22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevo Centro de Innovación y Desarrollo brindará alternativas de bebidas saludables para México y América Latina

FUENTE: AGENCIA ID

Dará servicio desde este país a toda la región en la creación de alternativas de bebidas que integren nutrimientos y edulcorantes no calóricos
A fin de crear alternativas de bebidas saludables que integren nutrimientos y edulcorantes no calóricos a partir de la investigación de nuevos ingrediente, se inaugurará dentro de dos meses el nuevo Centro de Innovación y Desarrollo que desde México dará servicio a toda América Latina.

También se desarrollarán empaques sustentables y tecnologías de refrigeración amigables con el medio ambiente que contribuyan a minimizar el cambio climático y crear alianzas con otros centros de investigación. Así lo anunció el maestro Joan Prats, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación de Coca-Cola México.

El avisó se dio durante la firma del convenio para impulsar el conocimiento, la innovación y el desarrollo científico en México entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) con dos principales herramientas: el Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker y el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA).

“Esta evolución ha ido de la mano de la ciencia y la tecnología, en Coca-Cola entendemos la importancia de la base científica para el progreso, y por eso nos sumamos a esta alianza para impulsar la investigación en el país, tan necesaria para el bienestar de todos”, mencionó el maestro Joan Prats.

A su vez, el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general de CONACyT, destacó que los premios que se realizan de manera conjunta, “producen nuevo conocimiento en el sector alimentario, comunican los avances científicos en el sector y son muestra de los resultados positivos que surgen de la participación del gobierno y de un actor determinante, que es el sector privado”.

Durante el evento resaltó la importancia de aumentar la participación del sector privado en la inversión de ciencia y tecnología del país, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en los países desarrollados el 60 por de la investigación en estas áreas proviene del sector privado, mientras que México es del 25 por ciento.

Este convenio tiene una vigencia de dos años, pero la relación entre CONACyT y la Industria Mexicana de Coca-Cola lleva 40 años, cuando surgió el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos como una alianza para contribuir al bienestar de los mexicanos a través de la generación de conocimiento científico, y a lo largo de esta colaboración –una de las más longevas del Consejo con la iniciativa privada- se ha propiciado el desarrollo y fortalecimiento académico de la ciencia alimentaria.

La colaboración ha permitido el desarrollo del Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker, que apoya la investigación médica y biomédica que contribuye al mejoramiento de la salud y el bienestar de la población y celebra su segunda edición.

“A lo largo de 90 años de presencia en el país, en la industria mexicana de Coca- Cola hemos sido parte y testigos de muchos cambios, pero sin duda el empuje de la ciencia ha marcado la pauta del desarrollo del país. La innovación es un valor presente en el ADN de la empresa”. Finalizó el maestro Joan Prats. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Carga estacionaria inalámbrica para autos eléctricos, el siguiente paso

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Datos de la empresa estadounidense Bloomberg estiman que para 2040, 50 por ciento de los...

Daniel Beltrán: tecnología, emprendimiento y sustentabilidad ambiental

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Luis Daniel Beltrán Girón es uno de los primeros usuarios de...

Bajo método de microencapsulación, Cinvestav fortalece tortilla con hierro y ácido fólico

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Es una protección contra factores adversos a partir de almidones de maíz que permiten conservar los nutrientes durante la nixtamalización...

CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN

8 abril, 2016

8 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN *La herramienta desarrollada en...

¿Qué es la Red Innovagro?

30 octubre, 2016

30 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una definición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) asegura que la innovación es...

Prueban en México supercomputadora de frontera para tratar el cáncer

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Le otorga al especialista una segunda opción de tratamiento de cada uno de los pacientes después de analizar el historial...

Zirconia, un nuevo material para implantes dentales

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de seis años de investigación, un equipo de científicos de la...

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el...

Diseñadora industrial crea dispositivo para aprender braille

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Marisol Amador Salas, egresada de diseño industrial de la...

Desarrollan politécnicos sistema para aprender lenguaje de señas

23 julio, 2018

23 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una aplicación para teléfonos inteligentes (app) que detecta y caracteriza la...

Innovador mexicano en pos de crear un dron autónomo con características de helicóptero y avión

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo “híbrido” del Centro de Investigaciones en Óptica utiliza visión artificial para realizar sus tareas Al...

Convoca Cenaprot a congreso internacional

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco...

Crean balón intrauterino que salva vidas a pacientes con hemorragia obstétrica

1 junio, 2016

1 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Innovación consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetooth, y estimulación inteligente que...

Abierta la Convocatoria de Investigación Científica Básica 2016

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP)...

Diseñan colchonetas para evitar úlceras

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Gracias al Programa de Estímulos a la Innovación del CONACyT, una empresa sinaloense creó el dispositivo médico, y las primeras...