3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevo medicamento que reduce calorías y niveles de glucosa en pacientes con diabetes

Combina dos fármacos y por su mecanismo de acción desecha la glucosa por medio de la orina
A fin de facilitar la administración de medicamentos para el tratamiento de la diabetes y reducir el número de ingestas al día existen nuevos fármacos combinados que bajan los niveles de glucosa en la sangre, disminuyen la presión arterial y ayudan a perder calorías.

Se trata de una combinación de metformina que es un medicamento base para personas con diabetes y canagliflozina, que tiene un mecanismo de acción que desecha la glucosa por medio de la orina, con ello se reduce el azúcar en la sangre, mencionó el doctor Fernando Lavalle González, endocrinólogo y especialista en diabetes y obesidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Explicó que entre las cualidades del medicamento es ayudar a reducir calorías y presión arterial por ello es ideal para una persona que tiene diabetes y siempre ha querido bajar de peso pero se le dificulta por el tratamiento. En este caso el medico puede recetar este tratamiento, que le ayudará a iniciar la pérdida de masa corporal y motivar a seguir mejor la dieta; sin embargo, esto no significa que sea un medicamento para reducir talla y siempre debe estar acompañado por una dieta balanceada y ejercicio.

Estos beneficios se logran debido a la canagliflozina, denominada un inhibidor del Co-transportador del sodio y glucosa tipo 2 (SGLT2), el cual realiza un mecanismo de acción a través de los riñones y el intestino delgado, pero no en el páncreas, por ello se reducen los niveles de glucosa en la sangre, el peso corporal y la presión arterial.

Generalmente las personas con diabetes toman metformina, que a lo largo de los años podría perder su eficacia y requerir otro medicamento para reducir la glucosa, detalló Lavalle González.

En este sentido, la terapia reduce a dos el número de pastillas que toman al día y favorece la adherencia al tratamiento. “La mayoría de las personas tienen que tomar varios medicamentos, entre más pastillas tomen más posibilidad hay de que se les olvide alguna”.

Este fármaco puede utilizarse prácticamente en cualquier etapa de la diabetes. Cuando comienza a fallar la metformina o sí en el diagnóstico es glucosa extremadamente alta, pero quienes ya tienen terapia múltiple podrían sustituir algunos.

El especialista Lavalle González detalló que la mitad de los pacientes con diabetes no tienen síntomas antes de ser diagnosticados y cuando se les descubre tienen los niveles de glucosa muy altos. “Este tipo de paciente puede comenzar con el tratamiento de combinación de dos medicamentos, el cual le ayuda a regresar a los niveles normales”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseña la UAM modelo computacional para receptor hormonal en casos de infertilidad humana

31 diciembre, 2018

31 diciembre, 2018

• La investigación de los académicos de la Unidad Lerma fue publicada recientemente en la revista PLOS ONE Investigadores de...

Investigador del IPN obtiene patente por prometedor anticonceptivo de origen natural

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

La base científica es la planta llamada “Siempreviva” que posee al menos 50 principios activos, y parte de ellos funcionan...

Capacitan en México en alto nivel a más de 100 latinos para transferir la CyT

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente: Agencia ID * Crea Cibnor Academia especializada para formar gestores en la comercialización del conocimiento Uno de los desafíos...

BAFER, un biofertilizante de acción prolongada

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería agroindustrial, maestría y doctorado de ingeniería...

Centro de Desarrollo de Software del ITSF

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Desarrollo de Software (CDS) del Instituto...

Crea mexicana plataforma que vincula a científicos y empresarios mediante innovador modelo

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Su institución también brinda capacitación sobre emprendimiento científico a universidades El Índice Mundial de Innovación 2017, elaborado entre otros organismos...

Apoyan innovación aeroespacial en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz   La aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC),...

IPN elabora fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es un hidrogel que puede aplicarse para la cicatrización de heridas, quemaduras, incluso ulceras en personas con diabetes...

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

Trabajan en el diseño del primer acelerador lineal de partículas mexicano

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A más de 80 años de que se...

Evalúa Cinvestav riesgos en buceo de pesca comercial en Yucatán

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedad por descompresión, intoxicación por gases y encuentros con fauna marina son los riesgos más comunes...

Investigadores del CUCS patentan el uso de inulina para disminuir los síntomas de la cirrosis hepática

29 julio, 2018

29 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Lograron disminuir los niveles de amonio y mejorar...

Instituto de Innovación y Competitividad de Chihuahua

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo científico y...

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

Centro de Diseño de Intel en México

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Palomino Echartea...