26 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevo medicamento que reduce calorías y niveles de glucosa en pacientes con diabetes

Combina dos fármacos y por su mecanismo de acción desecha la glucosa por medio de la orina
A fin de facilitar la administración de medicamentos para el tratamiento de la diabetes y reducir el número de ingestas al día existen nuevos fármacos combinados que bajan los niveles de glucosa en la sangre, disminuyen la presión arterial y ayudan a perder calorías.

Se trata de una combinación de metformina que es un medicamento base para personas con diabetes y canagliflozina, que tiene un mecanismo de acción que desecha la glucosa por medio de la orina, con ello se reduce el azúcar en la sangre, mencionó el doctor Fernando Lavalle González, endocrinólogo y especialista en diabetes y obesidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Explicó que entre las cualidades del medicamento es ayudar a reducir calorías y presión arterial por ello es ideal para una persona que tiene diabetes y siempre ha querido bajar de peso pero se le dificulta por el tratamiento. En este caso el medico puede recetar este tratamiento, que le ayudará a iniciar la pérdida de masa corporal y motivar a seguir mejor la dieta; sin embargo, esto no significa que sea un medicamento para reducir talla y siempre debe estar acompañado por una dieta balanceada y ejercicio.

Estos beneficios se logran debido a la canagliflozina, denominada un inhibidor del Co-transportador del sodio y glucosa tipo 2 (SGLT2), el cual realiza un mecanismo de acción a través de los riñones y el intestino delgado, pero no en el páncreas, por ello se reducen los niveles de glucosa en la sangre, el peso corporal y la presión arterial.

Generalmente las personas con diabetes toman metformina, que a lo largo de los años podría perder su eficacia y requerir otro medicamento para reducir la glucosa, detalló Lavalle González.

En este sentido, la terapia reduce a dos el número de pastillas que toman al día y favorece la adherencia al tratamiento. “La mayoría de las personas tienen que tomar varios medicamentos, entre más pastillas tomen más posibilidad hay de que se les olvide alguna”.

Este fármaco puede utilizarse prácticamente en cualquier etapa de la diabetes. Cuando comienza a fallar la metformina o sí en el diagnóstico es glucosa extremadamente alta, pero quienes ya tienen terapia múltiple podrían sustituir algunos.

El especialista Lavalle González detalló que la mitad de los pacientes con diabetes no tienen síntomas antes de ser diagnosticados y cuando se les descubre tienen los niveles de glucosa muy altos. “Este tipo de paciente puede comenzar con el tratamiento de combinación de dos medicamentos, el cual le ayuda a regresar a los niveles normales”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma...

Mejoramiento del sorgo para consumo humano

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas...

Abierta la convocatoria para Jóvenes Investigadores 2017

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la Convocatoria Cátedras Conacyt para Jóvenes...

Buscan evitar daño en el cerebro por falta de glucosa

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

AUTOR: Boletín de Prensa No. 123, Comunicación Foro Consultivo, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Boletín de Prensa No.123 Aunque el cerebro representa solo 2 por...

Con material de desecho, estudiantes mexicanas crean luminol que identifica manchas de sangre en pruebas forenses

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Se utilizaron guantes de laboratorio para generar el material luminoso Con el propósito de disminuir la contaminación generada por el...

Innova la UG con proyectos destinados al tratamiento y rehabilitación de pacientes

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el propósito de fortalecer sus competencias y...

Criptografía de última generación

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el avance en el desarrollo de la computación cuántica, muchos de...

A pedalear con mucha energía… solar

7 junio, 2018

7 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de...

Inteligencia artificial en el aula

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Félix Castro Espinoza, investigador de la Universidad Autónoma del...

Producen súper tortilla en la UNAM

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Contiene probióticos, proteínas, ácido fólico y calcio La obesidad y la desnutrición afectan a distintos sectores de la población mexicana,...

Crean tecnólogos mexicanos métodos que eliminan hidrocarburos en suelos contaminados

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Con un singular sistema biológico, jóvenes veracruzanos eliminan también otros contaminantes La contaminación de suelos y cuerpos de agua puede...

Tequila, mezcal y sotol: la defensa científica de lo nuestro

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La charanda, el mezcal o el chile Yahualica no serían lo...

Desarrollan egresados de la UAM plataforma para visualizar datos sobre migrantes

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Es un sistema de visualización de datos...

Investiga UNAM tratamiento de aguas para producir biocombustibles

20 abril, 2017

20 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla,...

Ameyalli, el manantial digital de comunicación pública de la ciencia

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa de Conacyt).- Ameyalli, repositorio universitario, es una plataforma digital de acceso abierto creado...