4 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevo medicamento que reduce calorías y niveles de glucosa en pacientes con diabetes

Combina dos fármacos y por su mecanismo de acción desecha la glucosa por medio de la orina
A fin de facilitar la administración de medicamentos para el tratamiento de la diabetes y reducir el número de ingestas al día existen nuevos fármacos combinados que bajan los niveles de glucosa en la sangre, disminuyen la presión arterial y ayudan a perder calorías.

Se trata de una combinación de metformina que es un medicamento base para personas con diabetes y canagliflozina, que tiene un mecanismo de acción que desecha la glucosa por medio de la orina, con ello se reduce el azúcar en la sangre, mencionó el doctor Fernando Lavalle González, endocrinólogo y especialista en diabetes y obesidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Explicó que entre las cualidades del medicamento es ayudar a reducir calorías y presión arterial por ello es ideal para una persona que tiene diabetes y siempre ha querido bajar de peso pero se le dificulta por el tratamiento. En este caso el medico puede recetar este tratamiento, que le ayudará a iniciar la pérdida de masa corporal y motivar a seguir mejor la dieta; sin embargo, esto no significa que sea un medicamento para reducir talla y siempre debe estar acompañado por una dieta balanceada y ejercicio.

Estos beneficios se logran debido a la canagliflozina, denominada un inhibidor del Co-transportador del sodio y glucosa tipo 2 (SGLT2), el cual realiza un mecanismo de acción a través de los riñones y el intestino delgado, pero no en el páncreas, por ello se reducen los niveles de glucosa en la sangre, el peso corporal y la presión arterial.

Generalmente las personas con diabetes toman metformina, que a lo largo de los años podría perder su eficacia y requerir otro medicamento para reducir la glucosa, detalló Lavalle González.

En este sentido, la terapia reduce a dos el número de pastillas que toman al día y favorece la adherencia al tratamiento. “La mayoría de las personas tienen que tomar varios medicamentos, entre más pastillas tomen más posibilidad hay de que se les olvide alguna”.

Este fármaco puede utilizarse prácticamente en cualquier etapa de la diabetes. Cuando comienza a fallar la metformina o sí en el diagnóstico es glucosa extremadamente alta, pero quienes ya tienen terapia múltiple podrían sustituir algunos.

El especialista Lavalle González detalló que la mitad de los pacientes con diabetes no tienen síntomas antes de ser diagnosticados y cuando se les descubre tienen los niveles de glucosa muy altos. “Este tipo de paciente puede comenzar con el tratamiento de combinación de dos medicamentos, el cual le ayuda a regresar a los niveles normales”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Energía portátil en caso de desastre

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Huracanes, sismos, inundaciones y ciclones tropicales son algunos de los desastres naturales...

Destaca en España biotecnóloga mexicana en obtención de sustancia anticancerígena

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Por su legado, la joven neoleonesa especialista en biotecnología vegetal abre las posibilidades de que otros connacionales realicen estancias en...

Ofrecen financiamiento a pacientes diabéticos mexicanos para tratamiento de su enfermedad

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Como parte de un programa integral se propone pagar una microinfusora de insulina a lo largo de 36 meses, con...

Con tecnología, emprendedores buscan atacar rezago económico en comunidades rurales

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los integrantes de ‘Conectados’ implementan tecnologías de la información y comunicación para hacer justo el intermediarismo en las...

Diseñan app para usuarios de transporte público en Puebla

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de ingeniería en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma...

Universitarios desarrollan estrategia molecular para controlar el cáncer cervicouterino

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La intención es entender el carcinoma, reducir su agresividad y evitar afectación a otros órganos La Organización...

Isaac Jair, un sinaloense de excelencia en matemáticas

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Tiene 17 años de edad. Integró la delegación Sinaloa que el pasado mes de octubre participó...

Los retos del internet de las cosas

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Has imaginado tu ciudad como una unidad que se pueda reconfigurar de...

Produce UNAM por primera vez en América Latina, estado ultrafrío de la materia

7 enero, 2019

7 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El condensado de Bose-Einstein se logra a una...

Documentales, medio para divulgar el nuevo sistema de justicia penal

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para dar a conocer el nuevo sistema...

Destaca talento mexicano en CanSat Competition 2018

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo CanSat Siqueiros de la Universidad Nacional Autónoma de México...

Conoce las salas de realidad virtual de la Facultad de Odontología de la UNAM

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Odontología (FO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es conocida...

Inventor del auto-robot recibe Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015

4 enero, 2016

4 enero, 2016

   Por Antimio Cruz El ingeniero mexicano y profesor de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas González, quien inventó...

Mobiliario urbano ecológico

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño...

Desarrollan plataforma tecnológica para producción de pastillas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto...