22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Migración tecnológica, por un futuro más actualizado.

Por Adrianni Zanatta A.

1158737_66509283

La migración es un concepto que no se manifiesta únicamente en las comunidades de una nación por la falta de oportunidad económica de los individuos, sino también, se presenta en las generaciones humanas nacidas antes de la generación del milenio; las dos presentan retos por hacer un nuevo cambio en los individuos, están sustentadas en la necesidad, pero siguen un camino diferente. En este caso en particular nos centraremos en la migración tecnológica, la cual tiene el objetivo de buscar un futuro más actualizado, cruzando las fronteras hacia los nuevos desarrollos tecnológicos.

En las últimas décadas, las generaciones humanas han sufrido transformaciones en los desarrollos tecnológicos que han sido un parte-aguas en la forma de ver, sentir y hacer las actividades cotidianas; un ejemplo donde la migración tecnológica logró una adaptabilidad en muy poco tiempo fue el cambio de las planchas con carbón donde las mujeres pasaban mucho tiempo en lograr esta actividad del hogar, hacia las planchas eléctricas, haciendo que la tarea del planchando fuera más fácil y rápido.

Otro caso interesante a citar es la era de la pantalla chica. La televisión marcó una nueva época de entrenamiento en las familias mexicanas y a nivel mundial, donde las anécdotas contadas por nuestros padres hacen mención a este artefacto como un bien de lujo, que sólo las familias más adineradas de la época contaban con un televisor en casa; al encenderlo atraía las miradas de los curiosos que pasaban para apreciar un programa en blanco y negro que hacía más amena la tarde dejando atrás los juegos hechos con cartón, llegando a un punto impresionante con las nuevas tecnologías de alta definición y 3D, logrando posicionar la televisión en casi todas las habitaciones del hogar.

La migración tecnológica donde la interacción humano – máquina es sencilla se ha logrado con éxito, pero es momento de hablar de las tecnologías digitales que han logrado que el cambio en el desarrollo tecnológico cambie de forma impresionante. La invención de las computadoras digitales con su complemento el Internet han logrado que la era de la información este al alcance de muchos, pero no sea comprendida por la mayoría, por lo cual migrar a una nueva tecnología en la era digital es más complicada, debido a la gran cantidad de herramientas y aplicaciones que cuentan estas tecnologías. Muchas personas nacidas antes de la época digital han visto la importancia y las nuevas posibilidades que pueden alcanzar al llegar a ellas, razón por la cual muchos emprenden un viaje del conocimiento para conseguir un nuevo objetivo, en el que un gran porcentaje no logran pasar el muro de la era del conocimiento digital, siendo deportados de las nuevas oportunidades laborales.

La migración tecnológica es un concepto que se da en las viejas generaciones, dónde por un futuro más actualizado se busca superar ese muro, pero es un concepto que está por desaparecer, porque hipotéticamente las nuevas generaciones ya casi nacen con un Smartphone bajo el brazo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

OMPI: nueva tecnología de búsqueda de imágenes

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual  ha anunciado la puesta en marcha de una función de búsqueda de imágenes...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

China Halla Hielo Combustible

2 diciembre, 2011

2 diciembre, 2011

China se convierte en el tercer país del mundo al encontrar  hielo combustible en una exploración terrestre, los primeros en...

Televisa incomoda con video de Enchufe TV por video del Chavo del 8

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Recientemente Enchufe Tv, canal ecuatoriano en youtube lanzo una parodia de lo que podría ser una película del chavo del...

Descarta diseñador ucraniano demandar al Municipio por el plagio de su logo

19 enero, 2012

19 enero, 2012

Por: Manuel Mora Macbeath Stefan Gurtovoy, arquitecto ucraniano autor del diseño original que fue plagiado para hacer el logotipo de...

El multimillonario que quiere construir un nuevo Titanic

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Marx sostenía que los grandes hechos de la historia suceden primero como tragedia y después se repiten como farsa. Algo...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

Las abuelas y la energía solar

11 octubre, 2012

11 octubre, 2012

Por Sylvie Castonguay/OMPI Puede parecer increíble, pero el Barefoot College ha formado a cientos de mujeres analfabetas o semianalfabetas –muchas de ellas abuelas– de...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

17 mayo, 2012

17 mayo, 2012 1

Por Luis Ernesto Álvarez El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora...

La Vía Láctea a través de una fotografía de 9 mil millones de píxeles

26 octubre, 2012

26 octubre, 2012

Por Miguel Jorge Lo que vemos en la imagen es obra del telescopio VISTA desde el Paranal Observatory en Chile, una foto...

Expertos en óptica podrían llevar a cabo la invisibilidad

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Días pasados se llevó a cabo el coloquio “Invisibilidad: ¿sueño o realidad?” organizado por el Centro Nacional de Investigación Científica...

San Francisco: la ciudad de las mil perspectivas

10 agosto, 2012

10 agosto, 2012

Por Claudia Robles El puente colgante Golden Gate es más que un simple puente, es un símbolo de la ciudad de San...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.