16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

NutriTasks, sistema de software para la nutrición

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Zacatecas, Zacatecas. 19 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de desarrollar un sistema experto para la consulta en nutrición, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), crearon una página web vinculada con una aplicación móvil, llamada NutriTask, la cual otorga un control clínico entre nutriólogo y paciente.

banner nutritasks

NutriTasks es desarrollado en conjunto con la licenciada María Stephanie Cid Gallegos, encargada del área de nutrición de la Clínica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); el maestro Héctor Alejandro Acuña Cid, quien es administrador de proyectos del Centro de Desarrollo de Software de la UPIIZ; y el maestro Roberto Alejandro Barraza Trejo, también docente de la UPIIZ.

Los alumnos creadores del sistema son José Alejandro Salas Serna, Luis Bernardo Pulido Gaytán, Fernando Enrique Rodríguez Martínez y Francisco Javier Alamillo Murillo, quienes se encuentran estudiando el octavo semestre de ingeniería en sistemas computacionales y lo desarrollaron a manera de servicio social.

hector alejandro acuna nutritasksAlejandro Acuña.El maestro Acuña Cid describió en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt que desde enero de 2016, NutriTasks está disponible en Android y que puede ser utilizado por nutriólogos y pacientes que acuden regularmente a la Clínica Universitaria de la UAZ; sin embargo, se pretende que una vez que se perfeccione el sistema, pueda ser ofertado al público.

“NutriTasks otorga al paciente un plan dietético base, el cual es editable por el nutriólogo, por lo que es considerado como un sistema inteligente. Toda la información capturada acerca del paciente es confidencial, lo que queda a la vista para su seguimiento son únicamente los datos generales como nombre, edad, índice de masa corporal, peso, talla y el tipo de dieta autorizada por su nutriólogo”, expresó.

El procedimiento de uso del sistema consiste en que el nutriólogo otorgue a su paciente un usuario y contraseña, cuya información se almacena en una base de datos protegida y una vez que el paciente descargue la aplicación móvil y se dé de alta, su nutriólogo le pueda dar un seguimiento, enviar recomendaciones, recordatorios acerca de dietas, información sobre alimentos base, porciones de ingesta e incluso mensajes motivacionales.

“La idea es que si en algún momento el paciente desconoce el tamaño de una porción o cómo puede sustituir un alimento por otro, se pueda informar a través de la aplicación. El nutriólogo puede estar actualizando constantemente la información y la memoria del sistema almacena antecedentes de cada paciente, como por ejemplo, en caso de que haya algún alimento que no le guste, lo deje de sugerir y entonces proponga el equivalente”, explicó Acuña Cid.

 icon fresa

Contacto

Mtro. Héctor Alejandro Acuña Cid
[email protected]
Sitio web:
www.nutritask.net

Agregó que se han empezado a trabajar tres módulos que serán aplicados en el sistema, los cuales son: nutrición para niños, adultos mayores, adultos sanos y deportistas de alto rendimiento. Señaló que uno de los planes a largo plazo es adaptar el sistema para pacientes que presenten alguna patología, lo cual representa un reto por el grado de complejidad de la dieta, pero que también se pretende cubrir.

“La idea es que este sistema genere beneficios para la sociedad zacatecana y para las instituciones que lo requieran. He de mencionar que me siento muy orgulloso de mis alumnos porque son excelentes y hacen trabajos de calidad, es un verdadero honor trabajar con ellos”, concluyó el maestro Acuña.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean nuevo Monitor de Sequía Multivariado en México

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de...

Éxito de un Centro Conacyt con dispositivo de monitoreo y vigilancia materno-fetal en feria tecnológica de Hannover

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Logró gestionar su comercialización con empresas de China y Alemania. Como resultado de su participación en la feria tecnológica para...

Desarrollan cementos ecológicos

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla cementantes...

Científico mexicano en Japón mejora sistema de limpieza de aguas negras a partir de bacterias

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Analiza comunidades de bacterias para optimizar la generación de electricidad El doctor en ciencias de la computación, Jovan David Rebolledo...

El grupo hipercubo de la BUAP diseña “piano humano” para niños invidentes

31 enero, 2017

31 enero, 2017

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Dirección de Comunicación Institucional BOLETÍN INFORMATIVO Puebla, Pue., 15 de enero de 2017 No. 12...

Estudiantes crean app de información turística

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por  Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad...

Energía solar en Oaxaca: limpia y portátil

8 julio, 2018

8 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la “tierra del sol” —como describió el compositor José...

Cosmecéutica, de las algas a tu piel

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Minerales, proteínas, antioxidantes y vitaminas son algunos de los extractos que...

Investigación de la UAA cultiva cactáceas in vitro con la intención de producir compuestos que puedan ser utilizados para diferentes industrias

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estos compuestos pueden ser utilizados en la...

Universitarios desarrollan exoesqueleto cuatro veces más económico que los ya comerciales

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con un costo de 10 a 15 mil dólares, el dispositivo permite al paciente levantarse, sentarse, subir...

Científicos mexicanos producen y purifican compuestos de zanahoria capaces de prevenir obesidad, diabetes o hipertensión

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Los compuestos bioactivos se producen en poco tiempo, listos para añadirse en alimentos y producir suplementos alimenticios Para contrarrestar las...

Innovación en restauración de arrecifes de coral en el Caribe Mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Mónica Alba Murillo Cancún, Quintana Roo.(Agencia Informativa Conacyt).- Los arrecifes de coral son comunidades marinas proveedoras de numerosos servicios...

Diseñan app para usuarios de transporte público en Puebla

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de ingeniería en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma...

Destacan estudiantes de Querétaro en tecnología espacial

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en tecnología de la Universidad...

A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Se trata de un dispositivo que durante el día funciona como tragaluz y en la noche utiliza la energía solar...