22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nueva página web para promover el envejecimiento saludable en México

Fuente: Hidro Cálido, www.hidrocalidodigital.com

El boom de las aplicaciones y páginas web ha sido la inspiración para que la Secretaría de Salud de México incluya a los adultos de la tercera edad en este tipo de plataformas para propiciar un envejecimiento saludable. Con tal objetivo, el Instituto Nacional de Geriatría (Inger), junto a otras organizaciones civiles, presentaron esta semana la página web “Vivir Bien”, dirigida a los adultos mayores de México.

La herramienta busca difundir información acerca de buenos cuidados en la vejez, para que los adultos tengan una vida más saludable.

Según la Secretaría de Salud, dentro de 15 años uno de cada cuatro mexicanos tendrá 60 años o más, lo que obliga a tomar acciones e impulsar la cultura del envejecimiento saludable.

En México hay 12,9 millones de adultos mayores, de los cuales 46,2 % sonhombres y 53,8 % son mujeres, según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, del 100 % de la población que tiene 60 años o más, 5 % son dependientes de alguien, mientras que al menos 25 % tiene alguna discapacidad provocada principalmente por enfermedades crónico degenerativas.

En diciembre pasado, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores del Inger, en entrevista con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), afirmó que en México no se han realizado las acciones concretas que respondan al fenómeno del envejecimiento.

“Necesitaríamos 10 veces más para cubrir las necesidades, pero es un número muy razonable con respecto al resto de América Latina. Nos toca desde el Instituto crear un espacio de formación para promotores de salud, profesionales de atención primaria de personas mayores”, indicó.

“Estamos generando un programa de formación en cuidados paliativos y así poco a poco ampliamos nuestra oferta académica”, agregó el médico geriatra.

El sitio web ofrece información acerca de las investigaciones, datos estadísticos y recomendaciones sobre el cuidado integral para llegar en buena forma a esta etapa de la vida.

La plataforma está diseñada en multiformato: audio y video dinámico y busca ser entretenido para los visitantes. Está disponible en el sitio vivirbien.org.mx.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingeniero mexicano colabora en NASA WorldWind

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero mexicano Miguel del Castillo Hoffman forma parte del...

Nanocompuestos retardantes de fuego

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Evitar y prevenir accidentes provocados por fuego son los principales objetivos...

Casa ecológica, un futuro sustentable en el sureste

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional...

Desarrollan producto químico que optimiza extracción de hidrocarburos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La extracción de petróleo supone un reto tecnológico debido a diferentes...

Científicos mexicanos reparan órganos con esponjas de colágena

14 enero, 2018

14 enero, 2018

Con el biomaterial, desarrollado por científicos del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, se han regenerado vías urinarias...

Comimsa optimiza plataforma digital para trámites en Saltillo

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con la Corporación Mexicana de...

Muestran avances de robótica humanoide en México

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Grupo Mediatec, empresa franco-mexicana que se especializa en proyectos de ingeniería pedagógica y soluciones tecnológicas...

Google y la UAS documentan biodiversidad de Sinaloa

19 febrero, 2017

19 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un convenio de colaboración entre la compañía Google y la Universidad...

Diseñan sistema para identificar cáncer cervicouterino

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana, se desarrollan líneas...

En México, viable el primer banco de leche humana en polvo del mundo

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Implementaría un método ideado en la U de G que mantienen en 90 por ciento las propiedades...

Nanocatalizadores para energías limpias

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Javier Rodríguez Varela y estudiantes del...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

¿Por qué proteger la propiedad intelectual?

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al año, nuestro país genera un promedio de mil 200 patentes,...

Otorga Universidad de Arizona grado Honoris Causa al investigador mexicano Sergio Alcocer

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Apenas en febrero pasado ingresó como miembro de la Academia de Ingeniería de EU Si bien el doctor Sergio Alcocer...

Nikola Tesla se apropia del Cenart

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Siempre he pensado...