16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las drogas, descubrieron investigadores de la Escuela de Medicina de Yale.

En un intento por desarrollar tratamientos para desórdenes metabólicos como la obesidad y la diabetes, los investigadores centraron cada vez más su atención en los circuitos de recompensa del cerebro localizados en el cerebro medio, con la idea que en estos pacientes el alimento podría convertirse en un tipo de “abuso de drogas” similar a la cocaína. El estudio invirtió las ideas preconcebidas.

“Por medio de enfoques genéticos, descubrimos que un deseo fuerte por consumir alimentos puede en realidad asociarse con una disminución en el interés por la novedad, así como por la cocaína; lo contrario se da igualmente: un interés menor en los alimentos predice un incremento en el interés por la cocaína”, indicó Marcelo O. Dietrich.

“Descubrimos que los animales que tenían menos interés en la comida están más interesados en la búsqueda de novedades y drogas como la cocaína”. indicó Tamas L. Horvath. “Esto sugiere que hay individuos con una motivación alta en el circuito de recompensa en el cerebro. Este es un tema muy complejo que surge a partir de la actividad de los circuitos de alimentación básica durante el desarrollo, y que luego impacta la respuesta del adulto a las drogas y la novedad”.

Horvath y su equipo creen que el hipotálamo, que controla funciones vitales como la temperatura del cuerpo, hambre, sed, fatiga y sueño, es la clave para el desarrollo de funciones más altas del cerebro. “Estas neuronas promotoras de hambre son de importancia crítica durante el desarrollo para conformar las funciones cerebrales altas, y su funcionamiento anormal puede ser la causa no evidente de comportamientos alterados”, indicó.

“Hay una tendencia actual a relacionar la obesidad con el circuito de recompensa cerebral”, añadió Horvath. “Pero nosotros proporcionamos un punto de vista contrastante: que el aspecto de recompensa puede ser muy alto, pero los sujetos pueden aún inclinarse o no. Al mismo tiempo, el resultado indica que el grupo de personas no interesado en la comida, podría ser proclive a adicciones”.

Fuente: http://ww2.noticiasmvs.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Declaratoria de Marca Famosa PEMEX

30 noviembre, 2011

30 noviembre, 2011

El pasado 8 de diciembre de 2010 la Oficina del Abogado General en representación de Petróleos Mexicanos, solicitó al Instituto...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

IMPI reconoce a La Costeña como marca famosa

20 junio, 2014

20 junio, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  reconoció a La Costeña como “Marca Famosa”, gracias a su trayectoria y...

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

Alemán registra ‘fin del mundo’ como marca y exige indemnizaciones

8 enero, 2013

8 enero, 2013

Por Noticieros Televisa BERLÍN, Alemania, Ene. 06, 2012.- Un empresario alemán registró la palabra “Weltuntergang” (algo así como “fin del...

Diputado resalta importancia de patentes para la ciencia

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

A fin de fomentar el número de patentes en el país y generar incentivos para la actividad científica, es necesario...

Átomos: nada toca nada

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012 1

Por Mariano Castillo  Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a...

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

Guerra de patentes: Samsung deberá pagar más de US$1.000 millones a Apple

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Un jurado estadounidense concluyó que Samsung infringió las patentes de Apple en un veredicto que obliga a la compañía surcoreana...

San Francisco: la ciudad de las mil perspectivas

10 agosto, 2012

10 agosto, 2012

Por Claudia Robles El puente colgante Golden Gate es más que un simple puente, es un símbolo de la ciudad de San...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.