3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo de conservar un recuerdo; la fotografía es objeto de protección legal y está prohibida su reproducción total o parcial.

Estos son algunos enfoques:

1. La calidad, mérito, valor o destino de la fotografía no son relevantes para obtener la protección que otorga la Ley Federal de Derechos de Autor a los titulares de los derechos de las mismas.

2. La protección de las prerrogativas del derecho patrimonial que otorga la Ley al titular de una fotografía radica principalmente en el poder que tiene éste de autorizar o prohibir la reproducción total o parcial de la misma, así como a utilizarla o explotarla comercialmente.

3.El Autor de la fotografía a su vez tendrá el derecho moral o personal de exigir respeto e integridad sobre la obra, así como disponer si la misma ha de ser divulgada o dada a conocer y en su caso con o sin la mención de su autoría.

4. No queda comprendido dentro de la protección de la obra fotográfica el objeto fotografiado, es decir que el objeto, sujeto, cosa o bien que sea la imagen que se percibe en la fotografía no adquiere protección por medio de la obra fotográfica, con lo cual cualquier persona puede fotografiar el mismo objeto, sujeto o cosa sin que exista una reproducción o violación al derecho de autor de la fotografía.

5. Para el supuesto de que la fotografía tenga como imagen principal a una persona, resulta indispensable obtener consentimiento expreso y por escrito de la persona fotografiada si dicha fotografía se piensa explotar comercialmente, ya que de lo contrario la persona retratada puede exigir respeto e indemnización por el uso de su imagen.

6. La obra fotográfica se protege desde el momento de su fijación ya sea en el revelado o impresión de los negativos o en su captura digital, pero será cuestión ante los tribunales el poder acreditar la fecha cierta en que la misma se haya materializado. Para tener una fecha certera de su materialización es recomendable presentarla a depósito y registro ante la Autoridad de los Derecho de Autor, que en México es el Indautor o bien publicarla en algún medio en el que se pueda tener la certeza de la fecha de su fijación o publicación como podría ser en un periódico o más común ahora en el Facebook, Twitter o cualquier sitio de Internet.

7. La vigencia de los derechos dura toda la vida del autor de la fotografía (fotógrafo) más 100 años después de su muerte, los derechos de la persona retratada a fin de exigir respeto sobre su imagen dura toda su vida más 50 años después de su muerte.

8. La protección de las obras fotográficas una vez que se tienen materializadas, publicadas o registradas en cualquier país, se extiende a nivel internacional por virtud de los convenios de los que México es parte, principalmente gracias al convenio de Berna.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

Centros comerciales, marcas por doquier

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Los malls son aglutinadores de marcas pero también marcas en sí mismos: esta es la...

Tips para trámites de marca en el extranjero

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

Por Vanessa Montes de Oca Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

FIFA: la marca del futbol

3 julio, 2012

3 julio, 2012

Por Edna Gómez Cualquiera puede adquirir un “cachito” de la Copa Mundial; así lo señala la página Web de la...

Propiedad Industrial: motor de la industria automotriz

6 junio, 2012

6 junio, 2012

Por: Claudio Ulloa Escobedo En 1886, Karl Friedrich Benz recibió la primera patente de la historia de la industria automotriz, la...

Tomó Posesión Miguel Ángel Margáin González como nuevo Director General del IMPI

3 enero, 2013

3 enero, 2013

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio posesión a Miguel Ángel...

Patentes: Protegiendo la Innovación y Asegurando Ventajas Competitivas

16 octubre, 2012

16 octubre, 2012

Por Gustavo Villar Es importante generar patentes, pero igual de importante es aprender de ellas para crear mejores tecnologías que permitan competir y...

Derechos de Autor, ¿cómo adquirirlos?

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Por Rosa E. Pineda y Marco Antonio Morales Hoy en día vivimos en un mundo en el que estamos sujetos a...

Criterios de examinadores de marcas

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012 1

Por Víctor Adames La discrecionalidad con que en ocasiones se interpreta la ley de Propiedad Industrial por parte de las autoridad,...

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Galería urbana… no todo es de uso libre

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Por Carolina Bustos Es usual que se desencadene una serie de violaciones a derechos patrimoniales de obras que están siendo...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.