mendoza, del departamento de Oceanografía Biológica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), explica en entrevista con ID que han trabajado la fisiología y el monitoreo de las toxinas en el ambiente asociado con el florecimiento algal.

“Como laboratorio apoyamos al sector productivo a monitorear estas especies. El vector principal de las toxinas hacia los humanos son los moluscos bivalvos como las almejas y ostiones, entre otros. Entonces hay que certificar su inocuidad mediante pruebas a fin de que lleguen al mercado, se exporten o consuma a nivel nacional o internacional. De no certificarse y si tienen un alto contenido de toxinas podría causar intoxicaciones y hay varios síndromes asociados a ello”.

Un ejemplo son las intoxicaciones que se han reportado en la zona, en el caso de Baja California se intoxicaron ocho personas por comer almejas en la Bahía de los Ángeles. Tres de ellos  presentaron síntomas severos como parálisis de miembros, este reporte lo proporcionó el sector salud del estado, y son los primeros casos reconocidos en el Estado.

Captura de pantalla 2016-02-02 a las 16.47.39
En enero del 2015 después de que PROFEPA reportará la muerte de 550 aves cerca de San Felipe, los investigadores se dieron a la tarea de averiguar la causa y se detectó un florecimiento algal en la zona. Monitorearon  varias playas de la región y se dieron cuenta que el fenómeno era impresionante, y la cantidad de aves afectadas, además de mamíferos marinos,  resultó mucho mayor a la que se había reportado.

“Recorrimos la playa e hicimos varios muestreos en el mar, se colectó agua para identificar al probable agente causal e hicimos el estimado de animales muertos y en 80 kilómetros de playa evaluamos que aproximadamente 10 mil aves y al menos 150 delfines fueron afectados. Esto sucedió en enero de 2015, y en marzo hubo otra mortandad en la zona, principalmente de delfines asociado, de acuerdo a nuestros monitoreos, a un repunte en la abundancia de un dinoflagelado productor de toxinas de tipo paralizante”.

Este equipo de investigadores de CICESE en Ensenada trabaja sobre el florecimiento de algales nocivos que puede llegar a tener un impacto sobre la salud pública, degradación del medio ambiente, y que producirían metabolitos que matan a otros organismos.

De acuerdo con el doctor García Mendoza, en temporada invernal se ha documentado un aumento del organismo productor de toxinas en la zona, y considera que podría ser porque se presentan  condiciones de temperatura adecuadas para su crecimiento y/o  aporte de nutrientes en el área.

Una de las causas que los investigadores consideran que detonan la alta propagación de las microalgas toxicas es que en el norte de Golfo de California es caliente de 33 a 34 grados, dicha temperatura baja en invierno a 17 y hay remoción de nutrientes lo que favorecería a la propagación de los microorganismos que se encuentran cerca de la costa y a varios kilómetros mar adentro.

“Es casi imposible controlar un florecimiento algal. Hay experiencias de control en otras partes del mundo  donde se ha probado el uso de arcillas que provoca que las microalgas se vayan al fondo del mar. Sin embargo, una forma de reducir estos fenómenos es evitar la contaminación del humano hacia el mar, ya que en ciertas regiones del mundo algunos florecimientos algales están relacionados con este proceso”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo...

Protección de la denominación de origen del tequila en China.

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Actualmente, China es capaz de importar y vender estos productos después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto...

Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para...

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...

Inauguran laboratorio capaz de simular un poderoso huracán 5

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

(CNNEspañol.com) – Se llama “La Pared del Viento” (WoW, por sus siglas en inglés) y se trata de un laboratorio científico...

Crean gel anticonceptivo masculino que se aplica en la piel

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Un nuevo gel hormonal para hombres que se aplica diariamente en la piel muestra resultados prometedores como antinconceptivo reversible, afirman...

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que...

Multan a Supuesto Diseñador de Facebook Paul Ceglia

12 enero, 2012

12 enero, 2012

Fue impuesta una Multa al diseñador Paul Ceglia de cinco mil dólares al no ver permitido a las autoridades de...

Tapones gigantes para evitar que las líneas de metro se inunden

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

Una de las consecuencias del huracán Sandy es que inundó buena parte de los túneles subterráneos del metro de Nueva...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

Agencia de noticias utilizara robots para publicar algunos contenidos

2 julio, 2014

2 julio, 2014

La agencia Associated Press ha anunciado un nuevo modelo de publicación automática de contenidos utilizando  robots periodistas, Lou Ferrara jefe de redacción,  ...

Sector calzado innova con suelas ‘3D’

9 agosto, 2013

9 agosto, 2013 1

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha desarrollado un nuevo proceso de fabricación que ya permite, a los...

Nueva decisión de Youtube en la corte federal de USA

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Por Rodrigo Lanuza La DMCA (Digital Millennium Copyright Act) es una legislación que establece las reglas generales y pretende crear...

Balas con GPS para localizar coches fugitivos

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Como si se tratase de una historia de película , algunos cuerpos policiacos de Estados Unidos están probando unas balas...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...